Tres Cruces: las tres almas en pena de las que se habla en Valle Fértil

Conocer lugares es conocer sus historias y leyendas. Tal el caso de la leyenda de las Tres Cruces, en pleno corazón de la Villa San Agustín de Valle Fértil, sobre calle Rivadavia, antes de Catamarca.

Muchas veces se transitó por el lugar, pero nunca nos detuvimos a observar las tres cruces que aún están allí colocadas y que guardan una rica historia, convertida en leyenda, del departamento.

Como toda leyenda, ésta también tiene distintas versiones, pero la más arraigada en la población es la que habla de tres almas en pena.

Antes de concretarse la dominación española, esta región estaba ocupada por un pueblo nativo que lideraba el Cacique Cocoqui. Eran guerreros bravíos y masacraban a todos los blancos que se atrevían a pasar por sus tierras.

Un día, un grupo de colonizadores huía hacia el norte. Agotados de tanto andar, bajaron al río a beber agua y fue entonces cuando fueron sorprendidos y asesinados por los aborígenes.

Los guerreros de Cocoqui, dice esta historia, empalaron a los blancos y los dejaron cerca del río, en un cerro pequeño.

Los cuerpos quedaron ahí, expuestos, nadie se atrevió a tocarlos y nunca tuvieron entierro.

Pasaron los años y los lugareños sabían que allí, en esa loma, se sentía algo extraño, sombras, piel erizada, todos evitaban pasar por ahí. Decían que las almas en pena de los masacrados vagaban por la zona.

Tiempo después, un cura párroco puso tres cruces y bendijo el lugar para que, con la intervención de Dios, las almas descansaran en paz.

Las tres cruces se mantienen en pie y es uno de los lugares más míticos del Valle, muy cerca de la gran cruz con Cristo tallado en madera que domina una colina más alta.

Otra versión
En el libro “Devociones y relatos míticos de San Juan”, de Edmundo Jorge Delgado, la historia tiene otros matices.

“Según la tradición, en tiempos de la conquista se enfrentaron un grupo de españoles contra aborígenes. La pelea tuvo su origen por la posesión de las aguas de un dique, no obstante que hubo un arreglo amistoso entre los grupos antagónicos, tres de los españoles murieron en circunstancias no esclarecidas.

Fueron sepultados en un punto ubicado en las inmediaciones del actual Villa cabecera. La piedad popular exteriorizando su espíritu cristiano colocó en la sepultura tres cruces de madera”.

“Al pasar por el lugar los pobladores se santiguan respetuosamente, como implorando por las almas de aquellos infortunados hombres”.

Hoy las cruces pasan inadvertidas para propios y turistas. Una leyenda única que debe ser un atractivo más de este hermoso departamento, amerita un gran cartel que obligue a hacer un alto en el camino para saber más de esta tierra.

Fuente: Destino San Juan

Te puede interesar

Laura Palma destacó la gestión de Orrego y la respuesta de la gente en Valle Fértil

Durante su visita a Valle Fértil, Palma resaltó los logros alcanzados por el Gobierno provincial bajo la gestión de Marcelo Orrego.

Emotivo homenaje por Jubilaciones y Bodas de Plata en la Agrotécnica Ejército Argentino

En una noche cargada de recuerdos y emociones, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil agasajó a docentes que alcanzaron la jubilación y a ex alumnos que cumplieron sus 25 años de egresados.

Básquet: La vallista Guadalupe Burgoa con UNSJ logró importante triunfo en la Liga mendocina y fue la máxima anotadora

Universidad se enfrentó a Rivadavia Básquet, logrando una victoria con un marcador de 66-48 del Torneo Clausura de la Superliga Mendocina de Baloncesto. La vallista Guadalupe Burgoa se destacó como la máxima anotadora del partido, logrando una impresionante cifra de 21 puntos. Este desempeño no solo refleja su habilidad individual, sino también su capacidad para liderar y motivar a su equipo en momentos críticos.

¡Atención Vallistos! Anses habilita la presentación digital de la Libreta AUH 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social permite presentar la Libreta de la Asignación Universal por Hijo de forma online hasta el 31 de diciembre de 2025. Conocé cómo hacerlo y qué opciones existen si no se puede completar digitalmente.

A 12 años de la caída del helicóptero en Valle Fértil y que conmovió a la provincia y el país

El helicóptero era piloteado por Aníbal Touris, y en la nave viajaban Daniel Tomas, Margarita Ferrá de Bartol (fallecida ese día), Héctor Pérez y José Luis Gioja. Pasaron justo 12 años desde aquel 11 de octubre de 2013, cuando el helicóptero se cayó en Valle Fértil. La tragedia se llevó la vida de la entonces diputada nacional Margarita Ferrá y dejó a los demás ocupantes del vuelo con serias heridas.

Valle Fértil: Jornada de concientización sobre el cáncer de mama en Usno

El 6 de octubre por la tarde, la Plaza de Usno, un emblemático punto de encuentro en Valle Fértil, se llenó de esperanza y solidaridad con la realización de una jornada de concientización sobre el cáncer de mama. Este evento, crucial en el calendario de salud de la comunidad, tuvo como objetivo principal informar y educar a la población sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad, que afecta a millones de mujeres en todo el mundo.

¡Atención docentes de Valle Fértil! Paso a paso, conoce cómo activar la licencia de las notebooks

El instructivo para la activación de la licencia Microsoft 365 de las computadoras entregadas en el marco del programa "Maestro de América, construyendo futuro".

Alerta meteorológica por vientos fuertes para Valle Fértil

El Servicio Meteorológico Nacional renovó la alerta amarilla por vientos en gran parte de San Juan para este sábado 11 de octubre.