Se viene "Mis segundos Mil Días", el plan de desarrollo para los pequeños sanjuaninos
A modo de continuidad del programa "1.000 Días", el gobierno anunció la asistencia a los niños hasta sus cinco años.
n el marco de las conclusiones del Acuerdo San Juan, el gobernador anunció la extensión del programa "Mis Primeros Mil Días", con la implementación de "Mis Segundo Mil Días" que buscará seguir asistiendo a los niños sanjuaninos hasta su ingreso a la escuela primaria.
"La política provincial de protección de la gestación y de la niñez ha sido ponderada tanto en el Acuerdo San Juan como a nivel nacional. Es evidente en las estadísticas de materno-infancia la efectividad del Programa Mis Primeros 1000 Días, cuyo objetivo es justamente fortalecer el crecimiento y desarrollo de los niños. Hasta hoy 17.500 embarazas y 16.700 niños han sido contenidos por este programa con significativo impacto.Para fortalecer el sentido de esta política, he dispuesto la ampliación del programa a una segunda fase a la que denominaremos Mis Segundos Mil Días", anunció el gobernador Sergio Uñac en su discurso.
En palabras del gobernador la intención es "desplegar una serie de acciones cuya finalidad es sostener y garantizar el estado nutricional, la estimulación y la prevención sanitaria, brindando acompañamiento a las familias en temas de crianza, hábitos saludables y detección precoz de patologías que puedan afectar el desarrollo infantil"
De esta manera a partir del 2021, el Estado acompañará al niño y su entorno familiar desde la concepción y hasta sus 4 años dejándolo incorporado al sistema educativo formal.
"Entendemos la igualdad no como la llegada a la misma meta sino, y fundamentalmente, como partir de la misma base. Que todos los que nazcan en esta Provincia tengan las mismas posibilidades. De eso trata esta medida", concluyó Uñac.
Te puede interesar
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
Lanzaron la nueva SUBE Digital: Conoce de qué se trata
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
Un conductor perdió el control y terminó fuera de la ruta
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
A pesar del decreto, los combustibles siguen subiendo en San Juan
El litro de Infinia superó los $1.700 y la Nafta Súper se acercó a $1.460, reflejando una tendencia alcista impulsada por el micropricing.
Un niño de 13 años se descompensó y llegó sin vida al Hospital Rawson
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
Orrego lanzó el programa "Cuentas Claras", educación financiera para las secundarias
A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.
Dio apertura la 4° edición de Expo Innova San Juan
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo
Estudiantes de una escuela rural de Caucete llegaron a la final de un concurso nacional de robótica
Se trata de alumnos de la escuela rural Hipólito Vieytes de Los Médanos, quienes competirán en la Tercera Olimpiada Federal de Informática y Robótica (OFIRCA 2025).