Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

Efectivos de la Sección Seguridad Vial “Lapachito” dependiente del Escuadrón 14 “Las Palmas”, mientras efectuaba controles de modalidad dinámica sobre la Ruta Nacional Nº 11 en el kilómetro 1.060, paraje Lapachito, en la provincia de Chaco, detuvieron la marcha de un transporte de cargas generales de bandera paraguaya, que provenía desde Mariano Roque Alonso (República de Paraguay) y se dirigía a la provincia de Córdoba.

Al llevar a cabo el control físico y documentológico, personal destacado observó inconsistencias en las sogas precintos que rodea la lona en el semirremolque. A su vez, el fuerte olor característico a marihuana que emanaba del sector de la carga, alertó a los uniformados ante la posible comisión de un ilícito.

Inmediatamente, se solicitó la presencia del can “Olivia”, quien al pasar por el camión reaccionó de manera activa como habitualmente lo hace ante la presencia de estupefaciente, confirmando las sospechas de los gendarmes.

Con el conocimiento e intervención del Juzgado Federal Nro 1 de Resistencia, se trasladó al transporte hacia las instalaciones del Escuadrón 14. Allí, en forma conjunta con personal de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero - delegación Barranqueras, se comprobó que entre bobinas de alambre ocultaban 115 cajas con 2.384 paquetes rectangulares y amorfos. Realizado el narcotest se obtuvo resultado cromáticamente positivo para cannabis sativa (marihuana), arrojando un pesaje total de 2.697 kilos 926 gramos.

El Magistrado dispuso el secuestro de la droga, tres teléfonos celulares y la detención del conductor de nacionalidad paraguaya.

Te puede interesar

Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El Gobierno planea recortar casi 600 mil planes sociales en 2026 y convertirlos en vouchers

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

El Banco Central planea habilitar el débito automático para cuotas y bajar la morosidad en préstamos

El BCRA estudia restablecer el débito automático para el cobro de cuotas, prohibido desde 2020, con el objetivo de mejorar la cobranza y equilibrar la competencia entre bancos y fintech.

Caso Cecilia Strzyzowski: condenaron a cadena perpetua al clan Sena

Finalmente, después de una deliberación que se extendió más de un día, el jurado popular que intervino en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski anunció este sábado su decisión: declaró culpables a seis de los siete acusados, entre ellos a César Sena, su padre Emerenciano Sena y su madre, Marcela Acuña. La única declarada “no culpable” fue Griselda Reinoso que quedó en libertad.

Escaneaban mercadería en un ómnibus y detectaron más de 4 kilos de cocaína

Ocurrió sobre la Ruta Nacional N° 34, en donde los funcionarios hallaron cuatro paquetes de la droga entre recipientes y banquetas de plástico. Dos pasajeros (un hombre y una mujer) fueron detenidos.

Bullrich celebró el fallo contra el clan Sena: "Creyeron que la protección política los iba a salvar"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó la condena al clan Sena en el caso del femicidio de Cecilia Strzyzowski y destacó la importancia de una justicia clara y ejemplar. Recalcó la relación del clan con el poder político y la violencia sufrida por la víctima.

Crece la imagen positiva de Javier Milei tras su victoria electoral

Una encuesta de Opina Argentina revela un aumento de ocho puntos en la valoración del presidente después de los comicios de octubre, rompiendo una racha de cuatro meses consecutivos de descenso.