Francos calificó de "armado" el escándalo de coimas y defendió a Milei: "A él no le interesa la plata"

El jefe de Gabinete afirmó que sectores opositores buscan aprovechar el momento para debilitar al oficialismo y que desde el Gobierno están "tranquilos".

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este sábado que el caso de presuntas coimas de laboratorios a funcionarios libertarios está vinculado al "período preelectoral", cuando, según indicó, "todo el mundo" busca sacar provecho en contra de un Gobierno que cuenta con "apoyo popular".

"Todo lo que salió a la luz y generó esta acción política tiene mucho que ver con el período preelectoral. La gente intenta sacar partido en contra de un gobierno que goza de un respaldo popular importante", afirmó Francos en declaraciones radiales.

En la misma línea, el funcionario aseguró que el Gobierno se encuentra "internamente tranquilo" respecto de los hechos de presunta corrupción en la administración libertaria, y los vinculó con el debate en la Cámara de Diputados sobre la ley de discapacidad.

"Aparece el escándalo de estas grabaciones –que aún no está claro si son auténticas– justo cuando se discute en Diputados el proyecto de emergencia en discapacidad, que el Gobierno había cuestionado", explicó Francos.

El jefe de Gabinete señaló que no es difícil vincular un hecho con el otro y pensar que podría tratarse de algo armado, y agregó que la mejor manera de aclarar la situación es que actúe la justicia.

"No le tenemos temor a la justicia, porque en este caso los hechos deben probarse y creemos que no existen. Y si existieran, el responsable debería ser procesado, sentenciado y cumplir prisión", subrayó.

Francos también manifestó que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, está siendo atacada de forma "salvaje e injusta".

"El Gobierno prefiere no intervenir y dejar que la justicia investigue", concluyó al ser consultado sobre por qué el jefe de Estado no se había expresado respecto del caso.

Te puede interesar

El Gobierno confirma la extradición de Fred Machado a Estados Unidos

El Ejecutivo reafirma su respeto por la decisión de la Corte Suprema en el caso del empresario acusado de narcotráfico.

Machado, el empresario detenido por narco, reconoció el "aporte" a Espert: "Me dijo que necesitaba ayuda"

Desde la prisión en Viedma, el hombre que le giró US$200.000 al excandidato de La Libertad Avanza dio detalles de su vínculo

Milei, showman, presentó su libro al canto de "kuka tira piedras"

El presidente Javier Milei reafirmó su compromiso con las reformas económicas durante la presentación de su nuevo libro, La Construcción del Milagro, en un evento que fusionó música y mensaje político.

Espert renunció a la Comisión de Presupuesto en medio del escándalo por su vínculo con Machado

El diputado libertario presentó su dimisión tras la presión opositora. El oficialismo analiza reemplazarlo por Bertie Benegas Lynch, uno de los economistas más cercanos a Milei.

El trabajo en negro alcanza su nivel más alto en 17 años

La informalidad laboral afecta al 43,2% de los trabajadores ocupados, según un informe del IIEP-UBA. Jóvenes y cuentapropistas son los sectores más golpeados.

Milei salió a respaldar a Espert: "Fue un gesto noble"

El Presidente Javier Milei defendió al diputado Espert, quien renunció a su candidatura, señalando que es víctima de una operación política por parte de la oposición.

Día de la Diversidad Cultural: ¿Será feriado o día no laborable la jornada del viernes 10 de octubre?

El feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural se trasladó al viernes 10 de octubre, creando un largo fin de semana que promete alegrar a muchos.

ANMAT prohibió productos para el cabello, lavandinas y equipos estéticos por irregularidades

Se han detectado productos sin registro sanitario que representan riesgos para la salud pública.