El Gobierno planea recortar casi 600 mil planes sociales en 2026 y convertirlos en vouchers
El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, tiene previsto desarmar progresivamente el programa "Volver al Trabajo", que actualmente beneficia a unos 600 mil personas, incluyendo desempleados, changarines y miembros de la Economía Popular. Esta medida está programada para comenzar en 2026 y se sustituirá por un sistema de "vouchers" para capacitarse en distintos oficios, con la finalidad de que los beneficiarios dejen de recibir la ayuda estatal.
Algunas empresas, como Arcos Dorados (McDonalds), participarían en estas capacitaciones. Pettovello lleva meses trabajando en esta propuesta, y ya habilitó un Centro de Formación Laboral en Oficios ubicado en La Paternal, que fue visitado por gerentes de McDonalds. La intención es que estas empresas capaciten a desocupados beneficiarios del plan para luego incorporarlos a su plantilla a cambio de beneficios impositivos.
Esta iniciativa retoma un esquema que otros ministros intentaron sin éxito anteriormente. Los movimientos populares ya se están organizando para manifestarse en contra de la medida, en un contexto donde Pettovello ha reducido el diálogo con las organizaciones de la Economía Popular y ha impulsado recortes en comedores y merenderos.
El programa "Volver al Trabajo" surgió como reemplazo del plan Potenciar Trabajo, que en 2024 fue segmentado en dos: "Acompañamiento Social" y "Volver al Trabajo", atendiendo a distintos grupos de beneficiarios según edad y situación familiar. Pettovello había anticipado que este segundo grupo recibiría asistencia y capacitación para la búsqueda de empleo, pero ahora estos planes están en riesgo de discontinuarse.
El nuevo sistema de "vouchers" permitirá a los beneficiarios canjear estos cupones por cursos y prácticas profesionales en empresas privadas y centros de formación. Sin embargo, esta propuesta está aún en etapa piloto y genera incertidumbre sobre su alcance.
El ajuste en los planes sociales se refleja en el Presupuesto 2026, donde se prevé una caída del 65,4% en términos reales del área de Trabajo, Promoción y Asistencia Social respecto a 2023, según un análisis de la Asociación por la Igualdad y la Justicia (ACIJ). La reducción se debe principalmente a la sustitución del programa Potenciar Trabajo por estos dos planes con menor presupuesto, así como recortes en otras prestaciones sociales.
En palabras de ACIJ: "El grueso de la caída en esta función se produjo principalmente al reemplazo del programa Potenciar Trabajo por Volver al Trabajo y Acompañamiento Social -con un presupuesto muy inferior-, y las reducciones en Prestación Alimentar -compensada parcialmente con el aumento de la AUH-, y el derrumbe de las partidas de Integración Socio-urbana y Abordaje Territorial".
Dentro del Gobierno existen posiciones distintas sobre la magnitud del ajuste. Mientras Pettovello muestra cierta cautela, otros funcionarios plantean recortes aún más fuertes sin considerar sus consecuencias sociales.
Te puede interesar
Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba
Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.
Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre
El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.
El Banco Central planea habilitar el débito automático para cuotas y bajar la morosidad en préstamos
El BCRA estudia restablecer el débito automático para el cobro de cuotas, prohibido desde 2020, con el objetivo de mejorar la cobranza y equilibrar la competencia entre bancos y fintech.
Un nene murió atropellado por un auto en una autopista Buenos Aires – La Plata
El menor perdió la vida en el lugar.
Caso Cecilia Strzyzowski: condenaron a cadena perpetua al clan Sena
Finalmente, después de una deliberación que se extendió más de un día, el jurado popular que intervino en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski anunció este sábado su decisión: declaró culpables a seis de los siete acusados, entre ellos a César Sena, su padre Emerenciano Sena y su madre, Marcela Acuña. La única declarada “no culpable” fue Griselda Reinoso que quedó en libertad.
Escaneaban mercadería en un ómnibus y detectaron más de 4 kilos de cocaína
Ocurrió sobre la Ruta Nacional N° 34, en donde los funcionarios hallaron cuatro paquetes de la droga entre recipientes y banquetas de plástico. Dos pasajeros (un hombre y una mujer) fueron detenidos.
Bullrich celebró el fallo contra el clan Sena: "Creyeron que la protección política los iba a salvar"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó la condena al clan Sena en el caso del femicidio de Cecilia Strzyzowski y destacó la importancia de una justicia clara y ejemplar. Recalcó la relación del clan con el poder político y la violencia sufrida por la víctima.
Crece la imagen positiva de Javier Milei tras su victoria electoral
Una encuesta de Opina Argentina revela un aumento de ocho puntos en la valoración del presidente después de los comicios de octubre, rompiendo una racha de cuatro meses consecutivos de descenso.