Milei acusó a los gobernadores de querer "destruir al gobierno nacional" y amenazó con judicializar la ley de movilidad jubilatoria
El Presidente aseguró que los mandatarios provinciales buscan "romper todo" para mantener sus privilegios. Advirtió que si el Congreso rechaza su veto a la ley de jubilaciones, llevará el caso a la Justicia.
El presidente Javier Milei volvió a apuntar con dureza contra los gobernadores provinciales, a quienes acusó directamente de querer "destruir al gobierno nacional". En una entrevista con el medio El Observador, el mandatario desplegó una batería de cuestionamientos contra los jefes provinciales por reclamar más fondos, subir impuestos y, según dijo, resistirse al ajuste que impulsa el Gobierno.
"La recaudación a los gobernadores les viene creciendo entre el 7 y el 8%. No corresponde lo que piden. Partieron de una situación de equilibrio y la recaudación creció ese 8%, entre otros motivos, por el IVA. Quieren destruir al gobierno nacional. Quieren romper todo", aseguró el Presidente. Su declaración se produjo en un contexto enrarecido por la suspensión del acto oficial del 9 de Julio —previsto para este miércoles— debido al mal clima, pero también a la notoria ausencia anunciada de la mayoría de los gobernadores.
Milei dejó en claro que no ve en los reclamos provinciales un problema de gestión o necesidades financieras, sino una disputa política de fondo. "Lo que se hizo en la economía argentina durante los últimos 100 años está mal y todo eso era malísimo para los argentinos de bien, pero era un negocio enorme para el partido del Estado, independientemente del color político que tenga. A ellos no les importa si los argentinos van a estar peor o mejor. Les importa el poder y el beneficio propio", lanzó.
Consultado por la presión que los gobernadores ejercen en el Congreso, especialmente en el tratamiento de leyes clave para el Ejecutivo, Milei advirtió: "La intención de ellos es romper todo, porque si La Libertad Avanza se convierte en La Libertad Arrasa, ellos tienen un problema: se tienen que jubilar. Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos todo lo que sea necesario con tal de mantenerse en el poder".
El Presidente también se refirió con preocupación al avance de proyectos legislativos que implicarían un aumento del gasto público: "Todas las aberraciones que están tratando de hacer suman dos puntos y medio del PBI. Está claro que lo que están buscando es destruir".
En esa línea, acusó a los gobernadores de aplicar una política fiscal contraria a la de su gobierno: "Hay una perversión enorme por parte de algunos gobernadores. Así como nosotros bajamos impuestos, ellos los suben. Por ejemplo, Ingresos Brutos. Mientras nosotros hacemos un esfuerzo enorme para reducir la presión fiscal y devolverle el dinero a la gente, ellos se lo apropian subiendo impuestos. Hay una clara intención de obstaculizar que a esto le vaya bien".
Milei remarcó que, pese a estas maniobras, confía en que el impacto será limitado y lanzó una advertencia de corte electoral: "Todo lo que puedan hacer de daño va a tener un impacto transitorio. Después de que los aplastemos, yo vuelvo a poner las cuentas en orden a la brevedad. Los espero el 11 de diciembre".
Respecto a la ley de movilidad jubilatoria, cuyo veto será tratado en el Congreso, el jefe de Estado fue tajante: "Si rechazan el veto, yo lo voy a judicializar y no va a tener efecto ni en el gasto público ni en la cantidad de dinero". No obstante, reconoció que "la consecuencia sería una suba transitoria del Riesgo País, que te mueve un poquito el tipo de cambio, porque el riesgo país juega un rol, y la economía se va a expandir a un ritmo menor y la inflación va a bajar a un ritmo menor".
Finalmente, Milei descartó sentirse amenazado por las maniobras del oficialismo ampliado en el Congreso: "Nosotros estamos absolutamente tranquilos. Y si querían hacer la maldad, ya llegaron tarde. No les da el tiempo para hacer daño".
Te puede interesar
El sorpresivo pedido que le hizo la organización de Wimbledon a Solana Sierra tras su histórica actuación
La tenista argentina se convirtió en la primera lucky loser (perdedora afortunada) de la Era Abierta en llegar hasta los octavos de final del torneo de Grand Slam.
Conectaban mangueras con camiones cisterna para traspasar aceite de soja de contrabando entre el territorio Argentino a Bolivia
En un trabajo coordinado entre la Gendarmería Nacional y la Dirección General de Aduanas, enmarcado en una investigación iniciada en el año 2024, se logró desarticular una organización criminal dedicada al contrabando de la mercadería hacia el país vecino desde la localidad de Salvador Mazza .
Denunciaron el ingreso de valijas ilegales de un vuelo privado, ligado al entorno Milei
Un vuelo privado ingresó al país con al menos diez valijas que no fueron controladas por Aduana, según reveló una investigación judicial. El avión pertenece a Royal Class, del empresario Leonardo Scatturice quien tiene fuertes vínculos con el presidente.
El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional
El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, este lunes y el martes saldría el decreto en el boletín oficial. El organismo de Vialidad Nacional dejará de existir.
Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140
El organismo de Derechos Humanos brindará una conferencia de prensa este lunes en la ex ESMA donde aportará detalles.
El gobierno desreguló el mercado eléctrico
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Nación modificó la Ley de Inversiones Mineras para acelerar los proyectos de cobre, oro y litio
El presidente Javier Milei modificó por decreto las Leyes 24.196 y 24.466 con el fin de adecuar funciones de la Secretaría de Minería. Eliminan "cargas burocráticas que carecían de racionalidad".
Disuelven el ENRE y el ENARGAS y crean único ente regulador
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.