Avanza la construcción del nuevo Servicio de Nefrología en el Hospital Marcial Quiroga

El ministro Dobladez recorrió la obra que contará con una moderna planta de tratamiento de agua para diálisis, espacios acondicionados y atención médica permanente. Más de 35 pacientes con enfermedad renal crónica se beneficiarán con este avance

San Juan30/08/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
357484w440h293c.jpg

El Hospital Marcial Quiroga avanza con una de las obras más importantes en materia de salud pública: la construcción del nuevo Servicio de Nefrología, que marcará un antes y un después en la atención de pacientes con enfermedad renal crónica en San Juan.

El ministro de Salud de la provincia, Dr. Amílcar Dobladez, recorrió el sector en plena ejecución, acompañado por el secretario técnico Dr. Alejandro Navarta y el director ejecutivo del hospital, Dr. Juan Manuel Campayo. Durante la visita, destacaron el impacto que tendrá este espacio en la mejora de los tratamientos y en la calidad de vida de los pacientes.

El futuro Servicio de Nefrología funcionará en el área donde antes operaba el Servicio Médico de Urgencias, sobre Avenida Libertador General San Martín. El proyecto contempla no solo la ampliación de espacios y la instalación de equipamiento especializado, sino también un salto tecnológico clave: la incorporación de una planta de tratamiento de agua de calidad óptima para diálisis.

La calidad del agua es un factor determinante en los procedimientos de diálisis. Disponer de un sistema de tratamiento avanzado permitirá reducir complicaciones metabólicas en los pacientes y prepararlos en mejores condiciones para un eventual trasplante renal.

Se estima que más de 35 pacientes con enfermedad renal crónica se verán beneficiados directamente con esta obra, que prevé la instalación de puestos de diálisis con oxígeno central, atención médica las 24 horas y personal de enfermería especializado.

Además, la incorporación de este servicio permitirá al Hospital Marcial Quiroga ampliar la generación de accesos vasculares, replicando la experiencia ya implementada en el Hospital Rawson. Con ambos centros de salud trabajando de manera articulada, la provincia contará con mayores alternativas y capacidad de respuesta frente a la creciente demanda de tratamientos renales.

Con este avance, el Hospital Marcial Quiroga refuerza su rol estratégico en el sistema de salud provincial, aportando infraestructura y tecnología de primer nivel al servicio de los sanjuaninos.

Te puede interesar
Lo más visto
564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.

eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.