Para Rawson y Capital, el Gobierno provincial confirmó el aislamiento pero con excepciones
Son los dos departamentos que se adhieren al Decreto de Necesidad y Urgencia anunciado por el presidente Alberto Fernández.
Tras el análisis por parte del Comité COVID-19 provincial, del Decreto de Necesidad y Urgencia DECNU-2020-792-APN-PTE, el Gobierno de San Juan adhirió al DNU y hará operativa las excepciones, conforme a lo establecido por el artículo 14 del referido decreto.
Las actividades excepcionadas serán comunicadas en forma inmediata al Ministerio de Salud de la Nación y al Jefe de Gabinete de Ministros.
El Gobierno Nacional en el Decreto de Necesidad y Urgencia anunciado por el presidente Alberto Fernández, incluye a los departamentos de Rawson y Capital entre los lugares que deben cumplir con el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). Mientras que dispone que los departamentos restantes de San Juan seguirán con el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO).
Las actividades excepcionadas conforme facultad conferida a la provincia por el artículo 14 de DNU 792-20, cuentan con la aprobación previa del Ministerio de Salud de la provincia y con protocolos de funcionamiento de la actividad respectiva y son: industriales, de servicios, comerciales, deportivas y recreativas individuales.
Las actividades deben cumplir con estrictos controles de monitoreo epidemiológico y de protocolos.
No estarán habilitadas las siguientes actividades
1. Eventos: sociales, políticos, culturales, recreativos, deportivos, religiosos y de cualquier otra índole que impliquen la concurrencia masiva de personas.
2. Cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, que impliquen la concurrencia de personas.
3. Servicio Público de Transporte de pasajeros interjurisdiccional e internacional (el transporte interdepartamental se encuentra habilitado para servicios esenciales).
4. Turismo interno.
5. Reuniones Sociales.
En los lugares donde se mantiene vigente la medida de ASPO (Rawson y Capital), se encuentran habilitadas actividades económicas, industriales y de servicios, así como actividades recreativas individuales y deportivas, las que conforme a las excepciones del DNU 792-20, artículo 14, son ratificadas en su habilitación con los correspondientes protocolos.
Los intendentes de Capital y Rawson se reunirán este martes 13 de octubre con el Comité COVID-19 para extremar controles en cada uno de los departamentos. Entre algunas de las disposiciones que establecerán los municipios, será concientizar sobre la importancia de la no circulación en la vía pública.
El Ministerio de Salud de San Juan remitirá al Ministerio de Salud de la Nación toda la información que este requiera para evaluar la trayectoria de la enfermedad y la capacidad del sistema sanitario.
Se mantienen vigentes, las previsiones de protección para los trabajadores mayores de sesenta (60) años de edad, embarazadas o personas incluidas en los grupos de mayor riesgo.
Durante la vigencia del distanciamiento y aislamiento social, preventivo y obligatorio las personas deberán mantener entre ellas una distancia mínima de dos (2) metros, utilizar barbijo en espacios compartidos, higienizarse asiduamente las manos, desinfectar las superficies, ventilar los ambientes y dar estricto cumplimiento a los protocolos de actividades y a las recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias provinciales y nacional.
SJ8
Te puede interesar
Identifican al hombre que cayó en la madrugada al canal Céspedes, pero no hay datos concretos de su paradero
La Policía informó que se trata de Elio Matías Gómez, de 29 años. Un amplio operativo se encuentra en los departamentos de Pocito y Sarmiento, por ahora, sin novedades.
Durante la gestión de Orrego se destinaron $88.000 millones para apoyar al sector privado
En menos de 20 meses, el Gobierno provincial inyectó recursos récord en créditos y aportes no reembolsables para pymes de todos los sectores. El 66% de los fondos se colocaron desde 2024 a la fecha y otros $30.000 millones están en ejecución.
Oficializaron la realización de los Ironman 70.3, 5150 y Full, en San Juan
Desde Buenos Aires, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.
Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025
La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.
Buscan intensamente a un hombre que habría caído a un canal en Pocito
Los vecinos de la zona de calle 17 y Alfonso XIII habrían escuchado gritos desesperados de una persona pidiendo ayuda. La Policía trabaja en la zona desde este jueves en la madrugada.
Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina
A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.