Otro revés y último intento ante la Corte del cura Bustos tras el castigo a 10 años

El tribunal que confirmó el segundo fallo por abuso, rechazó otro planteo para ir a la Corte, donde presentó una queja por ese revés.

La Corte de Justicia decidirá si pone o no punto final a las intenciones del sacerdote Walter Bustos de ser absuelto por dos hechos de abuso sexual contra un chico de 15 años, ocurridos en 2017 en Valle Fértil, en la casa parroquial.

El 28 de abril pasado, los jueces Maximiliano Blejman, Ana Lía Larrea y Renato Roca habían confirmado la condena de 10 años que, por mayoría, le impuso otro tribunal luego de revisar la sentencia que lo había absuelto por el beneficio de la duda (también por dos votos a uno). Así, el cura quedó castigado por haberse aprovechado de la inmadurez sexual de ese joven para abusar de él y corromperlo, delitos agravados por ser ministro de un culto religioso.

Ante este último fallo del mes de abril, el abogado defensor, Joaquín Moine, realizó un planteo para que le permitieran reclamar la absolución de su cliente ante la Corte de Justicia. Pero el mismo tribunal que ratificó el castigo, le cerró la puerta.

Según fuentes judiciales, el nuevo rechazo contra los argumentos defensivos se basó, principalmente, en que el defensor reiteró los cuestionamientos que realizó ante el tribunal que revocó la absolución y lo condenó, sin hacer una crítica razonada del fallo que confirmó el castigo de 10 años. Además, se lo cuestionó por hacer algo que no corresponde: una nueva valoración de hechos y pruebas, algo que no es revisable por el máximo tribunal de justicia provincial, dijeron fuentes judiciales.

La defensa había dicho que el tribunal valoró de manera desproporcionada las evidencias recolectadas por Fiscalía en relación a las que presentó la Defensa. Y que ‘esa desigualdad lesionaba el deber de neutralidad e imparcialidad’ que se le exige a los jueces. Además, argumentó que el tribunal interpretó erróneamente el concepto ‘aprovechamiento de la inmadurez sexual’, porque la víctima no estaba incapacitada para consentir.

También planteó que en la figura del abuso sexual, se establece que la ‘víctima por cualquier causa no haya podido consentir libremente la acción’, situación que no se acreditó porque los dos encuentros entre el religioso y el menor, fueron libres y voluntarios, sin fuerza física ni violencia o presiones psíquicas, lo que tornaba los hechos en algo atípico para ser considerados delitos.

 La Defensa cuestionó, además, la aplicación del agravante (ministro de un culto religioso), porque al momento de ocurrir los hechos el menor lo percibió como ‘alguien de su confianza personal no como una figura clerical’. Y criticó la existencia de una corrupción sexual del menor, por entender que no hubo conductas concretas del cura para promover o facilitar ese delito, consta en el expediente.

Ahora, la Corte le pedirá informes al tribunal que rechazó el pedido de llegar a la última instancia provincial y luego resolverá.

Si la Corte considera que el reclamo no debe prosperar, al sacerdote aún le quedará un último recurso ante el máximo tribunal de justicia del país. Si no utiliza esa vía, la sentencia quedará firme y se le unificará con la pena de 3 años que le había impuesto la Corte, cuando revisó la sentencia por la cual se lo condenó a 1 año y 8 meses por abusar de un menor de 15 años de su entorno, también en 2017, y elevó esa pena por entender que sí cabía aplicar el agravante de ser ministro de un culto religioso.

Fuente: Diario de Cuyo

Te puede interesar

Producción llegará a Valle Fértil para brindar información sobre líneas de financiamiento

El Gobierno de San Juan desarrolla un esquema de trabajo territorial que permitirá acercar información y asesoramiento sobre herramientas financieras a pymes y emprendedores de los 19 departamentos.

Valle Fértil y 6 municipios más a punto de perder el reclamo por cargos en la boleta de la luz porque no avanzaron en el juicio

Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.

En Valle Fértil: Están en funcionamiento las perforaciones que refuerzan el sistema de riego

Estos trabajos permiten que se rieguen casi 300 ha que se vieron seriamente afectados por la sequía en los últimos dos años.

Miden la fluidez lectora en alumnos de Valle Fértil y demás Dptos.

Presentaron una innovadora aplicación que permitirá evaluar la fluidez lectora de miles de estudiantes. Más de 400 docentes ya están capacitados para llevar adelante esta importante iniciativa en las aulas.

Nuevo beneficio de RedTulum: Se podrá ahorrar hasta $10.000 mensuales abonando el pasaje con débito

Tras abrirse las nuevas formas de pago en los pasajes de colectivos de la RedTulum, se podrán obtener reintegros hasta del 100%.

Extraordinaria y emotiva presentación de "Teytekia” en Valle Fértil

En el salón municipal de cultura, se vivió una jornada mágica con la presentación de “Teytekia”, la obra del Taller de Teatro Inclusivo de la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Astica.

Gran Agasajo por el Día del Empleado Municipal en Valle Fértil

En el marco del día del Empleado Municipal, se realizó el tradicional agasajo para los trabajadores municipales del departamento Valle Fértil con reconocimientos a trabajadores que ya gozan de su merecida jubilación, y en la oportunidad, se vivenciaron sorteos, premios y momentos de felicidad.

¿Qué se vota en San Juan el 26 de octubre? Conoce la boleta única de papel y todo lo que tenés que saber

San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.