Hecho histórico! Presentaron las acciones del Acuerdo San Juan

El gobernador Sergio Uñac presidió la presentación de lo definido después de casi cuatro meses de diálogo entre todos los sectores políticos y sociales.

Valle Fértil09/10/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f1280x720-252226_383901_5050

En el salón Cruce de los Andes el gobernador, Sergio Uñac, dio a conocer las acciones definidas después de casi cuatro meses de trabajo en Acuerdo San Juan (ASJ). La presentación contó con la transmisión de cada uno de los sectores y departamentos que formaron parte del mismo.


Se trata de las hechos más urgentes para recuperar los niveles de desarrollo económico y social luego de que el Covid-19 aplanara la economía en la provincia.

Esas conclusiones surgieron de las propuestas de representantes de más de 70 sectores convocados a participar en el gran Acuerdo.  Actores de la política, la economía, la ciencia, la educación, la industria, el comercio, la cultura, el deporte, las ONG, los colectivos LGBTQI+, los municipios entre otros, plantearon necesidades, objetivos, el qué y el cómo realizarlo.

sectores-acuerdo-san-juan
 La coordinadora general de ASJ, ministra de Gobierno, Fabiola Aubone, destacó que los temas más fuertes tienen que ver con la nube de palabras que surgió de la repetición en todas las mesas, donde lo “social” fue el foco más pedido, pero no estrictamente relacionado con el desarrollo humano o social, sino con el desarrollo de una sociedad que necesita recuperar niveles de crecimiento económico.

Las acciones finales de ASJ están organizadas en función a los cuatro ejes propuestos en las mesas intersectoriales: 

Eje 1: Políticas públicas, gobierno e instituciones 

Eje 2: Estructura base para el desarrollo 

Eje 3: Fortalecimiento social

Eje 4: Desarrollo económico

Te puede interesar
571412374_1254969943324626_2392972887653156335_n

Operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil31/10/2025

Se llevó a cabo un nuevo operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez, una iniciativa crucial para el mantenimiento de la salud animal y la productividad del sector ganadero en esta región. Este tipo de operativos se enmarcan dentro de un enfoque más amplio de gestión sanitaria que busca garantizar el bienestar de los animales y prevenir la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a las majadas caprinas como a otros rebaños.

Lo más visto