Garantizaron la continuidad laboral de los trabajadores del sistema de controles fitosanitarios de la provincia

La secretaria general del Sindicato de Comercio, Mirna Moral, confirmó que los empleados conservarán sus puestos al ser absorbidos por una nueva empresa.

Este martes se desarrolló una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo, en el marco de la reestructuración del sistema de controles fitosanitarios de San Juan. El encuentro se llevó a cabo tras la decisión del Gobierno provincial de no renovar el contrato con la empresa Servicios Generales de Cuyo SRL, que tenía a su cargo la operación de las barreras sanitarias.

 La secretaria general del Sindicato de Empleados de Comercio, Mirna Moral, en diálogo con el programa ‘Demasiada Información’, radio Light, informó que se trató el futuro laboral de 60 trabajadores que actualmente prestan servicios en los puestos de control. Según explicó, se garantizó la continuidad laboral de todo el personal una vez que comience a operar una nueva empresa adjudicataria del servicio que absorberá a los trabajadores.

 “Es muy importante para esas 60 familias sanjuaninas tener la seguridad y la tranquilidad que hoy día nos han dado en esta audiencia”, expresó Moral.

  La sindicalista señaló que el nuevo sistema implicará un mayor control sanitario. “Va a haber un cambio de formato y esto lo va a comunicar, como corresponde el Ministro de Producción de la provincia. Entonces ahí va a haber otra empresa, ya no va a ser un fitosanitario, sino que va a ser un fitozoosanitario, va a ser de mayor envergadura los controles que se van a hacer. Por ahí los sanjuaninos no nos damos cuenta de la importantísima que cumplen cada uno de estos cuatro lugares, tanto el de San Carlos como el de Encón, entre otros. Estos lugares nos protegen, cuidan que a los sanjuaninos no nos invadan diferentes enfermedades que afectarían de una manera terrible nuestra agricultura. Entonces es muy importante de conservarlo, no solamente se va a conservar, sino, sino que por lo poco que nos han ido explicando, se va a acrecentar los controles, se va a magnificar y eso va a ser en beneficio de todos los sanjuanistas”.

 Además, Moral detalló que “se está trabajando para que los nuevos empleadores respeten el convenio colectivo 130/75. Queremos que sigan bajo nuestro convenio y con todas las condiciones que establece, como viáticos, pagos de horas extras, feriados y turnos rotativos”.

 La audiencia que se llevó a cabo hoy, finalizó con un cuarto intermedio, ya que se solicitó la participación de la cámara correspondiente, la cual no fue debidamente notificada. Las partes acordaron retomar el diálogo el próximo martes 29 de julio, a las 10 horas, donde el SEC adelantó que se abordará la modalidad de vinculación y las indemnizaciones correspondientes para los trabajadores afectados por el cambio de concesión.

Te puede interesar

Fuerte caída de granizo en varios departamentos de San Juan

En 25 de Mayo, parte de Caucete y San Martín se registró una importante caída de piedra que dejó un escenario blanco e hizo su daño en plantas.

A partir del próximo lunes, las personas con discapacidad ya no necesitarán la credencial del pase libre para viajar gratis en colectivo

Desde la Dirección de Personas con Discapacidad informaron que a partir del 1 de septiembre podrán hacerlo con el nuevo Certificado Único de Discapacidad y el DNI.

Tras allanamiento secuestraron cocaína y elementos de fraccionamiento

La irrupción del Grupo GERAS en una vivienda derivó en el secuestro de cocaína y elementos vinculados al narcomenudeo. La justicia federal interviene en el caso.

Avanza la construcción del nuevo Servicio de Nefrología en el Hospital Marcial Quiroga

El ministro Dobladez recorrió la obra que contará con una moderna planta de tratamiento de agua para diálisis, espacios acondicionados y atención médica permanente. Más de 35 pacientes con enfermedad renal crónica se beneficiarán con este avance

Bomberos controlaron al menos 12 focos de incendio en toda la provincia

Durante la jornada del viernes se registraron varios siniestros en distintos departamentos.

Docentes aceptan la propuesta del Gobierno: aumento salarial y mejora en el básico

El Gobierno y los gremios docentes UDAP, UDA y AMET lograron un acuerdo paritario que establece un aumento salarial con el objetivo de llegar a un salario provincial neto de $624.094,08 por cargo. La negociación también incluyó un incremento en el valor del índice y en el adicional por "Nueva Conectividad San Juan".

Orrego mantuvo importantes reuniones con el Gobierno de South Australia

En la recta final de su visita a la ciudad de Adelaida, capital de South Australia y principal productor de cobre de este país, Marcelo Orrego continuó en la búsqueda de compartir experiencias y conocer las mejores prácticas internacionales.

Una mujer resultó herida tras ser embestida por un auto

La víctima, que sufrió heridas de consideración, primero fue asistida en el Hospital Barreal y luego derivada a Capital para estudios más complejos.