La UNSJ celebra los 10 años de la Delegación Valles Sanjuaninos

Este miércoles por la mañana se dieron a conocer las distintas iniciativas producidas para reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro de esta experiencia institucional pionera.

Imagen ilustrativa.

La Delegación Valles Sanjuaninos de la Universidad Nacional de San Juan cumple 10 años desde su creación. Se trata de una iniciativa para extender el derecho y el acceso a la educación superior a personas que viven en los departamentos  Jáchal, Iglesia, Calingasta y Valle Fértil. 

Es así que este miércoles por la mañana se realizó la presentación oficial de las actividades conmemorativas de este aniversario. 

El encuentro tuvo lugar en la Sala Azul del edificio del Rectorado La actividad fue encabezada por el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, y la vicerrectora, Analía Ponce. También participaron otras autoridades universitarias e integrantes de la  comunidad educativa de la Delegación.

Estas acciones no sólo conmemoran los 10 años desde la creación formal de la Delegación Valles Sanjuaninos, sino que también buscan reconocer casi tres décadas de presencia de la UNSJ con carreras en Jáchal, Iglesia, Valle Fértil y Calingasta, localidades donde la universidad sostiene una política activa de democratización del acceso a la educación superior.

Por otra parte, en julio de este año se publicará el libro "Universidad, derechos y territorio: una década de democratización educativa". Se trata de una publicación colectiva que reconstruye su historia y reflexiona sobre su presente de cara a los desafíos del futuro. A través de múltiples voces, el libro invita a repensar la identidad, los desafíos y los aprendizajes de una experiencia institucional pionera, que hizo posible la expansión territorial de la universidad pública en San Juan.

Además, se presentó una síntesis estadística que ofrece un panorama general sobre los egresos de grado y pregrado registrados en las distintas sedes de la Delegación Valles Sanjuaninos, en el período comprendido entre 1997 y el 31 de marzo de 2025. La elaboración de este documento responde al compromiso institucional de socializar información relevante y actualizada que permita dimensionar el impacto territorial del quehacer universitario en el ámbito de influencia de esta Delegación.

Se crearon dos plataformas para fortalecer la universidad pública en el territorio, desarrollados con criterios de accesibilidad, navegación intuitiva y diseño institucional: vallessanjuaninos.unsj.edu.ar reúne la información académica y de servicios de la Delegación: carreras, requisitos de ingreso, becas, vida universitaria y novedades organizadas por sede. Y los10devallessanjuaninos.unsj.edu.ar. El micrositio conmemorativo, ofrece una narrativa institucional a través de relatos, fotografías, videos, estadísticas y la publicación colectiva que celebra los 10 años de esta política de expansión territorial.  

El trabajo articulado de equipos interdisciplinarios —integrados por referentes de la académicos de la Delegación, áreas de comunicación, informática y gestión— permitió dar forma a iniciativas que responden a necesidades concretas: visibilizar la historia, facilitar el acceso a la información, reforzar la identidad territorial y reunir, en diversos formatos, la memoria colectiva de una experiencia transformadora.

(TELESOL) 

Te puede interesar

Fuerte temblor se percibió en Valle Fértil

Un sismo bastante importante se sintió en la tarde de este viernes 22 de agosto en Valle Fértil. Según los datos preliminares, fue de una magnitud de 5.3° y a una profundidad de 10km.

La vallista Laura Cortez hace historia: obtuvo su primer título internacional de pádel en Chile

Se trata de Laura Cortez, oriunda de Valle Fértil (San Juan), quien participó en un prestigioso torneo de pádel en el país vecino de Chile. Gracias a su excelente performance, se consagró subcampeón en certamen llevado a cabo en Santiago de Chile.

Valle Fértil recibió a la Feria Educativa Itinerante de la UNSJ

Estudiantes de las escuelas del departamento Valle Fértil conocieron las diferentes carreras que la Universidad Nacional de San Juan ofrece.

Fuertes ráfagas de viento Zonda azotaron Ischigualasto

En el Parque Provincial Ischigualasto, departamento Valle Fértil, el viento Zonda azotó con toda su fuerza. Enormes nubes de polvo en el aire y una notable reducción de la visibilidad. La actividad se vio interrumpida. Las intensas ráfagas y la polvareda hizo que sea imposible las recorridas.

¡Atención Vecino/a Vallisto! Defensoría del Pueblo brinda asistencia a beneficiarios de Pensiones No Contributivas por Invalidez

Ante los recientes casos de suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, la Defensoría del Pueblo de San Juan informa que se encuentra disponible para asesorar y acompañar a las personas afectadas en los trámites necesarios para la rehabilitación del beneficio.

Valle Fértil prorroga el pago de impuestos municipales con un importante beneficio

La Municipalidad de Valle Fértil anunció una prórroga hasta el 31 de agosto para el pago de las contribuciones con un importante beneficio. En la nota, los detalles.

Exitosa instancia Zonal de Feria de Ciencias en Valle Fértil

Con varios proyectos presentados, se desarrolló en la Villa San Agustín, la etapa regional de la Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología. ¡Éxito rotundo! 🎉⚗️ ¡Los educandos de Valle Fértil mostraron su talento y creatividad! ¡Gran trabajo de los estudiantes y docentes!

Si vas a navegar en el dique San Agustín: Estas son las recomendaciones y protocolos para la seguridad náutica para días de viento

Entre las principales medidas se destaca la obligación de que los navegantes registren su ingreso en la guardia, informando tipo de embarcación, cantidad de personas y horarios.