Avanza la construcción del nuevo Instituto Odontológico en San Juan

El edificio de cuatro plantas, que ya comenzó a construirse, contará con áreas de atención de alta complejidad, espacios modernos y un diseño pensado para optimizar la experiencia de pacientes y personal.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, junto al ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, supervisó este martes el avance de la obra del nuevo Instituto Odontológico, un ambicioso proyecto que busca transformar la atención dental en la provincia. La construcción se levanta desde cero al sur de la capital sanjuanina, en un predio contiguo al Hospital Español, con la intención de conformar un nuevo polo sanitario en esa zona.

Con una superficie total de 3.393,95 metros cuadrados distribuidos en cuatro niveles, el instituto fue diseñado para brindar una atención integral, eficiente y moderna. El diseño arquitectónico se centra en un patio verde central, que favorece la iluminación natural y la ventilación en todos los ambientes, y que se combina con una estética contemporánea y funcional.

En cuanto a su distribución, el edificio contará con un subsuelo donde se alojarán las salas técnicas necesarias para el funcionamiento general, mientras que en planta baja se ubicará una recepción en doble altura y varios consultorios para atención primaria. En el primer piso se concentrarán los espacios destinados a prácticas de mayor complejidad, como el área quirúrgica. El segundo piso, en tanto, albergará las áreas administrativas, un salón de usos múltiples (SUM) y una terraza accesible.

El Instituto Odontológico estará organizado en tres grandes sectores: técnico, público y del personal. En el área técnica se desarrollarán 12 servicios especializados, entre ellos Ortodoncia, Endodoncia, Cirugía, Prótesis, Periodoncia y Odontopediatría. Cada especialidad contará con su propio sistema de esterilización, laboratorios, depósito de insumos y equipamiento de diagnóstico como tomografía y rayos X.

El sector público dispondrá de una amplia sala de espera, atención al paciente y sanitarios distribuidos en todas las plantas, mientras que el sector destinado al personal incluirá oficinas, dormitorios, espacios de descanso, sala de ateneo y un SUM con terraza privada.

El gobernador Orrego destacó que el nuevo centro de salud "será un salto cualitativo en la atención odontológica de San Juan", y remarcó que el objetivo es que el edificio "se convierta en un verdadero referente en salud bucal para toda la provincia".

La obra se enmarca en el plan de modernización del sistema sanitario provincial, con una fuerte apuesta a la infraestructura pública para mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud. Se prevé que, una vez finalizado, el Instituto no solo amplíe la capacidad de atención, sino que también eleve los estándares profesionales en el ámbito odontológico.

Este nuevo espacio, según explicaron desde el Ministerio de Infraestructura, no solo representa una mejora en lo edilicio, sino que está pensado desde su diseño para favorecer el funcionamiento cotidiano, reducir tiempos de atención y mejorar la experiencia tanto de pacientes como del personal sanitario.

Te puede interesar

Vendía drogas en su casa, pero le dictan prisión domiciliaria, gracias a que tiene a su abuela a su cuidado

El sujeto deberá pasar todo ese tiempo, en su casa, sin incurrir en lo mismo, sino el castigo puede ser otro. Los federales encontraron droga, dinero y elementos de corte.

Último día para corregir datos del sorteo de viviendas del IPV

El IPV informó que hoy, miércoles 16 de julio, es la última oportunidad para modificar los datos en los padrones del sorteo de viviendas de San Juan 2025. El trámite es presencial y el sorteo está previsto para el 23 de julio.

Josemaría proyecta extender su vida útil a 25 años

A partir de nuevos estudios incorporados, análisis en profundidad y nuevos hallazgos, el documento introduce una serie de optimizaciones y ajustes que dan cuenta de un diseño para el desarrollo de Josemaría más robusto y que repercutirán positivamente en la mano de obra local.

Educación cita a contratados a firmar adenda y presentar factura

El personal contratado que no pertenece a departamentos alejados debe presentarse en la fecha y horario indicados de acuerdo con el cronograma establecido.

Orrego entregó 10 movilidades y máquinas para OSSE

El gobernador encabezó el acto de entrega de equipamiento clave para mejorar las prestaciones de Obras Sanitarias en la provincia

Extienden la validez de los pases de colectivo para personas con discapacidad en San Juan: los detalles

La directora de Personas con Discapacidad, Paula Moreno, confirmó que el Gobierno provincial emitirá un comunicado para que los pases actuales de colectivos sigan siendo válidos durante un período de tiempo determinado, mientras se define un nuevo sistema tras el vencimiento del convenio con la empresa que los gestionaba.

Los Pumas y la primera semana de vacaciones dejaron ingresos por $2.500 millones

La provincia recibió a turistas nacionales e internacionales. Hay más de 500 actividades programadas para las próximas semanas.

Tras nueve días de estar internado, falleció el joven que chocó en la Ruta 20 con un auto y se le incendió la moto

Esta jornada perdió la vida Naiquen Trindade, de 23 años, quien fue embestido el 6 de julio pasado en la tarde del domingo en Santa Lucía.