Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
La ciudad de Mar del Plata amaneció este jueves 3 de julio como si estuviera en pandemia porque se quedó sin gas, con escuelas y universidades cerradas, con bares y restaurantes que tuvieron que bajar sus persianas a la noche, en una catástrofe inédita enel día más frío del año.
El intendente del municipio de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, socio político de Javier Milei, responsable de la falta de inversión que terminó dejando sin gas a Mar del Plata, tomó la decisión de paralizar casi toda la ciudad.
Mar del Plata sin gas
Este miércoles 2 de julio la ciudad de Mar del Plata tuvo la temperatura más baja de los últimos años, con la sensación térmica llegando a casi a los 10 grados bajo cero.
Por la noche del miércoles se tomó la decisión de suspender las clases en la Ciudad Feliz, tanto en escuelas primarias, secundarias y en las universidades. También se cerraron barres y restaurantes en sus horarios nocturnos.
A esa medida se sumó la decisión de cerrar centros comerciales, shoppings, gimnasios, corte total del suministro a estaciones de GNC, corte a consumos industriales, incluyendo el Parque Industrial.
Mar del Plata, desolada
Mar del Plata, a las 6 de la mañana de este jueves, tuvo temperaturas en la periferia de 4 grados bajo cero de sensación térmica. En la zona del centro el termómetro marcó menos 2 grados. Y sin gas.
Por la falta de clases, como también cerró el edificio de Tribunales, con muchos comercios cerrados, la Ciudad Feliz vivió en las calles algo que no se veía desde la pandemia: no hubo gente en las calles en este jueves por la mañana.
Sin gas, mucha gente salió a comprar artefactos eléctricos para calefaccionar o poder bañarse con agua caliente, qué pasó: se cortó la luz en muchos barrios por el fuerte aumento del consumo.
Lo más grave es que la solución está lejos de ser inmediata, porque por la baja de presión se cortó el gas y hay que hacer la reconexión casa por casa, algo que lleva su tiempo, sobre todo porque falta gente para realizar ese trabajo.
Te puede interesar
Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.
Feriados en Argentina: Enterate cuándo será el próximo finde largo
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Un hombre murió aplastado por el tractor que conducía
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
El ministro Luis Petri será candidato a diputado nacional por Mendoza
El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezará la lista de diputados nacionales por Mendoza en representación de La Libertad Avanza.
Los Pumas cayeron ante All Blacks en el debut del Rugby Championship 2025
Los Pumas debutaron con derrota en el Rugby Championship 2025 al caer 41-24 frente a Nueva Zelanda, pese a mostrar reacción en el segundo tiempo y acercarse en el marcador.
El ministro de Salud sobre las muertes por fentanilo: "Es un atentado a la gente"
El ministro de Salud, Mario Lugones, se quebró al dar una entrevista televisiva sobre el caso del fentanilo y reclamó a los responsables de las 96 muertes por las ampollas contaminadas: "Es un atentado a la gente".
Patricia Bullrich será candidata a senadora por la ciudad de Buenos Aires
La ministra de Seguridad usó sus redes sociales para anunciar que estará "donde se dan las batallas más difíciles".
Un vendedor ambulante fue detenido por ofrecer milanesas de papel higiénico
Un curioso y preocupante incidente se produjo en Monte Quemado, donde un vendedor ambulante intentó comercializar productos alimenticios poco convencionales durante las fiestas patronales.