Récord de inscriptos: en menos de 10 horas se agotaron los 1200 cupos para la carrera de oficial
La convocatoria para la Tecnicatura en Seguridad Pública superó todas las expectativas. Ahora, comienza un exigente proceso de etapas eliminatorias que reducirá el número de aspirantes a entre 40 y 45 futuros ingresantes.
Desde el 3 al 5 de septiembre estaba abierto el sistema de preinscripción para el ciclo 2026 de la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública. La convocatoria ofrecía 1.200 cupos y, ante la alta demanda, se completaron en tiempo récord, lo que obligó al cierre del sistema en la tarde del miércoles.
Así lo confirmó la comisaria mayor Patricia Herrera, quien advirtió: “Para aquellos que a lo mejor están intentando ahora inscribirse, ya no van a tener esa oportunidad”.
Con el cupo cubierto, se inicia ahora un período de etapas eliminatorias que reducirá el número de aspirantes de 1.200 a un grupo final de entre 40 y 45 personas.
La primera etapa comenzará el 15 de septiembre. Los aspirantes serán convocados en grupos de 200 por día para controles de peso y altura. Deberán presentar la documentación solicitada —cuyo detalle recibieron por correo electrónico—, incluyendo DNI y constancia de finalización del secundario (o de estar cursando el último año).
El único requisito médico en esta instancia es un examen cardiológico que acredite buen estado físico. También se aplicará un filtro por tatuajes.
El examen intelectual será el 3 de noviembre y consistirá en una prueba teórica basada en cuadernillos de estudio enviados previamente a los postulantes.
El examen físico está previsto para el 25 y 26 de noviembre, y evaluará “una coherencia entre el ejercicio y la disposición física de la persona”.
Finalmente, en diciembre, los aspirantes deberán someterse a una cartilla sanitaria rigurosa, que incluye examen toxicológico y psicofísico. En enero, cerrarán el proceso con el examen psicotécnico, que consta de entrevistas personales para la selección final.
Te puede interesar
Un kilo de cocaína y dos detenidos en un control de Gendarmería
Gendarmería detuvo a dos personas que viajaban desde Mendoza con más de un kilo de cocaína oculto en un vehículo. El hallazgo se produjo durante un control en la Ruta 40, a la altura del paraje San Carlos.
FNS 2025: estos son los beneficios para los turistas que visiten San Juan
Del 20 al 22 de noviembre se realiza la Fiesta Nacional del Sol en el predio del Estadio del Bicentenario. Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional.
Orrego encabezó la apertura del Primer Congreso Provincial sobre Inteligencia Artificial aplicada a la Educación
El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, reunió a especialistas, investigadores y docentes de toda la provincia.
Orrego anunció que eliminará el cobro del adicional de Lote Hogar
"Es un alivio para los contribuyentes", agregó.
Cinco vinos sanjuaninos obtuvieron el Gran Oro en el Concurso Nacional Cata San Juan 2025
El certamen destacó la calidad de los vinos locales y reafirmó el liderazgo de San Juan en la vitivinicultura argentina.
Conducía en contramano, chocó contra una casa y terminó internado
El siniestro ocurrió en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Patricias Sanjuaninas, en Capital. El camionero habría estado bajo los efectos del alcohol.
Entérate cuándo terminan las clases en San Juan
Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina, y aquí te contamos cuándo terminan las clases en San Juan.
Con una App, Educación comienza a evaluar la fluidez lectora de los estudiantes
El Ministerio de Educación de San Juan lanza una nueva fase del Plan Provincial de Alfabetización. Más de 400 docentes capacitados medirán la fluidez lectora de estudiantes de diversos niveles.