Una funcionaria nacional vinculada al caso ANDIS, renunció luego de que le encontraran 700 mil dólares en su casa

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida de una alta funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales

El caso ANDIS activó movimientos imprevistos en el Gobierno nacional y en el Ministerio de Economía. Autoridades judiciales inspeccionaron la vivienda de Ornella Calvete, directora nacional de desarrollo regional y sectorial, quien hasta estos días ocupó una función de peso en la Secretaría de Industria y Comercio, dependiente de Economía. Durante el procedimiento, indicaron que incautaron cerca de USD 700.000 y otras divisas dentro del domicilio de la funcionaria. El dato coinciden con la confirmación oficial de la renuncia presentada por Calvete después de la irrupción del escándalo. 

La salida de la funcionaria tomó forma en las últimas horas, luego de que resonó en el Ministerio de Economía el hallazgo de la Justicia en el domicilio de la involucrada. En la cartera que conduce Luis Caputo, más específicamente en la Secretaría de Industria y Comercio donde Calvete se desempeñaba, se entendió que la permanencia de la funcionaria ya no podía sostenerse ante la investigación, por lo que aceptaron la dimisión y diagramaron su reemplazo.

La causa judicial que involucra a Calvete derivó de la pesquisa sobre presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Como parte del avance de la causa, el Ministerio Público Fiscal pidió una serie de allanamientos en Ciudad de Buenos Aires, donde los principales apuntados ostentaban cargos de rango medio y superior en organismos estatales. Tras los procedimientos, se conoció que en la propiedad de Calvete se secuestraron dinero en efectivo, documentos y dispositivos electrónicos, hechos que alimentaron la sospecha de maniobras de corrupción vinculadas a contratos con proveedores públicos y posibles retornos ilícitos. 

De acuerdo a los documentos, Ornella Calvete avisó a su padre, Miguel Ángel Calvete, sobre la presencia de la policía en la planta baja de su vivienda el 12 de septiembre de 2025. Mediante un mensaje, le expresó: “No sé si es por el cabeza de rodilla o qué”. Apenas intercambiaron saludos, la funcionaria señaló que se trató de una falsa alarma, aunque continuó la charla refiriéndose a stickers y bromas personales. En el mismo diálogo, el padre le aconsejó seguir instrucciones y abordó temas vinculados a la situación financiera de la firma INDECOM y la disponibilidad de “cash blanco”. El dictamen fiscal mostró que, en esa conversación, Miguel Ángel Calvete sugirió qué responder si le preguntaban por el dinero: “por si entran acá y me ven con mossca” o “digo que me lo prestó alguien, olvidate”.

 La relevancia de los contactos familiares quedó reflejada en otro intercambio, fechado el 10 de septiembre de 2025. Allí, Calvete preguntó sobre una reunión con Claudio, vinculado a una reconocida ortopedia. Su padre le confirmó la concreción del encuentro y le prometió obsequios si el resultado era positivo: “una lambo, una granja, lo que quieras”. 

 La Justicia estableció la fecha y el monto exacto del secuestro en la residencia de la funcionaria. Los agentes de la fiscalía registraron el domicilio el 9 de octubre de 2025 y contabilizaron cerca de 700.000 dólares, en diferentes monedas extranjeras. Además, se recolectaron anotaciones y dispositivos electrónicos relacionados con la pesquisa. Todos esos elementos quedaron bajo resguardo del juez que dirige el caso. La magnitud del monto incautado generó impacto en áreas gubernamentales y aceleró la reacción política, según reconstruyeron medios porteños. 

El avance de la investigación precipitó la renuncia de Calvete y la búsqueda de alternativas para cubrir su puesto. No trascendieron nombres para la sucesión, aunque representantes de Economía aseguraron que el área no interrumpió su funcionamiento.

Te puede interesar

La Justicia ordenó decomisar la totalidad de los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez por la Causa Vialidad

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Buenos Aires dispuso el decomiso de bienes inmuebles y sumas de dinero por un valor actualizado de $684.990.350.139,86 en el marco de la causa por administración fraudulenta contra el Estado, según la resolución firmada el 18 de noviembre de 2025. La medida alcanza a Lázaro Antonio Báez, Cristina Fernández de Kirchner, otras personas condenadas y sociedades vinculadas, así como a Máximo Kirchner y Florencia Kirchner en calidad de titulares de bienes identificados en el proceso.

Un nene de un año y medio murió tras caer 9 pisos por el hueco de un ascensor

Ocurrió en un edificio ubicado en Flores. El niño falleció como consecuencia de politraumatismos y un paro cardíaco.

Capturan a 2 hombres que estaban por atravesar San Juan con droga

Gendarmería descubrió más de seis kilos de marihuana ocultos en un parlante y adheridos al cuerpo de un pasajero que viajaba rumbo a Cuyo. El micro tenía como destino Mendoza y, si seguían el recorrido habitual, iban a pasar por San Juan.

Causa Seguros: Confirman el procesamiento de Alberto Fernández

Lo resolvió la Cámara Federal porteña. El expresidente está acusado por administración fraudulenta y por llevar adelante negociaciones incompatibles con la función pública.

El Gobierno liberó el precio de la yerba mate y recortó el poder del INYM

Según argumentaron, el organismo necesita una "modernización" para enfocarse en controles de calidad y alejarse de cualquier intervención económica.

Fabiola Yáñez denuncia violencia e infidelidades durante su relación con Alberto Fernández y acusa a Viviana Canosa

En una entrevista exclusiva con LAM, la exprimera dama relató maltratos psicológicos y físicos sufridos con el expresidente y reveló detalles sobre sus infidelidades y la conflictiva relación con la periodista Viviana Canosa.

Destituida por unanimidad: la jueza del caso Maradona perdió su cargo por filmar un documental durante el juicio

El jurado de Enjuiciamiento la separó definitivamente del Poder Judicial. Participar en "Justicia Divina" mientras llevaba adelante el juicio por la muerte del Diez fue considerado una grave violación ética y constitucional.

Temporal devastador en Chubut: vientos extremos provocaron destrozos y dejaron a la provincia paralizada

Árboles caídos, viviendas dañadas, embarcaciones volcadas y cortes de energía marcaron una jornada crítica que obligó a suspender clases y cerrar rutas, mientras miles de vecinos quedaron sin agua ni servicios básicos