"Memorias de mi Tierra": Un nuevo circuito turístico en Valle Fértil que pone en valor la historia y los mitos de la comunidad
Una nueva propuesta invita a turistas y a locales porqué no, a descubrir el circuito “Memorias de mi Tierra”, un recorrido que no solo muestra paisajes: los abraza, los cuenta, los honra.
Desde hace dos meses, los turistas que visitan Valle Fértil tienen la oportunidad de explorar una nueva propuesta que les permite descubrir el rico legado cultural del departamento, que es tan impresionante como sus paisajes.
Este nuevo circuito turístico, que abarca el casco urbano y sus alrededores, es guiado por Martín Blasco, un sanjuanino con experiencia que está promoviendo esta innovadora opción.
La iniciativa nació con el objetivo de resaltar y dar valor a la identidad cultural de Valle Fértil, complementando el atractivo geológico que ha puesto a la región en el mapa internacional.
El circuito propone un recorrido por ocho puntos claves del departamento:
Plaza departamental, el Salón de Cultura José Segundo Núñez y la Parroquia Nuestra Señora del Rosario: donde se aborda la fundación del pueblo en 1788 y la organización típica colonial.
Las Tres Cruces: símbolo de la resistencia indígena en los intentos de fundación y también escenario de mitos populares ligados a los Yacampis.
Monumento a Julio César Cuello y Cristo de la Hermandad: homenaje a un héroe vallisto de Malvinas y un gesto artístico de unión entre pueblos, realizado por un escultor chileno.
La Patroncita: el primer oratorio del pueblo, que guarda una leyenda sobre la Virgen que hizo llover y decidió quedarse para proteger el lugar.
El Dique: su importancia vital para la comunidad actual y las culturas originarias.
La Piedra Pintada: petroglifos y una cueva que se identifica como una “salamanca”, punto donde los mitos y lo espiritual cobran protagonismo.
El Algarrobo Histórico: árbol que habría sido punto de reunión entre Martina Chapanay y Facundo Quiroga, con una historia ancestral ligada a la Pachamama.
En cada lugar, Martín aporta la riqueza cultural de las leyendas y mitos que rodean a las postales vallistas haciendo de este recorrido una experiencia única.
Te puede interesar
Destacaron la labor del Jefe de Preceptores del Colegio FAA
Este jueves 27 de noviembre, el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina se vistió de gala para llevar a cabo la ceremonia de culminación de su ciclo lectivo 2025. Este evento no solo marcó el final de un año académico intensamente vivido por los estudiantes, sino que también fue una ocasión propicia para reconocer las contribuciones de aquellos que han guiado y apoyado a los jóvenes durante su trayectoria educativa.
El intendente de Valle Fértil quiere pedir ayuda a Fiscalía de Estado ante reclamo de vecinos por los aviones rompetormentas
Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.
Se realizó en Valle Fértil la reválida anual para guardavidas
Fue en villa San Agustín y participó personal de Valle Fértil y Jáchal, a pocos días del comienzo de la temporada estival.
Valle Fértil y demás departamentos recibieron árboles para reforestar
La Dirección de Arbolado Urbano entregó órdenes de retiro de ejemplares para fortalecer el arbolado en toda la provincia.
ANSES habilitó la presentación digital de la Libreta AUH: Enterate cómo hacer el trámite
Desde el organismo aclararon que solo es válido el formulario generado desde la web oficial, el cual debe estar correctamente completado y firmado por las autoridades escolares y sanitarias
En Valle Fértil: La UNSJ realiza un estudio para relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a comunidades rurales
El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.
Alerta amarilla por tormentas para Valle Fértil y 4 Dptos. más
Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.
¡Atención! Comienzan las preinscripciones para el Curso Provincial de Guardavidas
Aquellas personas que estén interesadas podrán inscribirse de manera online. El curso será de marzo a noviembre del año 2026.