"Memorias de mi Tierra": Un nuevo circuito turístico en Valle Fértil que pone en valor la historia y los mitos de la comunidad

Una nueva propuesta invita a turistas y a locales porqué no, a descubrir el circuito “Memorias de mi Tierra”, un recorrido que no solo muestra paisajes: los abraza, los cuenta, los honra.

Desde hace dos meses, los turistas que visitan Valle Fértil tienen la oportunidad de explorar una nueva propuesta que les permite descubrir el rico legado cultural del departamento, que es tan impresionante como sus paisajes.

Este nuevo circuito turístico, que abarca el casco urbano y sus alrededores, es guiado por Martín Blasco, un sanjuanino con experiencia que está promoviendo esta innovadora opción.

La iniciativa nació con el objetivo de resaltar y dar valor a la identidad cultural de Valle Fértil, complementando el atractivo geológico que ha puesto a la región en el mapa internacional.

El circuito propone un recorrido por ocho puntos claves del departamento:

Plaza departamental, el Salón de Cultura José Segundo Núñez y la Parroquia Nuestra Señora del Rosario: donde se aborda la fundación del pueblo en 1788 y la organización típica colonial.

Las Tres Cruces: símbolo de la resistencia indígena en los intentos de fundación y también escenario de mitos populares ligados a los Yacampis.

Monumento a Julio César Cuello y Cristo de la Hermandad: homenaje a un héroe vallisto de Malvinas y un gesto artístico de unión entre pueblos, realizado por un escultor chileno.

La Patroncita: el primer oratorio del pueblo, que guarda una leyenda sobre la Virgen que hizo llover y decidió quedarse para proteger el lugar.

El Dique: su importancia vital para la comunidad actual y las culturas originarias.

La Piedra Pintada: petroglifos y una cueva que se identifica como una “salamanca”, punto donde los mitos y lo espiritual cobran protagonismo.

El Algarrobo Histórico: árbol que habría sido punto de reunión entre Martina Chapanay y Facundo Quiroga, con una historia ancestral ligada a la Pachamama.

 En cada lugar, Martín aporta la riqueza cultural de las leyendas y mitos que rodean a las postales vallistas haciendo de este recorrido una experiencia única.

Te puede interesar

¡Una genias! Gimnastas de Valle Fértil se consagraron en San Luis y clasificaron al Nacional

Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.

La UNSJ llega a Valle Fértil con su Feria Educativa Itinerante para presentar carreras y servicios

La Universidad Nacional de San Juan confirmó que el próximo 21 de agosto su Feria Educativa Itinerante llegará a Valle Fértil con una delegación que representará a todas las unidades académicas y más de 60 carreras, además de difundir los servicios estudiantiles que ofrece la institución. Dicha actividad es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y visitará la EAEA y el Colegio FAA.

El programa “Tardes recreativas” pasó por Valle Fértil

Este programa llega a todos los merenderos que brindan asistencia a niños -sin distinción de edad- y en algunos casos, personas mayores. Además de actividades recreativas y contención, se hace entrega de módulos complementarios.

Hockey sobre césped: Las Mamis de Valle Fértil ganaron con garra y jerarquía

Las Mamis de Valle Fértil participan en un nuevo torneo a nivel provincial. Esta vez, ganaron por 2 a 0 ante Huazihul RC. Los dos goles fueron de Rocío Brizuela.

Agrotécnica de Valle Fértil incorpora una impresora 3D de última generación gracias al Parque Ischigualasto

Recientemente, las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Teja Godoy y Gerardo Schiano, realizaron la donación de una impresora 3D a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Un elemento fundamental para continuar desarrollando el proyecto que llevan a cabo los alumnos a cargo del profesor Franco Castro.

Conoce los pasos para registrar la SUBE

Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.

¡Atención Artesanos Vallistos! SAN JUAN PREMIA SU PONCHO 1° EDICIÓN 2025

San Juan celebra por primera vez un certamen que pone en valor uno de sus emblemas culturales más significativos: el poncho sanjuanino. en la nota, los detalles.

Gran actuación de los deportistas de Valle Fértil en los Juegos Evita 2025 instancia provincial

Valle Fértil tuvo una brillante participación gracias a la gran performance de sus atletas en la instancia provincial de Juegos Evita 2025.