"Memorias de mi Tierra": Un nuevo circuito turístico en Valle Fértil que pone en valor la historia y los mitos de la comunidad

Una nueva propuesta invita a turistas y a locales porqué no, a descubrir el circuito “Memorias de mi Tierra”, un recorrido que no solo muestra paisajes: los abraza, los cuenta, los honra.

Valle Fértil22/06/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
509201024_18061870361516439_4040993122142661699_n

Desde hace dos meses, los turistas que visitan Valle Fértil tienen la oportunidad de explorar una nueva propuesta que les permite descubrir el rico legado cultural del departamento, que es tan impresionante como sus paisajes.

Este nuevo circuito turístico, que abarca el casco urbano y sus alrededores, es guiado por Martín Blasco, un sanjuanino con experiencia que está promoviendo esta innovadora opción.

La iniciativa nació con el objetivo de resaltar y dar valor a la identidad cultural de Valle Fértil, complementando el atractivo geológico que ha puesto a la región en el mapa internacional.

El circuito propone un recorrido por ocho puntos claves del departamento:

Plaza departamental, el Salón de Cultura José Segundo Núñez y la Parroquia Nuestra Señora del Rosario: donde se aborda la fundación del pueblo en 1788 y la organización típica colonial.

508678675_18061870277516439_4253314702520870496_n

Las Tres Cruces: símbolo de la resistencia indígena en los intentos de fundación y también escenario de mitos populares ligados a los Yacampis.

Monumento a Julio César Cuello y Cristo de la Hermandad: homenaje a un héroe vallisto de Malvinas y un gesto artístico de unión entre pueblos, realizado por un escultor chileno.

Valle-Fertil-4-728x546

La Patroncita: el primer oratorio del pueblo, que guarda una leyenda sobre la Virgen que hizo llover y decidió quedarse para proteger el lugar.

Valle-Fertil-3-728x546

El Dique: su importancia vital para la comunidad actual y las culturas originarias.

509315729_18061870352516439_4366046919465006480_n

La Piedra Pintada: petroglifos y una cueva que se identifica como una “salamanca”, punto donde los mitos y lo espiritual cobran protagonismo.

valle-fertil-8-728x546

El Algarrobo Histórico: árbol que habría sido punto de reunión entre Martina Chapanay y Facundo Quiroga, con una historia ancestral ligada a la Pachamama.

 En cada lugar, Martín aporta la riqueza cultural de las leyendas y mitos que rodean a las postales vallistas haciendo de este recorrido una experiencia única.

Te puede interesar
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.