Crecieron las exportaciones vitivinícolas en los primeros cinco meses del 2025
Mostos, vinos fraccionados, pasas de uva y uvas en fresco presentaron una recuperación. Desde la pandemia no se registraba un incremento en las ventas al exterior de los vinos fraccionados locales.
La industria vitivinícola local presentó una recuperación en valor FOB de la venta en dólares al exterior de todos los productos de su matriz diversificada: vinos fraccionados, mosto, pasas de uva y uva en fresco. Los datos surgen de la comparación de las ventas de enero a junio de este año, respecto del mismo periodo del año pasado. En tanto si se considera el volumen exportado, en kilos, todos crecieron excepto la uva en fresco.
Los vinos fraccionados se ubican entre los productos que más crecieron de la oferta exportable de San Juan, registrando un incremento de las ventas en dólares (valor FOB) del 40% ya que en los primeros cinco meses de 2024 se vendieron 811.902 dólares y este año, a igual período, la cifra superó la barrera del millón de dólares, contabilizando un total de 1.137.197 dólares.
En tanto, si se compara en volumen exportado, el crecimiento de las ventas externas de nuestros vinos fraccionados fue del 33%, ya que en 2024 se exportaron 341.278 kgs. y en 2025 el valor neto fue de 454.157 kgs.
Siendo los principales destinos de los vinos sanjuaninos Brasil, los Países Bajos, Estados Unidos. Paraguay, Reino Unido, Ucrania, China, México y Canadá.
De acuerdo a los datos relevados por Softrade y la Dirección de Comercio Exterior de San Juan, también el mosto, con un total de 16.753.320 dólares presentó un incremento en las ventas al exterior del 14% en valor FOB y con 10.878.120 kilos totalizó un crecimiento del 28%
Las pasas de uva y uvas secas, con 20.205.537 dólares exportados, también crecieron en un 37% valor FOB y con 10.009.570 kilos, el incremento en volumen fue del 26% respecto a los primeros meses del 2024.
En tanto las uvas en fresco no registraron un incremento en volumen exportado. De enero a junio se exportó un 10% menos que el mismo periodo del año pasado, debido a las granizadas que afectaron la producción. No obstante esta merma, si se consideran las ventas al exterior de las uvas en fresco en valor FOB, también registraron un crecimiento siendo del 18% con lo que se recompusieron también los ingresos respecto de periodos anteriores.
El director de Comercio Exterior, Adrián Alonso, valoró esta recuperación “porque agrega valor a otras industrias asociadas como la del vidrio para las botellas o el corcho”, señaló.
Alonso recordó, además, que por décadas los indicadores de ventas al exterior de vinos fraccionados presentaban una tendencia a la baja y que, si bien hubo una leve recuperación durante la pandemia, al terminar la cuarentena, volvieron a desplomarse.
Desde el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación indicaron, no obstante, que si bien este repunte es auspicioso y responde a distintas líneas de acción encaradas desde el Gobierno de San Juan, las variables internacionales hacen que los análisis sean cautos a la hora de proyectar esta recuperación como una posible tendencia.
Te puede interesar
Récord de inscriptos: en menos de 10 horas se agotaron los 1200 cupos para la carrera de oficial
La convocatoria para la Tecnicatura en Seguridad Pública superó todas las expectativas. Ahora, comienza un exigente proceso de etapas eliminatorias que reducirá el número de aspirantes a entre 40 y 45 futuros ingresantes.
Nación declaró la emergencia agropecuaria por granizo y peronóspora
La vigencia rige desde el 1 de abril de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026 y ante cualquier duda, los productores pueden dirigirse a la Dirección de Contingencias Climáticas.
Aumentan los adicionales de la Policía de San Juan: Conoce cuáles son los nuevos montos
El Gobierno provincial implementa un nuevo incremento en los adicionales de la Policía, que afecta a las guardias diurnas, nocturnas y custodia de valores.
Jubilados docentes impulsan un proyecto para restituir el seguro de supervivencia
Buscan que los estatales provinciales puedan cobrar 20 sueldos de la Caja de Seguro Mutual. El martes presentarán la iniciativa en la Legislatura.
Se viene la carrera más esperada en San Juan: habrá un duelo de lujo cien por cien local
La próxima semana se correrá la 72° edición del Clásico Domingo Faustino Sarmiento. Se confirmó que habrá siete caballos y que todos serán sanjuaninos.
San Juan destinará más de 2.114 millones de pesos para comprar electrodomésticos, muebles y membranas que distribuirá Promoción Social
De esta manera se hará un llamado a proveedores para poder adquirir productos que serán entregados a familias en situación de vulnerabilidad en la provincia.
Condenaron a enfermero acusado por mala praxis en el Hospital Rawson
Marcelo Gerardo Acosta recibió 2 años y 6 meses de prisión en suspenso e inhabilitación por 5 años. Fue encontrado culpable de homicidio culposo.
Marcelo Orrego entregó certificaciones y herramientas para autoempleo
Más de 400 sanjuaninos recibieron certificados de capacitación y herramientas para proyectos de autoempleo. Desde 2024, el programa ya benefició a más de 12 mil personas en la provincia.