Tres Cruces: las tres almas en pena de las que se habla en Valle Fértil
Conocer lugares es conocer sus historias y leyendas. Tal el caso de la leyenda de las Tres Cruces, en pleno corazón de la Villa San Agustín de Valle Fértil, sobre calle Rivadavia, antes de Catamarca.
Muchas veces se transitó por el lugar, pero nunca nos detuvimos a observar las tres cruces que aún están allí colocadas y que guardan una rica historia, convertida en leyenda, del departamento.
Como toda leyenda, ésta también tiene distintas versiones, pero la más arraigada en la población es la que habla de tres almas en pena.
Antes de concretarse la dominación española, esta región estaba ocupada por un pueblo nativo que lideraba el Cacique Cocoqui. Eran guerreros bravíos y masacraban a todos los blancos que se atrevían a pasar por sus tierras.
Un día, un grupo de colonizadores huía hacia el norte. Agotados de tanto andar, bajaron al río a beber agua y fue entonces cuando fueron sorprendidos y asesinados por los aborígenes.
Los guerreros de Cocoqui, dice esta historia, empalaron a los blancos y los dejaron cerca del río, en un cerro pequeño.
Los cuerpos quedaron ahí, expuestos, nadie se atrevió a tocarlos y nunca tuvieron entierro.
Pasaron los años y los lugareños sabían que allí, en esa loma, se sentía algo extraño, sombras, piel erizada, todos evitaban pasar por ahí. Decían que las almas en pena de los masacrados vagaban por la zona.
Tiempo después, un cura párroco puso tres cruces y bendijo el lugar para que, con la intervención de Dios, las almas descansaran en paz.
Las tres cruces se mantienen en pie y es uno de los lugares más míticos del Valle, muy cerca de la gran cruz con Cristo tallado en madera que domina una colina más alta.
Otra versión
En el libro “Devociones y relatos míticos de San Juan”, de Edmundo Jorge Delgado, la historia tiene otros matices.
“Según la tradición, en tiempos de la conquista se enfrentaron un grupo de españoles contra aborígenes. La pelea tuvo su origen por la posesión de las aguas de un dique, no obstante que hubo un arreglo amistoso entre los grupos antagónicos, tres de los españoles murieron en circunstancias no esclarecidas.
Fueron sepultados en un punto ubicado en las inmediaciones del actual Villa cabecera. La piedad popular exteriorizando su espíritu cristiano colocó en la sepultura tres cruces de madera”.
“Al pasar por el lugar los pobladores se santiguan respetuosamente, como implorando por las almas de aquellos infortunados hombres”.
Hoy las cruces pasan inadvertidas para propios y turistas. Una leyenda única que debe ser un atractivo más de este hermoso departamento, amerita un gran cartel que obligue a hacer un alto en el camino para saber más de esta tierra.
Fuente: Destino San Juan
Te puede interesar
Destacaron la labor del Jefe de Preceptores del Colegio FAA
Este jueves 27 de noviembre, el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina se vistió de gala para llevar a cabo la ceremonia de culminación de su ciclo lectivo 2025. Este evento no solo marcó el final de un año académico intensamente vivido por los estudiantes, sino que también fue una ocasión propicia para reconocer las contribuciones de aquellos que han guiado y apoyado a los jóvenes durante su trayectoria educativa.
El intendente de Valle Fértil quiere pedir ayuda a Fiscalía de Estado ante reclamo de vecinos por los aviones rompetormentas
Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.
Se realizó en Valle Fértil la reválida anual para guardavidas
Fue en villa San Agustín y participó personal de Valle Fértil y Jáchal, a pocos días del comienzo de la temporada estival.
Valle Fértil y demás departamentos recibieron árboles para reforestar
La Dirección de Arbolado Urbano entregó órdenes de retiro de ejemplares para fortalecer el arbolado en toda la provincia.
ANSES habilitó la presentación digital de la Libreta AUH: Enterate cómo hacer el trámite
Desde el organismo aclararon que solo es válido el formulario generado desde la web oficial, el cual debe estar correctamente completado y firmado por las autoridades escolares y sanitarias
En Valle Fértil: La UNSJ realiza un estudio para relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a comunidades rurales
El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.
Alerta amarilla por tormentas para Valle Fértil y 4 Dptos. más
Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.
¡Atención! Comienzan las preinscripciones para el Curso Provincial de Guardavidas
Aquellas personas que estén interesadas podrán inscribirse de manera online. El curso será de marzo a noviembre del año 2026.