El Gobierno presentó un proyecto de Ley de Libertad Educativa para reemplazar la Ley Nacional de Educación
El proyecto de Ley de Libertad Educativa, que busca reemplazar la normativa vigente desde 2006, habilita la educación en el hogar, otorga mayor autonomía a las escuelas para crear sus planes de estudio y elimina el piso del 6% del PBI para financiamiento.
El Poder Ejecutivo ha presentado al Consejo de Mayo un borrador de la Ley de Libertad Educativa, que propone derogar la actual Ley de Educación Nacional, vigente desde 2006. Esta iniciativa, en fase de discusión, busca una reestructuración completa del sistema educativo en los niveles inicial, primario y secundario, con un enfoque en la autonomía y la libertad de elección.
El proyecto destaca la importancia de la familia en la educación de los hijos, relegando al Estado a un rol subsidiario. Incluye diversas modalidades de enseñanza, entre las que destaca la educación en el hogar, o "home schooling", permitiendo que los estudiantes puedan acreditar sus aprendizajes mediante exámenes periódicos, sin requerir una edad mínima para esta opción.
Uno de los aspectos más relevantes es la ampliación de la autonomía de las instituciones educativas. Las escuelas podrán diseñar sus propios planes de estudio, siempre que cumplan con unos contenidos mínimos que no representen más del 75% del tiempo curricular. Además, se permitirá a las provincias ofrecer enseñanza religiosa en instituciones públicas de gestión estatal, de manera optativa y fuera del horario escolar.
En cuanto al financiamiento, el proyecto suprime la meta de inversión del 6% del Producto Bruto Interno, establecida en la legislación actual. Se autoriza el uso de recursos públicos para instituciones tanto estatales como privadas y se introduce la opción de destinar fondos directamente a las familias a través de becas, vales educativos y otros mecanismos.
El borrador mantiene las evaluaciones nacionales estandarizadas, pero las aumentará a una frecuencia anual y censal para el último año de primaria y secundaria. También permite la difusión de los resultados desagregados por escuela, lo cual está prohibido por la ley 26.206.
En lo relacionado con la carrera docente, la estabilidad laboral dependerá del desempeño satisfactorio y se establecerán evaluaciones cada cuatro años. Asimismo, se otorgará a los directivos más autoridad para seleccionar y proponer la contratación de personal.
Con 136 artículos, esta propuesta representa el esfuerzo más completo por reformar la educación en la última década y se anticipa que genere un intenso debate en el ámbito legislativo y en la sociedad civil.
Te puede interesar
"Me siento desilusionada": la ex jueza Julieta Makintach habló tras su destitución
La exmagistrada Julieta Makintach fue destituida e inhabilitada de por vida por el jurado de enjuiciamiento. En su primera declaración, mostró su malestar y adelantó que apelará la decisión.
Un bebé cayó por el hueco del ascensor y murió
El nene de 1 año y 4 meses cayó hasta el subsuelo de un edificio de ocho pisos. Fue trasladado a un hospital, pero no lograron salvarlo. La Justicia investiga cómo ocurrió la tragedia.
La Justicia ordenó decomisar la totalidad de los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez por la Causa Vialidad
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Buenos Aires dispuso el decomiso de bienes inmuebles y sumas de dinero por un valor actualizado de $684.990.350.139,86 en el marco de la causa por administración fraudulenta contra el Estado, según la resolución firmada el 18 de noviembre de 2025. La medida alcanza a Lázaro Antonio Báez, Cristina Fernández de Kirchner, otras personas condenadas y sociedades vinculadas, así como a Máximo Kirchner y Florencia Kirchner en calidad de titulares de bienes identificados en el proceso.
Un nene de un año y medio murió tras caer 9 pisos por el hueco de un ascensor
Ocurrió en un edificio ubicado en Flores. El niño falleció como consecuencia de politraumatismos y un paro cardíaco.
Capturan a 2 hombres que estaban por atravesar San Juan con droga
Gendarmería descubrió más de seis kilos de marihuana ocultos en un parlante y adheridos al cuerpo de un pasajero que viajaba rumbo a Cuyo. El micro tenía como destino Mendoza y, si seguían el recorrido habitual, iban a pasar por San Juan.
Una funcionaria nacional vinculada al caso ANDIS, renunció luego de que le encontraran 700 mil dólares en su casa
Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida de una alta funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales
Causa Seguros: Confirman el procesamiento de Alberto Fernández
Lo resolvió la Cámara Federal porteña. El expresidente está acusado por administración fraudulenta y por llevar adelante negociaciones incompatibles con la función pública.
El Gobierno liberó el precio de la yerba mate y recortó el poder del INYM
Según argumentaron, el organismo necesita una "modernización" para enfocarse en controles de calidad y alejarse de cualquier intervención económica.