Avanza la construcción del nuevo Servicio de Nefrología en el Hospital Marcial Quiroga

El ministro Dobladez recorrió la obra que contará con una moderna planta de tratamiento de agua para diálisis, espacios acondicionados y atención médica permanente. Más de 35 pacientes con enfermedad renal crónica se beneficiarán con este avance

El Hospital Marcial Quiroga avanza con una de las obras más importantes en materia de salud pública: la construcción del nuevo Servicio de Nefrología, que marcará un antes y un después en la atención de pacientes con enfermedad renal crónica en San Juan.

El ministro de Salud de la provincia, Dr. Amílcar Dobladez, recorrió el sector en plena ejecución, acompañado por el secretario técnico Dr. Alejandro Navarta y el director ejecutivo del hospital, Dr. Juan Manuel Campayo. Durante la visita, destacaron el impacto que tendrá este espacio en la mejora de los tratamientos y en la calidad de vida de los pacientes.

El futuro Servicio de Nefrología funcionará en el área donde antes operaba el Servicio Médico de Urgencias, sobre Avenida Libertador General San Martín. El proyecto contempla no solo la ampliación de espacios y la instalación de equipamiento especializado, sino también un salto tecnológico clave: la incorporación de una planta de tratamiento de agua de calidad óptima para diálisis.

La calidad del agua es un factor determinante en los procedimientos de diálisis. Disponer de un sistema de tratamiento avanzado permitirá reducir complicaciones metabólicas en los pacientes y prepararlos en mejores condiciones para un eventual trasplante renal.

Se estima que más de 35 pacientes con enfermedad renal crónica se verán beneficiados directamente con esta obra, que prevé la instalación de puestos de diálisis con oxígeno central, atención médica las 24 horas y personal de enfermería especializado.

Además, la incorporación de este servicio permitirá al Hospital Marcial Quiroga ampliar la generación de accesos vasculares, replicando la experiencia ya implementada en el Hospital Rawson. Con ambos centros de salud trabajando de manera articulada, la provincia contará con mayores alternativas y capacidad de respuesta frente a la creciente demanda de tratamientos renales.

Con este avance, el Hospital Marcial Quiroga refuerza su rol estratégico en el sistema de salud provincial, aportando infraestructura y tecnología de primer nivel al servicio de los sanjuaninos.

Te puede interesar

Macabro hallazgo: clausuran un comercio que vendía carne de caballo como si fuera vacuna

El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.

Encontraron diez guardarrail en un corral: buscan establecer su origen

El procedimiento policial tuvo lugar en una vivienda del barrio Municipal (Angaco). Los elementos, presuntamente abandonados por un antiguo inquilino, quedaron a disposición de la Justicia.

Crear conciencia es la meta: San Juan se une en una caminata por la prevención del cáncer de mama

Esta propuesta que trasciende lo deportivo: un acto de compromiso y esperanza que busca seguir impulsando la concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama.

Paro nacional docente: hubo un 98% de adhesión en San Juan

La Secretaria General de UDAP destaca la unión de los docentes en la lucha por una mejor educación.

En San Juan: El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$2.672 millones en Proyecto Los Azules

El proyecto comprende la exploración y explotación de cobre en la Cordillera de los Andes.

Piden precaución al transitar por la Ruta Nacional 141

Se realizan trabajos de mantenimiento en la RN 141, solicita a los conductores extremar precauciones.

Tragedia en Rawson: "Qué en paz descanses angelito"

Un niño de 8 años, Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.