"Me siento desilusionada": la ex jueza Julieta Makintach habló tras su destitución

La exmagistrada Julieta Makintach fue destituida e inhabilitada de por vida por el jurado de enjuiciamiento. En su primera declaración, mostró su malestar y adelantó que apelará la decisión.

El martes 18 de noviembre, el jurado de enjuiciamiento decidió por unanimidad la destitución e inhabilitación perpetua de la exjueza Julieta Makintach, quien formaba parte del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 3 de San Isidro.

Esta decisión pone fin a su carrera en la justicia, además de privarla de todos los beneficios asociados a su cargo, incluida la jubilación como magistrada.

En las horas posteriores al fallo, Makintach rompió el silencio y expresó su profundo malestar: "Me siento desilusionada", comentó en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas.

La exjueza, quien esperaba una absolución, no dudó en anticipar que apelará el fallo ante la Corte Suprema.

"Había quedado demostrado que no había nada irregular. No tenía interés ni participación ni injerencia en una idea creativa de terceros", afirmó, defendiendo su postura.

Makintach, que no asistió a la sesión del jurado este martes, explicó su ausencia señalando que su hijo estaba enfermo y padecía vómitos.

La acusación que derivó en su destitución se basó en el escándalo generado por su participación en la grabación de un documental, Justicia Divina, que involucró escenas filmadas en la sala de audiencias sin el consentimiento de los demás miembros del tribunal.

La fiscalía la imputó por incumplimiento de los deberes de funcionaria pública, abuso de autoridad y malversación de caudales públicos, entre otros cargos.

El impacto de su destitución no se limita al ámbito administrativo. Al perder su fueros judiciales, Makintach ahora enfrenta posibles cargos penales, lo que podría derivar en una causa formal por cohecho pasivo y otras acusaciones graves en su contra.

A pesar de su intento por evitar el jury de enjuiciamiento y preservar su jubilación, la exjueza deberá ahora enfrentar tanto las consecuencias legales como la pérdida de su carrera judicial.

En declaraciones previas al veredicto, Makintach había expresado su intención de "reinventarse" fuera del sistema judicial, aunque confiaba en que la decisión sería "justa".

Sin embargo, el veredicto fue contundente y unánime en su contra.

Te puede interesar

El Gobierno presentó un proyecto de Ley de Libertad Educativa para reemplazar la Ley Nacional de Educación

El proyecto de Ley de Libertad Educativa, que busca reemplazar la normativa vigente desde 2006, habilita la educación en el hogar, otorga mayor autonomía a las escuelas para crear sus planes de estudio y elimina el piso del 6% del PBI para financiamiento.

Un bebé cayó por el hueco del ascensor y murió

El nene de 1 año y 4 meses cayó hasta el subsuelo de un edificio de ocho pisos. Fue trasladado a un hospital, pero no lograron salvarlo. La Justicia investiga cómo ocurrió la tragedia.

La Justicia ordenó decomisar la totalidad de los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez por la Causa Vialidad

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Buenos Aires dispuso el decomiso de bienes inmuebles y sumas de dinero por un valor actualizado de $684.990.350.139,86 en el marco de la causa por administración fraudulenta contra el Estado, según la resolución firmada el 18 de noviembre de 2025. La medida alcanza a Lázaro Antonio Báez, Cristina Fernández de Kirchner, otras personas condenadas y sociedades vinculadas, así como a Máximo Kirchner y Florencia Kirchner en calidad de titulares de bienes identificados en el proceso.

Un nene de un año y medio murió tras caer 9 pisos por el hueco de un ascensor

Ocurrió en un edificio ubicado en Flores. El niño falleció como consecuencia de politraumatismos y un paro cardíaco.

Capturan a 2 hombres que estaban por atravesar San Juan con droga

Gendarmería descubrió más de seis kilos de marihuana ocultos en un parlante y adheridos al cuerpo de un pasajero que viajaba rumbo a Cuyo. El micro tenía como destino Mendoza y, si seguían el recorrido habitual, iban a pasar por San Juan.

Una funcionaria nacional vinculada al caso ANDIS, renunció luego de que le encontraran 700 mil dólares en su casa

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida de una alta funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales

Causa Seguros: Confirman el procesamiento de Alberto Fernández

Lo resolvió la Cámara Federal porteña. El expresidente está acusado por administración fraudulenta y por llevar adelante negociaciones incompatibles con la función pública.

El Gobierno liberó el precio de la yerba mate y recortó el poder del INYM

Según argumentaron, el organismo necesita una "modernización" para enfocarse en controles de calidad y alejarse de cualquier intervención económica.