Se viene "Mis segundos Mil Días", el plan de desarrollo para los pequeños sanjuaninos
A modo de continuidad del programa "1.000 Días", el gobierno anunció la asistencia a los niños hasta sus cinco años.
n el marco de las conclusiones del Acuerdo San Juan, el gobernador anunció la extensión del programa "Mis Primeros Mil Días", con la implementación de "Mis Segundo Mil Días" que buscará seguir asistiendo a los niños sanjuaninos hasta su ingreso a la escuela primaria.
"La política provincial de protección de la gestación y de la niñez ha sido ponderada tanto en el Acuerdo San Juan como a nivel nacional. Es evidente en las estadísticas de materno-infancia la efectividad del Programa Mis Primeros 1000 Días, cuyo objetivo es justamente fortalecer el crecimiento y desarrollo de los niños. Hasta hoy 17.500 embarazas y 16.700 niños han sido contenidos por este programa con significativo impacto.Para fortalecer el sentido de esta política, he dispuesto la ampliación del programa a una segunda fase a la que denominaremos Mis Segundos Mil Días", anunció el gobernador Sergio Uñac en su discurso.
En palabras del gobernador la intención es "desplegar una serie de acciones cuya finalidad es sostener y garantizar el estado nutricional, la estimulación y la prevención sanitaria, brindando acompañamiento a las familias en temas de crianza, hábitos saludables y detección precoz de patologías que puedan afectar el desarrollo infantil"
De esta manera a partir del 2021, el Estado acompañará al niño y su entorno familiar desde la concepción y hasta sus 4 años dejándolo incorporado al sistema educativo formal.
"Entendemos la igualdad no como la llegada a la misma meta sino, y fundamentalmente, como partir de la misma base. Que todos los que nazcan en esta Provincia tengan las mismas posibilidades. De eso trata esta medida", concluyó Uñac.
Te puede interesar
Tragedia: un hombre mayor murió en su departamento tras un incendio
El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.
Ruta 40 sur: comenzaron los pagos a la empresa y esperan retomar las obras
El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, aseguró que ya se pagaron 4 de los 6 certificados adeudados por la obra de ampliación de la Ruta Nacional 40 Sur. La Provincia mantiene el diálogo con Vialidad Nacional y la UTE para reactivar los trabajos.
Estos son todos los candidatos a diputados nacionales por San Juan
Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.
Las Unidades Sanitarias Móviles podrán realizar estudios auditivos a recién nacidos
La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.
La OSP comenzará a implementar la Receta Electrónica para Medicamentos Crónicos
Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.
Buscan a un hombre que salió a buscar leña y no regresó a su casa
Este lunes, la Policía retomó la búsqueda de un hombre que salió de su casa en estado de ebriedad a buscar leña y no regresó todavía.
Educación convoca a inscripción para el programa FinEsTec
Es para los alumnos que cursaron el programa en 2023/24, que quedaron adeudando materias y que se encuentran preinscriptos.
Inician controles de cultivos de semillas en el Valle de Tulum
La Secretaría de Agricultura y el INSEMI fiscalizarán más de mil hectáreas de producción de cebolla, zanahoria y bunching en distintos departamentos de la región .