Destituida por unanimidad: la jueza del caso Maradona perdió su cargo por filmar un documental durante el juicio
El jurado de Enjuiciamiento la separó definitivamente del Poder Judicial. Participar en "Justicia Divina" mientras llevaba adelante el juicio por la muerte del Diez fue considerado una grave violación ética y constitucional.
Este martes, el jurado de Enjuiciamiento resolvió por unanimidad —11 votos a favor— la destitución de Julieta Makintach como jueza, debido a su participación en el documental "Justicia Divina" durante el juicio por la muerte de Diego Maradona. La decisión se comunicó poco después de las 10:40 en el Anexo de la Cámara de Senadores bonaerense.
La medida implica la inhabilitación definitiva para que Makintach ocupe cargos en el Poder Judicial, además de la pérdida de beneficios jubilatorios ligados a su función de magistrada.
Durante seis audiencias, se probó que la exjueza no solo conocía el contenido del documental sino que participó activamente: revisó el trailer, aprobó el guion desde febrero y estaba al tanto, en marzo, de los títulos de los seis capítulos, incluyendo uno llamado "La Justicia y la sentencia", aun cuando el veredicto no había sido emitido.
El dueño de la productora confirmó la relevancia de la participación de Makintach: "Era una miniserie sobre el juicio por Maradona y nosotros teníamos a la jueza", declaró.
La fiscal Analía Duarte, de la Procuración Bonaerense, fue categórica: "La doctora Makintach ha perdido las condiciones que exige la Constitución para el ejercicio de la magistratura". Asimismo, el conjuez Sergio Vargas advirtió sobre los peligros de mezclar justicia con espectáculo: "Cuando se encienden las cámaras, corre peligro que el ego de un juez apague la justicia".
Makintach no estuvo presente durante la lectura del fallo. Había renunciado en junio y manifestado su intención de retirarse del Poder Judicial, pero esa estrategia no impidió su destitución.
Entre los asistentes a la resolución estuvieron Verónica Ojeda, su hijo Dieguito Fernando y su pareja, Mario Baudry, abogado en la causa Maradona.
La sentencia, que consta de 115 páginas, será enviada próximamente a la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires para su formalización.
Te puede interesar
Fabiola Yáñez denuncia violencia e infidelidades durante su relación con Alberto Fernández y acusa a Viviana Canosa
En una entrevista exclusiva con LAM, la exprimera dama relató maltratos psicológicos y físicos sufridos con el expresidente y reveló detalles sobre sus infidelidades y la conflictiva relación con la periodista Viviana Canosa.
Temporal devastador en Chubut: vientos extremos provocaron destrozos y dejaron a la provincia paralizada
Árboles caídos, viviendas dañadas, embarcaciones volcadas y cortes de energía marcaron una jornada crítica que obligó a suspender clases y cerrar rutas, mientras miles de vecinos quedaron sin agua ni servicios básicos
Insólito: Un motociclista perdió el control después de que una bombacha le tapara la cara
El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.
El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad
El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.
Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba
Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.
El Gobierno planea recortar casi 600 mil planes sociales en 2026 y convertirlos en vouchers
El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.
Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre
El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.
El Banco Central planea habilitar el débito automático para cuotas y bajar la morosidad en préstamos
El BCRA estudia restablecer el débito automático para el cobro de cuotas, prohibido desde 2020, con el objetivo de mejorar la cobranza y equilibrar la competencia entre bancos y fintech.