ANMAT prohibió productos para el cabello, lavandinas y equipos estéticos por irregularidades

Se han detectado productos sin registro sanitario que representan riesgos para la salud pública.

Argentina06/10/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
360890w790h593c.png

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha tomado la decisión de prohibir diversos productos cosméticos, domisanitarios y equipos estéticos debido a irregularidades en su comercialización y fabricación. Esta medida fue oficializada este lunes a través del Boletín Oficial, bajo la firma de la titular del organismo, Nélida Agustina Bisio.

En uno de los comunicados, identificado como Disposición 7322/2025, se hace referencia a una serie de alisadores capilares de la marca T’ECNOLISS. Los productos en cuestión —"Sistema bio molecular S.A.P Fase 1", "S.Q.L Fase 2", "C.N.A Fase 3" y "Plastificado sin enjuague final HIALURON BTX Creme Arganoil"— fueron retirados del mercado tras una inspección realizada en un comercio de Ramos Mejía, donde se constató la falta de inscripción sanitaria en sus etiquetados.

 Desde la ANMAT se advirtió que los alisadores no autorizados podrían contener formol (formaldehído), un componente prohibido para este tipo de tratamientos, debido a sus posibles efectos irritantes y riesgos cancerígenos. "Se trata de productos ilegítimos cuya procedencia y composición se desconocen, lo que impide garantizar su seguridad y eficacia", señalaron.

En otra resolución, la Disposición 7352/2025 ordenó detener la elaboración, venta y promoción de lavandinas y limpiadores de la marca Limpimax. Esta decisión se fundamenta en la verificación de que las etiquetas presentaban números de registro inexistentes y domicilios falsos en Buenos Aires y Mar del Plata, lo que dificultó el contacto con los responsables. Según el comunicado, los productos carecen de habilitaciones y registros oficiales, representando un riesgo para los consumidores y vulnerando las normas vigentes sobre la comercialización de domisanitarios.

 Finalmente, mediante la Disposición 7353/2025, ANMAT prohibió el uso y distribución de un equipo de depilación definitiva de la marca ALMA, modelo "SOPRANO ICE – SN S12ICE0672", y su cabezal "Alma Lasers Diode 810nm – SN Ice122003424". Este caso fue detectado en un centro estético de la provincia de Chubut, donde se comprobó que el aparato no fue importado por la empresa autorizada en Argentina. Ante la falta de documentación que acredite su origen, el organismo alertó sobre los riesgos potenciales para pacientes y trabajadores que utilicen dicho equipo sin la debida certificación.

Con estas acciones, ANMAT reafirma su compromiso con la salud pública, buscando prevenir la utilización de productos y dispositivos carentes de control sanitario. Se recuerda que todos los artículos cosméticos, de limpieza o de uso médico deben contar con la debida autorización antes de ser ofrecidos en el mercado.

Te puede interesar
auto-gas

Tres heridos al explotar un auto que cargaba gas en estación de servicio

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina05/10/2025

Un grave incidente ocurrió en una estación de servicio del sur de Cochabamba, en la provincia de Salta, cuando un auto explotó mientras cargaba gas, dejando a tres personas heridas y el vehículo prácticamente destruido. El hecho generó conmoción entre los presentes y una rápida intervención de los equipos de emergencia.

Lo más visto
auto-gas

Tres heridos al explotar un auto que cargaba gas en estación de servicio

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina05/10/2025

Un grave incidente ocurrió en una estación de servicio del sur de Cochabamba, en la provincia de Salta, cuando un auto explotó mientras cargaba gas, dejando a tres personas heridas y el vehículo prácticamente destruido. El hecho generó conmoción entre los presentes y una rápida intervención de los equipos de emergencia.