Hito histórico en Valle Fértil: Aprobaron la creación del Parque de la Biodiversidad Papa Francisco

El Concejo Deliberante de Valle Fértil le dio el OK a la iniciativa de la concejal Carina Calivar, que propone un espacio de conservación, educación y recreación sustentable en la Villa San Agustín.

Valle Fértil28/06/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
dfce273aa8c02de7edad50d109fe9ac4dc0047fe1649d4c7_840

Después de su análisis en comisión, el Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó por mayoría un proyecto de ordenanza que establece la creación del Parque de la Biodiversidad y que llevará el nombre de "Papa Francisco". Este nuevo espacio estará dedicado a la conservación ambiental, la educación ecológica y la recreación sustentable.

Con esta aprobación, Valle Fértil da un importante paso hacia la protección de su patrimonio natural, promoviendo la participación ciudadana, una visión ambiental sostenible y el respeto por la cultura ancestral del territorio.

En la sesión, la ordenanza fue aprobada sin modificaciones al proyecto original y obtuvo mayoría simple: tres votos afirmativos por parte de Carina Calivar, Pedro Lucero y Sergio Álvarez; y dos votos en contra, emitidos por Jorge Castro y Mónica Riveros.

469278803-122153272688292480-8962311473056609463-n-jpg-webp.

Uno de los principales fundamentos es que el Parque de la Biodiversidad no solo favorecerá la conservación ecológica, sino que también impulsará la educación ambiental, la investigación científica, el turismo sostenible y el fortalecimiento del sentido de pertenencia en la comunidad.

La iniciativa también propone otorgar el nombre de Papa Francisco en honor a este pontífice, quien ha sido un apasionado defensor del medio ambiente y de los pueblos indígenas. Estos valores son fundamentales en su encíclica Laudato Si’, donde aboga por el cuidado de nuestra “casa común”.

El parque se ubicará en el polígono designado como Reserva de Usos Múltiples, en un terreno de más de 17 hectáreas que la Provincia ha donado a la Municipalidad, de acuerdo con la Ley N.º 2.432-A, publicada en el Boletín Oficial el 27 de octubre de 2022. Este terreno se encuentra en la zona de Villa San Agustín y corresponde al Lote N.º 1.

La ordenanza entrará en vigencia una vez sea publicada en el Boletín Oficial, momento a partir del cual se iniciará el proceso de reglamentación y aplicación.

La concejal Carina Calivar, del bloque Justicialista–Corazón Vallista y miembro del pueblo Diaguita, impulsó esta ordenanza. Cabe destacar que la concejal es la primera representante de los pueblos originarios en San Juan en ocupar un cargo en un Concejo Deliberante. Su propuesta tiene como objetivo rescatar la sabiduría ancestral en la relación con la tierra.

El proyecto se diseñó considerando la complicada situación financiera del municipio, que está en medio de un ajuste económico. No requiere obras costosas ni inversiones inmediatas, sino que se enfoca en gestiones administrativas, como regularizar la titularidad del terreno.

El proyecto establece que el parque deberá articular acciones con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan, así como con la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas, para definir un plan de gestión orientado a cumplir con los siguientes ejes:

Conservar la biodiversidad y los recursos genéticos.
Proteger elementos históricos y culturales del territorio.
Ofrecer un espacio estético y recreativo con foco en el turismo ecológico.
Promover actividades científicas, sociales y culturales sostenibles.

Esta iniciativa se alinea con la Ley N.º 606-L, que regula las Áreas Naturales Protegidas en la provincia, y con la Ley N.º 118-L, que establece la figura de los Parques Naturales Valle Fértil e Ischigualasto.

Te puede interesar
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.