
¡Martín Garay imparable! Se consagró en "Tierra de Gigantes"
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
El Concejo Deliberante de Valle Fértil le dio el OK a la iniciativa de la concejal Carina Calivar, que propone un espacio de conservación, educación y recreación sustentable en la Villa San Agustín.
Valle Fértil28/06/2025Después de su análisis en comisión, el Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó por mayoría un proyecto de ordenanza que establece la creación del Parque de la Biodiversidad y que llevará el nombre de "Papa Francisco". Este nuevo espacio estará dedicado a la conservación ambiental, la educación ecológica y la recreación sustentable.
Con esta aprobación, Valle Fértil da un importante paso hacia la protección de su patrimonio natural, promoviendo la participación ciudadana, una visión ambiental sostenible y el respeto por la cultura ancestral del territorio.
En la sesión, la ordenanza fue aprobada sin modificaciones al proyecto original y obtuvo mayoría simple: tres votos afirmativos por parte de Carina Calivar, Pedro Lucero y Sergio Álvarez; y dos votos en contra, emitidos por Jorge Castro y Mónica Riveros.
Uno de los principales fundamentos es que el Parque de la Biodiversidad no solo favorecerá la conservación ecológica, sino que también impulsará la educación ambiental, la investigación científica, el turismo sostenible y el fortalecimiento del sentido de pertenencia en la comunidad.
La iniciativa también propone otorgar el nombre de Papa Francisco en honor a este pontífice, quien ha sido un apasionado defensor del medio ambiente y de los pueblos indígenas. Estos valores son fundamentales en su encíclica Laudato Si’, donde aboga por el cuidado de nuestra “casa común”.
El parque se ubicará en el polígono designado como Reserva de Usos Múltiples, en un terreno de más de 17 hectáreas que la Provincia ha donado a la Municipalidad, de acuerdo con la Ley N.º 2.432-A, publicada en el Boletín Oficial el 27 de octubre de 2022. Este terreno se encuentra en la zona de Villa San Agustín y corresponde al Lote N.º 1.
La ordenanza entrará en vigencia una vez sea publicada en el Boletín Oficial, momento a partir del cual se iniciará el proceso de reglamentación y aplicación.
La concejal Carina Calivar, del bloque Justicialista–Corazón Vallista y miembro del pueblo Diaguita, impulsó esta ordenanza. Cabe destacar que la concejal es la primera representante de los pueblos originarios en San Juan en ocupar un cargo en un Concejo Deliberante. Su propuesta tiene como objetivo rescatar la sabiduría ancestral en la relación con la tierra.
El proyecto se diseñó considerando la complicada situación financiera del municipio, que está en medio de un ajuste económico. No requiere obras costosas ni inversiones inmediatas, sino que se enfoca en gestiones administrativas, como regularizar la titularidad del terreno.
El proyecto establece que el parque deberá articular acciones con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan, así como con la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas, para definir un plan de gestión orientado a cumplir con los siguientes ejes:
Conservar la biodiversidad y los recursos genéticos.
Proteger elementos históricos y culturales del territorio.
Ofrecer un espacio estético y recreativo con foco en el turismo ecológico.
Promover actividades científicas, sociales y culturales sostenibles.
Esta iniciativa se alinea con la Ley N.º 606-L, que regula las Áreas Naturales Protegidas en la provincia, y con la Ley N.º 118-L, que establece la figura de los Parques Naturales Valle Fértil e Ischigualasto.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
La Universidad Nacional de San Juan confirmó que el próximo 21 de agosto su Feria Educativa Itinerante llegará a Valle Fértil con una delegación que representará a todas las unidades académicas y más de 60 carreras, además de difundir los servicios estudiantiles que ofrece la institución. Dicha actividad es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y visitará la EAEA y el Colegio FAA.
Este programa llega a todos los merenderos que brindan asistencia a niños -sin distinción de edad- y en algunos casos, personas mayores. Además de actividades recreativas y contención, se hace entrega de módulos complementarios.
Las Mamis de Valle Fértil participan en un nuevo torneo a nivel provincial. Esta vez, ganaron por 2 a 0 ante Huazihul RC. Los dos goles fueron de Rocío Brizuela.
Recientemente, las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Teja Godoy y Gerardo Schiano, realizaron la donación de una impresora 3D a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Un elemento fundamental para continuar desarrollando el proyecto que llevan a cabo los alumnos a cargo del profesor Franco Castro.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
San Juan celebra por primera vez un certamen que pone en valor uno de sus emblemas culturales más significativos: el poncho sanjuanino. en la nota, los detalles.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
Heliana Chávez Cortez es docente de inglés. Representará a Argentina en Estados Unidos para enseñar español y traer nuevas herramientas educativas a la provincia a través de la beca Fulbright.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.