Milei acusó a los gobernadores de querer "destruir al gobierno nacional" y amenazó con judicializar la ley de movilidad jubilatoria

El Presidente aseguró que los mandatarios provinciales buscan "romper todo" para mantener sus privilegios. Advirtió que si el Congreso rechaza su veto a la ley de jubilaciones, llevará el caso a la Justicia.

El presidente Javier Milei volvió a apuntar con dureza contra los gobernadores provinciales, a quienes acusó directamente de querer "destruir al gobierno nacional". En una entrevista con el medio El Observador, el mandatario desplegó una batería de cuestionamientos contra los jefes provinciales por reclamar más fondos, subir impuestos y, según dijo, resistirse al ajuste que impulsa el Gobierno.

"La recaudación a los gobernadores les viene creciendo entre el 7 y el 8%. No corresponde lo que piden. Partieron de una situación de equilibrio y la recaudación creció ese 8%, entre otros motivos, por el IVA. Quieren destruir al gobierno nacional. Quieren romper todo", aseguró el Presidente. Su declaración se produjo en un contexto enrarecido por la suspensión del acto oficial del 9 de Julio —previsto para este miércoles— debido al mal clima, pero también a la notoria ausencia anunciada de la mayoría de los gobernadores.

Milei dejó en claro que no ve en los reclamos provinciales un problema de gestión o necesidades financieras, sino una disputa política de fondo. "Lo que se hizo en la economía argentina durante los últimos 100 años está mal y todo eso era malísimo para los argentinos de bien, pero era un negocio enorme para el partido del Estado, independientemente del color político que tenga. A ellos no les importa si los argentinos van a estar peor o mejor. Les importa el poder y el beneficio propio", lanzó.

Consultado por la presión que los gobernadores ejercen en el Congreso, especialmente en el tratamiento de leyes clave para el Ejecutivo, Milei advirtió: "La intención de ellos es romper todo, porque si La Libertad Avanza se convierte en La Libertad Arrasa, ellos tienen un problema: se tienen que jubilar. Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos todo lo que sea necesario con tal de mantenerse en el poder".

El Presidente también se refirió con preocupación al avance de proyectos legislativos que implicarían un aumento del gasto público: "Todas las aberraciones que están tratando de hacer suman dos puntos y medio del PBI. Está claro que lo que están buscando es destruir".

En esa línea, acusó a los gobernadores de aplicar una política fiscal contraria a la de su gobierno: "Hay una perversión enorme por parte de algunos gobernadores. Así como nosotros bajamos impuestos, ellos los suben. Por ejemplo, Ingresos Brutos. Mientras nosotros hacemos un esfuerzo enorme para reducir la presión fiscal y devolverle el dinero a la gente, ellos se lo apropian subiendo impuestos. Hay una clara intención de obstaculizar que a esto le vaya bien".

Milei remarcó que, pese a estas maniobras, confía en que el impacto será limitado y lanzó una advertencia de corte electoral: "Todo lo que puedan hacer de daño va a tener un impacto transitorio. Después de que los aplastemos, yo vuelvo a poner las cuentas en orden a la brevedad. Los espero el 11 de diciembre".

Respecto a la ley de movilidad jubilatoria, cuyo veto será tratado en el Congreso, el jefe de Estado fue tajante: "Si rechazan el veto, yo lo voy a judicializar y no va a tener efecto ni en el gasto público ni en la cantidad de dinero". No obstante, reconoció que "la consecuencia sería una suba transitoria del Riesgo País, que te mueve un poquito el tipo de cambio, porque el riesgo país juega un rol, y la economía se va a expandir a un ritmo menor y la inflación va a bajar a un ritmo menor".

Finalmente, Milei descartó sentirse amenazado por las maniobras del oficialismo ampliado en el Congreso: "Nosotros estamos absolutamente tranquilos. Y si querían hacer la maldad, ya llegaron tarde. No les da el tiempo para hacer daño".

Te puede interesar

Llevaba en un camión ocultos 350 kilos de hojas de coca

En la ciudad de Santa María, sobre la Ruta Nacional N° 40, gendarmes observaron que el conductor del transporte de cargas efectuó maniobras bruscas para escapar el dispositivo de la Fuerza. Al lograr interceptarlo, los funcionarios registraron el rodado y descubrieron doble fondos en los dos sectores, donde extrajeron paquetes que contenían la mercadería ilegal. Por disposición del Magistrado interviniente, el involucrado quedó detenido y trasladado hacia la Comisaría provincial.

Descubrió a su marido policía con una compañera y ambos la golpearon

El hecho ocurrió en la Seccional Nº26 de San Pedro. Los efectivos quedaron imputados por lesiones y fueron separados de sus cargos. El hombre fue acusado por "lesiones leves agravadas por el vínculo y violencia de género". Su compañera enfrenta cargos por "lesiones leves".

Murió Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

A los 87 años, murió la única Mis Universo de la Argentina. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.

Coimas en ANDIS: el Gobierno denuncia la “utilización política” de los audios pero no descarta que sean reales

El Presidente se mantiene en silencio, mientras Santiago Caputo maneja la estrategia de control de daños.

¡Histórico! Los Pumas vencieron a los All Blacks por primera vez en la Argentina

La albiceleste superó 29 a 23 a Nueva Zelanda por la segunda jornada del Rugby Championship y consiguió un hito que quedará marcado en los libros de historia del rugby argentino.

Otro sismo se registró en La Rioja

Un nuevo movimiento sísmico se registró este sábado en la provincia de La Rioja, aunque de baja magnitud en comparación al del viernes.

Francos calificó de "armado" el escándalo de coimas y defendió a Milei: "A él no le interesa la plata"

El jefe de Gabinete afirmó que sectores opositores buscan aprovechar el momento para debilitar al oficialismo y que desde el Gobierno están "tranquilos".

Decomisan 50 kilos de hojas de coca que eran trasladados en una camioneta

Se trata de 100 paquetes que contenían la sustancia vegetal en infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero”.