
Hockey sobre césped: Las Mamis de Valle Fértil ganaron con garra y jerarquía
Las Mamis de Valle Fértil participan en un nuevo torneo a nivel provincial. Esta vez, ganaron por 2 a 0 ante Huazihul RC. Los dos goles fueron de Rocío Brizuela.
Una nueva propuesta invita a turistas y a locales porqué no, a descubrir el circuito “Memorias de mi Tierra”, un recorrido que no solo muestra paisajes: los abraza, los cuenta, los honra.
Valle Fértil22/06/2025Desde hace dos meses, los turistas que visitan Valle Fértil tienen la oportunidad de explorar una nueva propuesta que les permite descubrir el rico legado cultural del departamento, que es tan impresionante como sus paisajes.
Este nuevo circuito turístico, que abarca el casco urbano y sus alrededores, es guiado por Martín Blasco, un sanjuanino con experiencia que está promoviendo esta innovadora opción.
La iniciativa nació con el objetivo de resaltar y dar valor a la identidad cultural de Valle Fértil, complementando el atractivo geológico que ha puesto a la región en el mapa internacional.
El circuito propone un recorrido por ocho puntos claves del departamento:
Plaza departamental, el Salón de Cultura José Segundo Núñez y la Parroquia Nuestra Señora del Rosario: donde se aborda la fundación del pueblo en 1788 y la organización típica colonial.
Las Tres Cruces: símbolo de la resistencia indígena en los intentos de fundación y también escenario de mitos populares ligados a los Yacampis.
Monumento a Julio César Cuello y Cristo de la Hermandad: homenaje a un héroe vallisto de Malvinas y un gesto artístico de unión entre pueblos, realizado por un escultor chileno.
La Patroncita: el primer oratorio del pueblo, que guarda una leyenda sobre la Virgen que hizo llover y decidió quedarse para proteger el lugar.
El Dique: su importancia vital para la comunidad actual y las culturas originarias.
La Piedra Pintada: petroglifos y una cueva que se identifica como una “salamanca”, punto donde los mitos y lo espiritual cobran protagonismo.
El Algarrobo Histórico: árbol que habría sido punto de reunión entre Martina Chapanay y Facundo Quiroga, con una historia ancestral ligada a la Pachamama.
En cada lugar, Martín aporta la riqueza cultural de las leyendas y mitos que rodean a las postales vallistas haciendo de este recorrido una experiencia única.
Las Mamis de Valle Fértil participan en un nuevo torneo a nivel provincial. Esta vez, ganaron por 2 a 0 ante Huazihul RC. Los dos goles fueron de Rocío Brizuela.
Recientemente, las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Teja Godoy y Gerardo Schiano, realizaron la donación de una impresora 3D a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Un elemento fundamental para continuar desarrollando el proyecto que llevan a cabo los alumnos a cargo del profesor Franco Castro.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
San Juan celebra por primera vez un certamen que pone en valor uno de sus emblemas culturales más significativos: el poncho sanjuanino. en la nota, los detalles.
Valle Fértil tuvo una brillante participación gracias a la gran performance de sus atletas en la instancia provincial de Juegos Evita 2025.
Estas actividades se realizan en el marco de la política municipal de fomento a la producción local y el fortalecimiento de la economía regional,
La celebración se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, contando con presencia de autoridades provinciales, municipales, educativas y concejales. Además hubo una exposición de trabajos que los alumnos hacen en los diferentes trayectos educativos.
Heliana Chávez Cortez es docente de inglés. Representará a Argentina en Estados Unidos para enseñar español y traer nuevas herramientas educativas a la provincia a través de la beca Fulbright.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
Heliana Chávez Cortez es docente de inglés. Representará a Argentina en Estados Unidos para enseñar español y traer nuevas herramientas educativas a la provincia a través de la beca Fulbright.
Valle Fértil tuvo una brillante participación gracias a la gran performance de sus atletas en la instancia provincial de Juegos Evita 2025.
Un curioso y preocupante incidente se produjo en Monte Quemado, donde un vendedor ambulante intentó comercializar productos alimenticios poco convencionales durante las fiestas patronales.
Recientemente, las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Teja Godoy y Gerardo Schiano, realizaron la donación de una impresora 3D a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Un elemento fundamental para continuar desarrollando el proyecto que llevan a cabo los alumnos a cargo del profesor Franco Castro.
Las Mamis de Valle Fértil participan en un nuevo torneo a nivel provincial. Esta vez, ganaron por 2 a 0 ante Huazihul RC. Los dos goles fueron de Rocío Brizuela.
La pequeña se perdió alrededor de las 14:00 horas y la encontraron a las horas en el canal que va paralelo a calle San Juan, en Santa Lucía.