Garantizaron la continuidad laboral de los trabajadores del sistema de controles fitosanitarios de la provincia
La secretaria general del Sindicato de Comercio, Mirna Moral, confirmó que los empleados conservarán sus puestos al ser absorbidos por una nueva empresa.
Este martes se desarrolló una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo, en el marco de la reestructuración del sistema de controles fitosanitarios de San Juan. El encuentro se llevó a cabo tras la decisión del Gobierno provincial de no renovar el contrato con la empresa Servicios Generales de Cuyo SRL, que tenía a su cargo la operación de las barreras sanitarias.
La secretaria general del Sindicato de Empleados de Comercio, Mirna Moral, en diálogo con el programa ‘Demasiada Información’, radio Light, informó que se trató el futuro laboral de 60 trabajadores que actualmente prestan servicios en los puestos de control. Según explicó, se garantizó la continuidad laboral de todo el personal una vez que comience a operar una nueva empresa adjudicataria del servicio que absorberá a los trabajadores.
“Es muy importante para esas 60 familias sanjuaninas tener la seguridad y la tranquilidad que hoy día nos han dado en esta audiencia”, expresó Moral.
La sindicalista señaló que el nuevo sistema implicará un mayor control sanitario. “Va a haber un cambio de formato y esto lo va a comunicar, como corresponde el Ministro de Producción de la provincia. Entonces ahí va a haber otra empresa, ya no va a ser un fitosanitario, sino que va a ser un fitozoosanitario, va a ser de mayor envergadura los controles que se van a hacer. Por ahí los sanjuaninos no nos damos cuenta de la importantísima que cumplen cada uno de estos cuatro lugares, tanto el de San Carlos como el de Encón, entre otros. Estos lugares nos protegen, cuidan que a los sanjuaninos no nos invadan diferentes enfermedades que afectarían de una manera terrible nuestra agricultura. Entonces es muy importante de conservarlo, no solamente se va a conservar, sino, sino que por lo poco que nos han ido explicando, se va a acrecentar los controles, se va a magnificar y eso va a ser en beneficio de todos los sanjuanistas”.
Además, Moral detalló que “se está trabajando para que los nuevos empleadores respeten el convenio colectivo 130/75. Queremos que sigan bajo nuestro convenio y con todas las condiciones que establece, como viáticos, pagos de horas extras, feriados y turnos rotativos”.
La audiencia que se llevó a cabo hoy, finalizó con un cuarto intermedio, ya que se solicitó la participación de la cámara correspondiente, la cual no fue debidamente notificada. Las partes acordaron retomar el diálogo el próximo martes 29 de julio, a las 10 horas, donde el SEC adelantó que se abordará la modalidad de vinculación y las indemnizaciones correspondientes para los trabajadores afectados por el cambio de concesión.
Te puede interesar
Tras nueve días de estar internado, falleció el joven que chocó en la Ruta 20 con un auto y se le incendió la moto
Esta jornada perdió la vida Naiquen Trindade, de 23 años, quien fue embestido el 6 de julio pasado en la tarde del domingo en Santa Lucía.
Tres focos de incendio se originaron y causaron gran preocupación
Tres focos de incendio se registraron este martes en San Juan: uno frente al Jardín de los Poetas, otro en calle Arenales y el tercero en calle 11 al Este de Ruta 40.
Alarma frustró un robo: ladrones huyeron y dejaron el botín tirado
Ocurrió durante la madrugada de este martes en Rawson. Los delincuentes abandonaron artefactos y objetos de valor tras activarse la alarma de una casa deshabitada.
San Juan sigue sumando infraestructura esencial para la salud, esta vez en Albardón
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas.
Empresas de San Juan perdieron millones tras ciberataques con virus troyano
Las firmas Rafael Moreno y clínica El Castaño fueron víctimas de robos virtuales ejecutados con el mismo mecanismo. La UFI de Delitos Informáticos investiga los casos.
Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
La inflación de Junio 2025 fue del 0.7% en San Juan
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.
Se le reventó un neumático, volcó leña y terminó en triple choque: una embarazada fue trasladada al hospital
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.