Para enfrentar al frío, el módulo alimentario suma nuevos productos

Ahora se entregan 11 alimentos en los módulos comunes, entre los que se incorporan porotos, lentejas, atún y un postre de vainilla que acrecientan los aportes nutricionales básicos.

El módulo alimentario que reciben muchas familias a través de la Dirección de Emergencias y Políticas Alimentarias a partir del mes de junio llega recargado. Para poder enfrentar los días de frío con mayor aporte calórico, fibras, proteínas y calcio, ahora se le agrega legumbres como lentejas y porotos, además de una lata de atún y un postre de vainilla para preparar con leche.

Se completa con un paquete de arroz, leche, azúcar, aceite, harina de maíz, fideos tallarines y yerba. En total son 11 productos que se incorporan a las entregas de la temporada invernal. En cambio, los módulos de alimentos especialmente compensados para personas celíacas o con diabetes (llevan productos descremados y con mayor aporte de fibras) no se modifican en las cantidades ya establecidas.

La elección de los productos para los módulos comunes no es al azar. Sino que se el equipo técnico de dicha dirección, especialmente las nutricionistas que lo integran, evalúan y seleccionan aquellos que tienen todos los requerimientos nutricionales que necesita el organismo para “pasar mejor el frío para que las personas estén saludables y bien alimentados”, explicó Lorena Acosta, titular de la Dirección de Emergencias y Políticas Alimentarias.

La funcionaria reconoce que estos módulos son un “aporte que se le otorga al titular del derecho, esto no quiere decir que cubra todas las comidas del mes”. Es por esta razón que desde esta área del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, realizan acciones de educación alimentaria para que las familias hagan comidas bien equilibradas y mejor preparadas para potenciar los alimentos, sin desperdiciar y para que rinda más. Por eso incorporaron en cada entrega un código QR con secretos para cocinar e inclusive algunas recetas.

“Se les enseña que el aceite crudo es más beneficioso que usado para freír porque así se pierden sus beneficios o que hay que preferir las verduras y frutas frescas a las enlatadas porque no tienen aditivos ni conservantes agregados, y son más económicas. Pero también que hay que calcular bien las porciones para evitar desperdiciar comida, que un plato de arroz se puede enriquecer con carne molida, o que combinar en una misma preparación lentejas y arroz, o agregarle huevo o queso mantecoso o un puré con leche genera una proteína de alto valor biológico que puede reemplazar la ración de carne", explican Adriana Leites y Adela Castro, nutricionistas del equipo.

Las profesionales recomiendan incorporar avena, cereales y granos no solo para hacer las comidas más suculentas sino porque son productos nobles; también que no solo se pueden comer en platos calientes como sopas y guisos –ideales en estas épocas- sino además variar con otras preparaciones como hamburguesas, pan de lentejas o snacks de granos al horno, como alternativas.

Te puede interesar

A partir del próximo lunes, las personas con discapacidad ya no necesitarán la credencial del pase libre para viajar gratis en colectivo

Desde la Dirección de Personas con Discapacidad informaron que a partir del 1 de septiembre podrán hacerlo con el nuevo Certificado Único de Discapacidad y el DNI.

Aberrante hallazgo en San Juan: un cementerio de animales, niños jugando encima de los restos y otras especies en cautiverio

En un predio de Albardón, encontraron restos de equinos descuartizados, perros hacinados, chanchos y gansos en jaulas precarias, además de una yegua agonizando que debió ser sacrificada. Nueve niños vivían entre huesos y carne podrida. Autoridades y proteccionistas hablan de una escena "macabra e inhumana".

25 de Mayo: Evacúan a una joven mamá y sus dos pequeños hijos en medio del temporal

La familia, oriunda de La Chimbera, en 25 de Mayo, sufrió una inundación en su propiedad de escasos recursos y la policía intervino para asistirlos.

En Chimbas asistieron a 170 familias afectadas tras las inclemencias climáticas

En Chimbas asistieron a 170 familias afectadas tras las inclemencias climáticas

Cayó "El Canilla Páez", un ladrón con amplio prontuario delictivo

Un hombre con un extenso prontuario delictivo, conocido como "El Canilla Páez", fue detenido por la policía en el barrio Nuevo Cuyo, Rivadavia. El sospechoso fue identificado a través de cámaras de seguridad de un local comercial al que le había robado.

Alerta en rutas de San Juan: recomiendan extrema precaución por neblina y lluvias

Vialidad Nacional emitió un comunicado urgente para advertir a los conductores sobre la visibilidad reducida en varias rutas de la provincia. Se recomienda máxima precaución en tramos como la RN 141 y la RN 40 Norte debido a neblina, lluvias y tormentas.

Fuerte caída de granizo en varios departamentos de San Juan

En 25 de Mayo, parte de Caucete y San Martín se registró una importante caída de piedra que dejó un escenario blanco e hizo su daño en plantas.

Tras allanamiento secuestraron cocaína y elementos de fraccionamiento

La irrupción del Grupo GERAS en una vivienda derivó en el secuestro de cocaína y elementos vinculados al narcomenudeo. La justicia federal interviene en el caso.