
Otro revés y último intento ante la Corte del cura Bustos tras el castigo a 10 años
El tribunal que confirmó el segundo fallo por abuso, rechazó otro planteo para ir a la Corte, donde presentó una queja por ese revés.
El tribunal que confirmó el segundo fallo por abuso, rechazó otro planteo para ir a la Corte, donde presentó una queja por ese revés.
El abogado del sacerdote explicó qué es la revisión horizontal que solicitó para revocar la pena.
El Tribunal de Impugnación invalidó el fallo absolutorio y lo declaró culpable por el delito de abuso sexual.
Impugnaron la absolución del cura Walter Bustos sobre el caso de abuso en Valle Fértil. La presentación fue realizada por el fiscal Mario Panetta.
El religioso Walter Bustos fue denunciado por un mensaje que le habría mandado a la pareja de la víctima por la que fue condenado.
La Corte de Justicia de San Juan le modificó la pena por el primer caso que le imputaron. Pasó a ser de 3 años de prisión condicional.
El sacerdote afirmó otra vez que la denuncia estaba arreglada y manifestó: “No soy un pervertido, ni un abusador”. También aconsejó a los sanjuaninos: “Vuelvan a creer en Dios”.
El sacerdote utilizó su derecho para sus últimas palabras y expresó: "Estoy cansado. Mi vida ha sido dedicada a Dios". Y agregó: "Acá hay una víctima y soy yo. La única víctima soy yo".
Fiscalía pidió condena de prisión para Walter Bustos, quien atraviesa su segundo juicio por abuso sexual. Este lunes se conocerá el veredicto.
La Junta de Clasificación Docente de la Rama Técnica, Agrotécnica, Monotécnica, de Formación Profesional y Capacitación Laboral dio a conocer el cronograma para Calingasta, Iglesia y Valle Fértil.
Se llevó a cabo un acto de homenaje y reconocimiento a la Sra. Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez, que recientemente pasó a gozar del beneficio de la jubilación, tras años de compromiso y dedicación en pos de la educación.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.