Hecho histórico! Presentaron las acciones del Acuerdo San Juan

El gobernador Sergio Uñac presidió la presentación de lo definido después de casi cuatro meses de diálogo entre todos los sectores políticos y sociales.

En el salón Cruce de los Andes el gobernador, Sergio Uñac, dio a conocer las acciones definidas después de casi cuatro meses de trabajo en Acuerdo San Juan (ASJ). La presentación contó con la transmisión de cada uno de los sectores y departamentos que formaron parte del mismo.


Se trata de las hechos más urgentes para recuperar los niveles de desarrollo económico y social luego de que el Covid-19 aplanara la economía en la provincia.

Esas conclusiones surgieron de las propuestas de representantes de más de 70 sectores convocados a participar en el gran Acuerdo.  Actores de la política, la economía, la ciencia, la educación, la industria, el comercio, la cultura, el deporte, las ONG, los colectivos LGBTQI+, los municipios entre otros, plantearon necesidades, objetivos, el qué y el cómo realizarlo.


 La coordinadora general de ASJ, ministra de Gobierno, Fabiola Aubone, destacó que los temas más fuertes tienen que ver con la nube de palabras que surgió de la repetición en todas las mesas, donde lo “social” fue el foco más pedido, pero no estrictamente relacionado con el desarrollo humano o social, sino con el desarrollo de una sociedad que necesita recuperar niveles de crecimiento económico.

Las acciones finales de ASJ están organizadas en función a los cuatro ejes propuestos en las mesas intersectoriales: 

Eje 1: Políticas públicas, gobierno e instituciones 

Eje 2: Estructura base para el desarrollo 

Eje 3: Fortalecimiento social

Eje 4: Desarrollo económico

Te puede interesar

Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional

Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!

Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto

El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.

Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas

Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.

Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital

Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional

En el marco del programa Aprender, Tr​abajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.

Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso

Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.

Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local

La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.