
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
El religioso Walter Bustos fue denunciado por un mensaje que le habría mandado a la pareja de la víctima por la que fue condenado.
San Juan08/05/2024A 20 días de haber sido absuelto por un segundo caso donde era acusado por abuso sexual, Walter Bustos quedó nuevamente en la mira de la justicia. En este caso, está implicado con la única condena que tiene por abuso sexual simple, que era de 1 año y 8 meses de prisión condicional y que luego fue aumentada a 3 años, aunque permanece sin prisión.
Fuentes judiciales informaron que el pasado jueves en la noche, la pareja de la víctima por la que fue condenado bustos recibió unos llamados que no atendió y unos mensajes de Whatsapp. En estos mensajes, quien escribió se identificó como Walter Bustos y le pidió hablar con ella.
Con miedo, al otro día la pareja de la joven fue a realizar la denuncia en Cavig por no acatar a una medida judicial. Esto es por desobediencia a una de las medidas que acompañaban la sentencia, que era la prohibición de acercarse o realizar actos turbatorios a la víctima.
En las últimas horas, se conoció el contenido del mensaje por lo que el religioso es nuevamente investigado. “Hola (...) Soy padre Walter. Quería charlar un ratito con vos. Cuando puedas y a donde vos prefieras. A lo mejor estés complicada de tiempo. Por eso no voy a demorarte. A lo sumo 30 minutos. Esperando que te encuentres bien. Abrazo grande en el Señor y bendiciones a la familia”, fue el contenido del mensaje, según informaron fuentes judiciales a sanjuan8.com.
En este contexto, le secuestraron el celular al religioso y a partir de ahora la fiscalía ordenó la incautación de datos, que con ayuda de la división apoyo tecnológico se podrán leer los mensajes en los teléfonos. Además, solicitó los llamados realizados a la compañía telefónica. Con esto se busca saber si los mensajes efectivamente los envió el señalado.
Actualmente, la causa es por incumplimiento de las reglas de conducta de lo ordenado por la justicia. El fiscal tiene un plazo de 15 días para valorar si se formaliza este delito que no es autónomo, sino que está relacionado con la condena. Otra de las alternativas es que el tribunal que lo condenó sea quien revise la situación y el alcance de la medida. En el escenario más complicado para bustos, está la posibilidad de que se ordene revocar la condena de ejecución condicional y vuelva a prisión.
Fuente: San Juan 8
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.