El trabajo en negro alcanza su nivel más alto en 17 años
La informalidad laboral afecta al 43,2% de los trabajadores ocupados, según un informe del IIEP-UBA. Jóvenes y cuentapropistas son los sectores más golpeados.
La informalidad laboral en Argentina volvió a escalar y alcanzó un nuevo pico: el 43,2% de los trabajadores ocupados no cuentan con cobertura de la Seguridad Social, ni están registrados ante el sistema laboral o impositivo. Se trata del nivel más alto en los últimos 17 años, según un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA, basado en datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH-INDEC).
La cifra representa un incremento de 1,6 puntos porcentuales en comparación interanual, lo que implica que casi 4 de cada 10 trabajadores en actividad se desempeñan en condiciones de plena informalidad.
¿Quiénes son los más afectados por el empleo en negro?
El análisis del IIEP, coordinado por Roxana Maurizio y Luis Beccaria, revela que el fenómeno golpea con mayor fuerza a los jóvenes y a los trabajadores por cuenta propia:
Jóvenes de 16 a 24 años: tienen una tasa de informalidad del 63%, es decir, 6 de cada 10 trabajan sin registrar.
Trabajadores por cuenta propia: muestran una informalidad del 62,5%.
Patrones (pequeños empleadores): registran una tasa del 22,2%.
Asalariados: el grupo más numeroso del mercado (72% del total del empleo), presenta una informalidad del 37,7%.
También se observa un patrón etario: los extremos de la vida laboral son los más vulnerables. Los adultos mayores (65+) registran una informalidad del 51%, mientras que los ocupados entre 45 y 64 años (o hasta 60 en el caso de las mujeres) tienen el índice más bajo: 34,5%.
La informalidad no solo es precariedad: también significa menos ingresos
El informe advierte que, además de no estar protegidos por la legislación laboral, los trabajadores informales sufren una “penalidad salarial” significativa. En promedio, ganan un 44% menos que un trabajador formal con las mismas condiciones:
“Si un trabajador registrado gana $100.000, uno informal en igual puesto y con similares características personales y laborales cobra, en promedio, $56.000“, detalla el estudio.
Este recorte de ingresos tiene consecuencias directas en el poder adquisitivo de millones de personas, especialmente en un contexto inflacionario y de creciente desigualdad.
Te puede interesar
El Gobierno presentó un proyecto de Ley de Libertad Educativa para reemplazar la Ley Nacional de Educación
El proyecto de Ley de Libertad Educativa, que busca reemplazar la normativa vigente desde 2006, habilita la educación en el hogar, otorga mayor autonomía a las escuelas para crear sus planes de estudio y elimina el piso del 6% del PBI para financiamiento.
"Me siento desilusionada": la ex jueza Julieta Makintach habló tras su destitución
La exmagistrada Julieta Makintach fue destituida e inhabilitada de por vida por el jurado de enjuiciamiento. En su primera declaración, mostró su malestar y adelantó que apelará la decisión.
Un bebé cayó por el hueco del ascensor y murió
El nene de 1 año y 4 meses cayó hasta el subsuelo de un edificio de ocho pisos. Fue trasladado a un hospital, pero no lograron salvarlo. La Justicia investiga cómo ocurrió la tragedia.
La Justicia ordenó decomisar la totalidad de los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez por la Causa Vialidad
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Buenos Aires dispuso el decomiso de bienes inmuebles y sumas de dinero por un valor actualizado de $684.990.350.139,86 en el marco de la causa por administración fraudulenta contra el Estado, según la resolución firmada el 18 de noviembre de 2025. La medida alcanza a Lázaro Antonio Báez, Cristina Fernández de Kirchner, otras personas condenadas y sociedades vinculadas, así como a Máximo Kirchner y Florencia Kirchner en calidad de titulares de bienes identificados en el proceso.
Un nene de un año y medio murió tras caer 9 pisos por el hueco de un ascensor
Ocurrió en un edificio ubicado en Flores. El niño falleció como consecuencia de politraumatismos y un paro cardíaco.
Capturan a 2 hombres que estaban por atravesar San Juan con droga
Gendarmería descubrió más de seis kilos de marihuana ocultos en un parlante y adheridos al cuerpo de un pasajero que viajaba rumbo a Cuyo. El micro tenía como destino Mendoza y, si seguían el recorrido habitual, iban a pasar por San Juan.
Una funcionaria nacional vinculada al caso ANDIS, renunció luego de que le encontraran 700 mil dólares en su casa
Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida de una alta funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales
Causa Seguros: Confirman el procesamiento de Alberto Fernández
Lo resolvió la Cámara Federal porteña. El expresidente está acusado por administración fraudulenta y por llevar adelante negociaciones incompatibles con la función pública.