Milei, showman, presentó su libro al canto de "kuka tira piedras"
El presidente Javier Milei reafirmó su compromiso con las reformas económicas durante la presentación de su nuevo libro, La Construcción del Milagro, en un evento que fusionó música y mensaje político.
El presidente Javier Milei presentó este lunes su nuevo libro, La Construcción del Milagro, en un evento realizado en el Movistar Arena, donde combinó un espectáculo musical con un discurso político en el que instó a sus seguidores a "no aflojar". En su intervención, Milei hizo hincapié en la importancia de "terminar de pasar el río", haciendo referencia al camino hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Durante su discurso, el presidente destacó que el movimiento libertario ha estado luchando por las ideas de la libertad y afirmó que "les estamos ganando" a sus adversarios. Para ilustrar su postura, mencionó "el paso de Twitter a X" y defendió que "ahora todos pueden hablar, hay debate, y cuando hay debate los ‘zurdos’ pierden". Además, aseguró que cuando los adversarios pierden el debate, "recurren a la violencia".
Milei también enumeró varios incidentes que consideró parte de esta escalada, mencionando intentos de asesinato a figuras políticas como (Jair) Bolsonaro, (Donald) Trump y (Miguel) Uribe. Asimismo, recordó los desafíos que enfrentó en su llegada al Gobierno, enfatizando que "hubo que desarrollar músculo político" para ganar las elecciones.
En un diálogo posterior con su vocero Manuel Adorni, el presidente reiteró su mensaje de aliento: "No aflojen, estamos a mitad de camino, terminemos de pasar el río". También defendió su política de reducción de impuestos, argumentando que esto generará "recursos en el sector privado, que podrá expandirse", y facilitará "una reforma laboral sin pérdida de empleos y con salarios más altos".
El mandatario aseveró que si su gestión se extendiera hasta 2031, "los argentinos se ahorrarían unos 500 mil millones de dólares en impuestos, más que la deuda actual del país".
Previo al diálogo con Adorni, Milei protagonizó un espectáculo de rock, en el que interpretó temas del rock nacional y dirigió críticas a los "kuka tira piedras", reafirmando su apoyo a Israel. El presidente ingresó al microestadio poco antes de las 21 horas, mientras sonaba por los altoparlantes la versión original de Panic Show, de La Renga, que ha adoptado como himno desde su campaña de 2023.
En el escenario, Milei abrazó a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en un gesto de apoyo en medio de las denuncias por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). También agradeció al llamado "Triángulo de Hierro", del cual ambos forman parte junto al asesor Santiago Caputo, por su papel en la toma de decisiones del Gobierno.
Finalmente, el presidente volvió a criticar al kirchnerismo, afirmando: "Pudiste ganar un round, pero todavía no ganaste la batalla, y mucho menos la guerra", en alusión a la reciente victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.
Te puede interesar
Machado, el empresario detenido por narco, reconoció el "aporte" a Espert: "Me dijo que necesitaba ayuda"
Desde la prisión en Viedma, el hombre que le giró US$200.000 al excandidato de La Libertad Avanza dio detalles de su vínculo
Espert renunció a la Comisión de Presupuesto en medio del escándalo por su vínculo con Machado
El diputado libertario presentó su dimisión tras la presión opositora. El oficialismo analiza reemplazarlo por Bertie Benegas Lynch, uno de los economistas más cercanos a Milei.
El trabajo en negro alcanza su nivel más alto en 17 años
La informalidad laboral afecta al 43,2% de los trabajadores ocupados, según un informe del IIEP-UBA. Jóvenes y cuentapropistas son los sectores más golpeados.
Milei salió a respaldar a Espert: "Fue un gesto noble"
El Presidente Javier Milei defendió al diputado Espert, quien renunció a su candidatura, señalando que es víctima de una operación política por parte de la oposición.
Día de la Diversidad Cultural: ¿Será feriado o día no laborable la jornada del viernes 10 de octubre?
El feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural se trasladó al viernes 10 de octubre, creando un largo fin de semana que promete alegrar a muchos.
ANMAT prohibió productos para el cabello, lavandinas y equipos estéticos por irregularidades
Se han detectado productos sin registro sanitario que representan riesgos para la salud pública.
Espert renunció a su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires
Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200 mil que, según la Justicia de EEUU, el economista recibió en 2020 de una minera guatemalteca vinculada a Fred Machado.
Tres heridos al explotar un auto que cargaba gas en estación de servicio
Un grave incidente ocurrió en una estación de servicio del sur de Cochabamba, en la provincia de Salta, cuando un auto explotó mientras cargaba gas, dejando a tres personas heridas y el vehículo prácticamente destruido. El hecho generó conmoción entre los presentes y una rápida intervención de los equipos de emergencia.