ANMAT prohibió productos para el cabello, lavandinas y equipos estéticos por irregularidades

Se han detectado productos sin registro sanitario que representan riesgos para la salud pública.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha tomado la decisión de prohibir diversos productos cosméticos, domisanitarios y equipos estéticos debido a irregularidades en su comercialización y fabricación. Esta medida fue oficializada este lunes a través del Boletín Oficial, bajo la firma de la titular del organismo, Nélida Agustina Bisio.

En uno de los comunicados, identificado como Disposición 7322/2025, se hace referencia a una serie de alisadores capilares de la marca T’ECNOLISS. Los productos en cuestión —"Sistema bio molecular S.A.P Fase 1", "S.Q.L Fase 2", "C.N.A Fase 3" y "Plastificado sin enjuague final HIALURON BTX Creme Arganoil"— fueron retirados del mercado tras una inspección realizada en un comercio de Ramos Mejía, donde se constató la falta de inscripción sanitaria en sus etiquetados.

 Desde la ANMAT se advirtió que los alisadores no autorizados podrían contener formol (formaldehído), un componente prohibido para este tipo de tratamientos, debido a sus posibles efectos irritantes y riesgos cancerígenos. "Se trata de productos ilegítimos cuya procedencia y composición se desconocen, lo que impide garantizar su seguridad y eficacia", señalaron.

En otra resolución, la Disposición 7352/2025 ordenó detener la elaboración, venta y promoción de lavandinas y limpiadores de la marca Limpimax. Esta decisión se fundamenta en la verificación de que las etiquetas presentaban números de registro inexistentes y domicilios falsos en Buenos Aires y Mar del Plata, lo que dificultó el contacto con los responsables. Según el comunicado, los productos carecen de habilitaciones y registros oficiales, representando un riesgo para los consumidores y vulnerando las normas vigentes sobre la comercialización de domisanitarios.

 Finalmente, mediante la Disposición 7353/2025, ANMAT prohibió el uso y distribución de un equipo de depilación definitiva de la marca ALMA, modelo "SOPRANO ICE – SN S12ICE0672", y su cabezal "Alma Lasers Diode 810nm – SN Ice122003424". Este caso fue detectado en un centro estético de la provincia de Chubut, donde se comprobó que el aparato no fue importado por la empresa autorizada en Argentina. Ante la falta de documentación que acredite su origen, el organismo alertó sobre los riesgos potenciales para pacientes y trabajadores que utilicen dicho equipo sin la debida certificación.

Con estas acciones, ANMAT reafirma su compromiso con la salud pública, buscando prevenir la utilización de productos y dispositivos carentes de control sanitario. Se recuerda que todos los artículos cosméticos, de limpieza o de uso médico deben contar con la debida autorización antes de ser ofrecidos en el mercado.

Te puede interesar

El Gobierno presentó un proyecto de Ley de Libertad Educativa para reemplazar la Ley Nacional de Educación

El proyecto de Ley de Libertad Educativa, que busca reemplazar la normativa vigente desde 2006, habilita la educación en el hogar, otorga mayor autonomía a las escuelas para crear sus planes de estudio y elimina el piso del 6% del PBI para financiamiento.

"Me siento desilusionada": la ex jueza Julieta Makintach habló tras su destitución

La exmagistrada Julieta Makintach fue destituida e inhabilitada de por vida por el jurado de enjuiciamiento. En su primera declaración, mostró su malestar y adelantó que apelará la decisión.

Un bebé cayó por el hueco del ascensor y murió

El nene de 1 año y 4 meses cayó hasta el subsuelo de un edificio de ocho pisos. Fue trasladado a un hospital, pero no lograron salvarlo. La Justicia investiga cómo ocurrió la tragedia.

La Justicia ordenó decomisar la totalidad de los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez por la Causa Vialidad

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Buenos Aires dispuso el decomiso de bienes inmuebles y sumas de dinero por un valor actualizado de $684.990.350.139,86 en el marco de la causa por administración fraudulenta contra el Estado, según la resolución firmada el 18 de noviembre de 2025. La medida alcanza a Lázaro Antonio Báez, Cristina Fernández de Kirchner, otras personas condenadas y sociedades vinculadas, así como a Máximo Kirchner y Florencia Kirchner en calidad de titulares de bienes identificados en el proceso.

Un nene de un año y medio murió tras caer 9 pisos por el hueco de un ascensor

Ocurrió en un edificio ubicado en Flores. El niño falleció como consecuencia de politraumatismos y un paro cardíaco.

Capturan a 2 hombres que estaban por atravesar San Juan con droga

Gendarmería descubrió más de seis kilos de marihuana ocultos en un parlante y adheridos al cuerpo de un pasajero que viajaba rumbo a Cuyo. El micro tenía como destino Mendoza y, si seguían el recorrido habitual, iban a pasar por San Juan.

Una funcionaria nacional vinculada al caso ANDIS, renunció luego de que le encontraran 700 mil dólares en su casa

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida de una alta funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales

Causa Seguros: Confirman el procesamiento de Alberto Fernández

Lo resolvió la Cámara Federal porteña. El expresidente está acusado por administración fraudulenta y por llevar adelante negociaciones incompatibles con la función pública.