Hito histórico en Valle Fértil: Aprobaron la creación del Parque de la Biodiversidad Papa Francisco
El Concejo Deliberante de Valle Fértil le dio el OK a la iniciativa de la concejal Carina Calivar, que propone un espacio de conservación, educación y recreación sustentable en la Villa San Agustín.
Después de su análisis en comisión, el Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó por mayoría un proyecto de ordenanza que establece la creación del Parque de la Biodiversidad y que llevará el nombre de "Papa Francisco". Este nuevo espacio estará dedicado a la conservación ambiental, la educación ecológica y la recreación sustentable.
Con esta aprobación, Valle Fértil da un importante paso hacia la protección de su patrimonio natural, promoviendo la participación ciudadana, una visión ambiental sostenible y el respeto por la cultura ancestral del territorio.
En la sesión, la ordenanza fue aprobada sin modificaciones al proyecto original y obtuvo mayoría simple: tres votos afirmativos por parte de Carina Calivar, Pedro Lucero y Sergio Álvarez; y dos votos en contra, emitidos por Jorge Castro y Mónica Riveros.
Uno de los principales fundamentos es que el Parque de la Biodiversidad no solo favorecerá la conservación ecológica, sino que también impulsará la educación ambiental, la investigación científica, el turismo sostenible y el fortalecimiento del sentido de pertenencia en la comunidad.
La iniciativa también propone otorgar el nombre de Papa Francisco en honor a este pontífice, quien ha sido un apasionado defensor del medio ambiente y de los pueblos indígenas. Estos valores son fundamentales en su encíclica Laudato Si’, donde aboga por el cuidado de nuestra “casa común”.
El parque se ubicará en el polígono designado como Reserva de Usos Múltiples, en un terreno de más de 17 hectáreas que la Provincia ha donado a la Municipalidad, de acuerdo con la Ley N.º 2.432-A, publicada en el Boletín Oficial el 27 de octubre de 2022. Este terreno se encuentra en la zona de Villa San Agustín y corresponde al Lote N.º 1.
La ordenanza entrará en vigencia una vez sea publicada en el Boletín Oficial, momento a partir del cual se iniciará el proceso de reglamentación y aplicación.
La concejal Carina Calivar, del bloque Justicialista–Corazón Vallista y miembro del pueblo Diaguita, impulsó esta ordenanza. Cabe destacar que la concejal es la primera representante de los pueblos originarios en San Juan en ocupar un cargo en un Concejo Deliberante. Su propuesta tiene como objetivo rescatar la sabiduría ancestral en la relación con la tierra.
El proyecto se diseñó considerando la complicada situación financiera del municipio, que está en medio de un ajuste económico. No requiere obras costosas ni inversiones inmediatas, sino que se enfoca en gestiones administrativas, como regularizar la titularidad del terreno.
El proyecto establece que el parque deberá articular acciones con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan, así como con la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas, para definir un plan de gestión orientado a cumplir con los siguientes ejes:
Conservar la biodiversidad y los recursos genéticos.
Proteger elementos históricos y culturales del territorio.
Ofrecer un espacio estético y recreativo con foco en el turismo ecológico.
Promover actividades científicas, sociales y culturales sostenibles.
Esta iniciativa se alinea con la Ley N.º 606-L, que regula las Áreas Naturales Protegidas en la provincia, y con la Ley N.º 118-L, que establece la figura de los Parques Naturales Valle Fértil e Ischigualasto.
Te puede interesar
Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.
Excelente presentación de la Escuela Municipal de Valle Fértil en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet
Los chicos de la Escuela Municipal de Básquet fueron de la partida en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet, un evento que se llevó a cabo en el pintoresco departamento de Calingasta, una región reconocida no solo por su impresionante paisaje montañoso, sino también por su compromiso con la promoción del deporte a nivel local.
Valle Fértil: Todas las instituciones públicas ya están integradas a la red digital
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Analizan concretar nuevos caminos en las Sierras de Valle Fértil
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
Valle Fértil: la computadora le abre nuevos horizontes a alumna de Sierras de Chávez
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Emotivo Acto de Jubilación de la Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez
Se llevó a cabo un acto de homenaje y reconocimiento a la Sra. Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez, que recientemente pasó a gozar del beneficio de la jubilación, tras años de compromiso y dedicación en pos de la educación.
Junta de Rama Técnica llega a Valle Fértil para inscripción docente
La Junta de Clasificación Docente de la Rama Técnica, Agrotécnica, Monotécnica, de Formación Profesional y Capacitación Laboral dio a conocer el cronograma para Calingasta, Iglesia y Valle Fértil.