Caso de abuso sexual en Valle Fértil: Pidieron 14 años de prisión para Walter Bustos

Fiscalía pidió condena de prisión para Walter Bustos, quien atraviesa su segundo juicio por abuso sexual. Este lunes se conocerá el veredicto.

Valle Fértil14/04/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
images

El final del juicio contra Walter Bustos está en cuenta regresiva. Este lunes se conocerá si el religioso es culpable o no, de abuso sexual de un adolescente cuando la víctima tenía 15 años.

El viernes pasado, el fiscal Mario Panetta pidió 14 años de prisión efectiva para Bustos, por considerarlo responsable de los delitos de abuso sexual agravado por el aprovechamiento de la inexperiencia y de la inmadurez sexual de la víctima y por ser ministro de culto.

 En tanto que, desde la defensa, la abogada Sandra Leveque presentó la semana pasada un testigo que afirmó que estuvo con el acusado al momento de los hechos que le endilgan, en la ciudad de San Juan, cuando los abusos habrían ocurrido en Valle Fértil. A esto le sumó prueba documental. En este marco, la defensora pidió la absolución de Walter Bustos.
 
Además, como última instancia, Walter Bustos volverá a declarar, por tercera vez en este juicio, en busca de mostrar su inocencia.

 Ya con toda la evidencia sobre la mesa, el Tribunal integrado por los jueces Federico Rodríguez, Celia Maldonado y Carolina Parra, deberá determinar el veredicto que determina o no la culpabilidad de Bustos, a tres semanas del comienzo del debate oral.

 Este es el segundo juicio por abuso sexual que enfrenta Walter Bustos.

 En el primer juicio que enfrentó, hace 10 meses, fue condenado a 1 año y 8 meses de prisión condicional por abuso simple, mientras que en la otra causa de abuso sexual agravado fue absuelto por el beneficio de la duda. De esta manera, quedó libre, pero, días antes había tenido una nueva denuncia por abuso a un menor y quedó con prisión preventiva por un tiempo.

Fuente: San Juan 8

Te puede interesar
multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.