Milei, showman, presentó su libro al canto de "kuka tira piedras"
El presidente Javier Milei reafirmó su compromiso con las reformas económicas durante la presentación de su nuevo libro, La Construcción del Milagro, en un evento que fusionó música y mensaje político.
El presidente Javier Milei presentó este lunes su nuevo libro, La Construcción del Milagro, en un evento realizado en el Movistar Arena, donde combinó un espectáculo musical con un discurso político en el que instó a sus seguidores a "no aflojar". En su intervención, Milei hizo hincapié en la importancia de "terminar de pasar el río", haciendo referencia al camino hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Durante su discurso, el presidente destacó que el movimiento libertario ha estado luchando por las ideas de la libertad y afirmó que "les estamos ganando" a sus adversarios. Para ilustrar su postura, mencionó "el paso de Twitter a X" y defendió que "ahora todos pueden hablar, hay debate, y cuando hay debate los ‘zurdos’ pierden". Además, aseguró que cuando los adversarios pierden el debate, "recurren a la violencia".
Milei también enumeró varios incidentes que consideró parte de esta escalada, mencionando intentos de asesinato a figuras políticas como (Jair) Bolsonaro, (Donald) Trump y (Miguel) Uribe. Asimismo, recordó los desafíos que enfrentó en su llegada al Gobierno, enfatizando que "hubo que desarrollar músculo político" para ganar las elecciones.
En un diálogo posterior con su vocero Manuel Adorni, el presidente reiteró su mensaje de aliento: "No aflojen, estamos a mitad de camino, terminemos de pasar el río". También defendió su política de reducción de impuestos, argumentando que esto generará "recursos en el sector privado, que podrá expandirse", y facilitará "una reforma laboral sin pérdida de empleos y con salarios más altos".
El mandatario aseveró que si su gestión se extendiera hasta 2031, "los argentinos se ahorrarían unos 500 mil millones de dólares en impuestos, más que la deuda actual del país".
Previo al diálogo con Adorni, Milei protagonizó un espectáculo de rock, en el que interpretó temas del rock nacional y dirigió críticas a los "kuka tira piedras", reafirmando su apoyo a Israel. El presidente ingresó al microestadio poco antes de las 21 horas, mientras sonaba por los altoparlantes la versión original de Panic Show, de La Renga, que ha adoptado como himno desde su campaña de 2023.
En el escenario, Milei abrazó a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en un gesto de apoyo en medio de las denuncias por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). También agradeció al llamado "Triángulo de Hierro", del cual ambos forman parte junto al asesor Santiago Caputo, por su papel en la toma de decisiones del Gobierno.
Finalmente, el presidente volvió a criticar al kirchnerismo, afirmando: "Pudiste ganar un round, pero todavía no ganaste la batalla, y mucho menos la guerra", en alusión a la reciente victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.
Te puede interesar
Policía tiktoker de la Ciudad apartada tras difundir videos hot con el uniforme
Una oficial fue pasada a disponibilidad después de que circularan imágenes en redes sociales donde aparece con conducta considerada indecorosa, lo que motivó la intervención de Asuntos Internos para evaluar su situación disciplinaria.
Condenada por mutilar los genitales a su amante quedó en libertad
Tras casi ocho años en Bouwer, Brenda Barattini fue liberada de forma anticipada. El juez impuso estrictas condiciones y destacó su avance educativo y reconocimiento del hecho.
AFA lanzó la Recopa de Campeones: cómo es el insólito torneo que se suma al calendario
Tras decretar campeón de Liga a Rosario Central por la Tabla Anual, la AFA anunció un nuevo campeonato que reunirá a tres equipos y que aplicará una regla poco común: no habrá empates y los penales sumarán puntos.
Decomisaron más de nueve toneladas de droga: un brasileño detenido
El camión en el que transportaba la droga poseía un pedido de secuestro activo por robo en la localidad bonaerense de Morón.
Pidieron la detención de la jueza Makintach por el escándalo con el caso Maradona
La ex magistrada fue destituida luego de las irregularidades que se conocieron en el caso por la muerte del futbolista.
Aldana Masset, la argentina que se perfila como favorita en Miss Universo
Aldana Masset, modelo y cantante, representa a la Argentina en Miss Universo 2025 y se posiciona como una de las favoritas del certamen.
El Gobierno presentó un proyecto de Ley de Libertad Educativa para reemplazar la Ley Nacional de Educación
El proyecto de Ley de Libertad Educativa, que busca reemplazar la normativa vigente desde 2006, habilita la educación en el hogar, otorga mayor autonomía a las escuelas para crear sus planes de estudio y elimina el piso del 6% del PBI para financiamiento.
"Me siento desilusionada": la ex jueza Julieta Makintach habló tras su destitución
La exmagistrada Julieta Makintach fue destituida e inhabilitada de por vida por el jurado de enjuiciamiento. En su primera declaración, mostró su malestar y adelantó que apelará la decisión.