
Contratados de Educación de Valle Fértil: Deben presentar factura de julio
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,
El abogado del sacerdote explicó qué es la revisión horizontal que solicitó para revocar la pena.
Valle Fértil05/03/2025Este miércoles se llevó a cabo la audiencia de revisión en la causa contra el cura Walter Bustos, quien fue condenado en octubre de 2024 a 10 años de prisión efectiva. Su abogado defensor, Joaquín Moine, expuso los argumentos para insistir en la absolución de su representado y destacó que existen irregularidades en el proceso judicial que llevaron a la sentencia condenatoria.
En diálogo con TELESOL, Moine explicó que la defensa presentó una impugnación en virtud del artículo 531 del Código Procesal Penal de la provincia, con el fin de garantizar el principio del doble conforme. Según detalló, este derecho implica que una sentencia debe ser revisada por un tribunal superior para asegurar imparcialidad y evitar llegar directamente a la Corte.
El abogado subrayó que la impugnación busca revertir la decisión del Tribunal de Impugnación, que revocó la absolución dictada en primera instancia y condenó a Bustos. Moine hizo hincapié en que la revisión será llevada a cabo por un nuevo tribunal, con tres magistrados sorteados específicamente para garantizar imparcialidad. "No intervendrán los mismos jueces que participaron en la sentencia anterior, lo que refuerza la equidad del proceso", explicó.
El letrado también destacó que el juicio ha sido complejo y extenso, con múltiples testigos y dos sentencias "contradictorias" que ahora deberán ser analizadas en profundidad. "Los magistrados tienen un plazo de 30 días hábiles para expedirse, pero pueden solicitar una prórroga, dada la magnitud del expediente", detalló.
El abogado, Dr. Joaquín Moine.
Moine recordó que en primera instancia Bustos había sido absuelto por el beneficio de la duda con dos votos a favor y uno en contra. Posteriormente, en el Tribunal de Impugnación, la condena se dictó con la misma diferencia de votos, pero en sentido contrario. "Estamos ante un empate técnico, un 3 a 3 en la valoración judicial del caso, lo que refuerza la presunción de inocencia de Bustos", afirmó.
Asimismo, el abogado destacó la importancia del principio de imparcialidad en el sistema acusatorio y señaló que la defensa buscará que se analicen en profundidad todas las pruebas que, a su criterio, no fueron debidamente consideradas en la instancia anterior.
Mientras tanto, Bustos sigue cumpliendo prisión preventiva en el Servicio Penitenciario Provincial y participó en la audiencia de manera remota. Su equipo de defensa espera que el nuevo tribunal revierta la condena y lo absuelva definitivamente.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Con luna llena, motos y paisajes únicos, se vivirá por primera vez una rodada nocturna hasta el corazón del Parque Ischigualasto. Más de 300 participantes de todo el país ya confirmaron su presencia.
Se trata de la segunda etapa selectiva de proyectos escolares y la que clasificará a la Feria Provincial de Ciencias, prevista para septiembre.
La localidad de Astica, en Valle Fértil, se prepara para recibir a cerca de 200 corredores de Argentina y Chile. La competencia se disputará el domingo 20 de julio.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, busca garantizar el acceso al gas envasado a precios regulados, con un ahorro de hasta el 40% frente al mercado informal.
El centenar de alumnos que cursan y se encaminan a egresar movilizaron a la juventud de sus comunidades. ¿Habrá una nueva cohorte?
El pasado 24 de junio, la Agencia de Extensión Rural Valle Fértil y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, organizaron un taller con los productores caprinos de la localidad de Los Bretes.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Con luna llena, motos y paisajes únicos, se vivirá por primera vez una rodada nocturna hasta el corazón del Parque Ischigualasto. Más de 300 participantes de todo el país ya confirmaron su presencia.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,