Macabro hallazgo: clausuran un comercio que vendía carne de caballo como si fuera vacuna

El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.

Un operativo policial reveló un foco de riesgo sanitario en el corazón de Rawson. En una vivienda adaptada como carnicería, la Policía descubrió carne de caballo que era faenada y vendida como si fuera vacuna. El local funcionaba sin control sanitario y en condiciones deplorables de higiene.
Todo comenzó tras una denuncia anónima que llegó a la Comisaría 24ª. El denunciante advirtió que en un comercio del cuadrante sur del departamento se vendía carne de caballo al público.

 El caso fue derivado a la UFI Genérica, que ordenó un allanamiento para verificar la información. Al llegar al lugar —una vivienda precaria ubicada sobre calle Vicente Más 285 Sur— los efectivos constataron que la denuncia era cierta.
 
En el lugar encontraron restos de un caballo recién faenado, cortes de carne en baldes y utensilios oxidados cubiertos de sangre. El olor nauseabundo y la suciedad del ambiente confirmaban que el sitio no contaba con ningún tipo de habilitación ni control bromatológico.

El operativo y la detención
El procedimiento se concretó alrededor de las 8:20 de la mañana del martes. Participaron efectivos de la Brigada de la División UFI Genérica, a cargo del subcomisario Miguel Gómez, junto a personal de la Comisaría 24ª de Rawson.

La medida fue supervisada por el ayudante fiscal Usin, en presencia de testigos. El propietario del inmueble, un hombre de 62 años identificado como Vargas, fue detenido en el lugar.

 Entre los elementos secuestrados se hallaron costillares, patas, piernas y distintos cortes de carne que estaban almacenados en un freezer viejo, sin refrigeración adecuada. El veterinario Gustavo Aragón, del Ministerio de Medio Ambiente, determinó en el lugar que la carne correspondía a equinos. Además, se incautaron cuchillos, una balanza manual y otros instrumentos usados en la faena clandestina.

Según fuentes judiciales, el lugar se encontraba en pésimas condiciones de salubridad: mercadería a la intemperie, restos de carne en descomposición y utensilios contaminados.

Todo representaba un grave riesgo para la salud pública. La fiscal Daniela Pringles, de la UFI Genérica, ordenó el secuestro de toda la mercadería, que será trasladada al Parque Faunístico de San Juan para ser utilizada como alimento para animales.

 Las autoridades no descartan que el comercio formara parte de una red más amplia de faena y venta ilegal de carne, por lo que se iniciaron nuevas líneas de investigación.

Te puede interesar

Encontraron diez guardarrail en un corral: buscan establecer su origen

El procedimiento policial tuvo lugar en una vivienda del barrio Municipal (Angaco). Los elementos, presuntamente abandonados por un antiguo inquilino, quedaron a disposición de la Justicia.

Crear conciencia es la meta: San Juan se une en una caminata por la prevención del cáncer de mama

Esta propuesta que trasciende lo deportivo: un acto de compromiso y esperanza que busca seguir impulsando la concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama.

Paro nacional docente: hubo un 98% de adhesión en San Juan

La Secretaria General de UDAP destaca la unión de los docentes en la lucha por una mejor educación.

En San Juan: El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$2.672 millones en Proyecto Los Azules

El proyecto comprende la exploración y explotación de cobre en la Cordillera de los Andes.

Piden precaución al transitar por la Ruta Nacional 141

Se realizan trabajos de mantenimiento en la RN 141, solicita a los conductores extremar precauciones.

Tragedia en Rawson: "Qué en paz descanses angelito"

Un niño de 8 años, Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.

Siete detenidos por la muerte del niño en Rawson

La Policía actuó rápido y aprehendió a siete sujetos que serán investigados por la muerte del niño de 8 años.