Récord de inscriptos: en menos de 10 horas se agotaron los 1200 cupos para la carrera de oficial

La convocatoria para la Tecnicatura en Seguridad Pública superó todas las expectativas. Ahora, comienza un exigente proceso de etapas eliminatorias que reducirá el número de aspirantes a entre 40 y 45 futuros ingresantes.

Desde el 3 al 5 de septiembre estaba abierto el sistema de preinscripción para el ciclo 2026 de la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública. La convocatoria ofrecía 1.200 cupos y, ante la alta demanda, se completaron en tiempo récord, lo que obligó al cierre del sistema en la tarde del miércoles.

 Así lo confirmó la comisaria mayor Patricia Herrera, quien advirtió: “Para aquellos que a lo mejor están intentando ahora inscribirse, ya no van a tener esa oportunidad”.

 Con el cupo cubierto, se inicia ahora un período de etapas eliminatorias que reducirá el número de aspirantes de 1.200 a un grupo final de entre 40 y 45 personas.

 La primera etapa comenzará el 15 de septiembre. Los aspirantes serán convocados en grupos de 200 por día para controles de peso y altura. Deberán presentar la documentación solicitada —cuyo detalle recibieron por correo electrónico—, incluyendo DNI y constancia de finalización del secundario (o de estar cursando el último año).

El único requisito médico en esta instancia es un examen cardiológico que acredite buen estado físico. También se aplicará un filtro por tatuajes.

 El examen intelectual será el 3 de noviembre y consistirá en una prueba teórica basada en cuadernillos de estudio enviados previamente a los postulantes.

 El examen físico está previsto para el 25 y 26 de noviembre, y evaluará “una coherencia entre el ejercicio y la disposición física de la persona”.

 Finalmente, en diciembre, los aspirantes deberán someterse a una cartilla sanitaria rigurosa, que incluye examen toxicológico y psicofísico. En enero, cerrarán el proceso con el examen psicotécnico, que consta de entrevistas personales para la selección final.

Te puede interesar

Ya hay fecha de entrega de las netbooks gratis a los alumnos sanjuaninos

Así lo destacó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Qué gestión deben hacer los padres o tutores.

Nación declaró la emergencia agropecuaria por granizo y peronóspora

La vigencia rige desde el 1 de abril de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026 y ante cualquier duda, los productores pueden dirigirse a la Dirección de Contingencias Climáticas.

Aumentan los adicionales de la Policía de San Juan: Conoce cuáles son los nuevos montos

El Gobierno provincial implementa un nuevo incremento en los adicionales de la Policía, que afecta a las guardias diurnas, nocturnas y custodia de valores.

Jubilados docentes impulsan un proyecto para restituir el seguro de supervivencia

Buscan que los estatales provinciales puedan cobrar 20 sueldos de la Caja de Seguro Mutual. El martes presentarán la iniciativa en la Legislatura.

Se viene la carrera más esperada en San Juan: habrá un duelo de lujo cien por cien local

La próxima semana se correrá la 72° edición del Clásico Domingo Faustino Sarmiento. Se confirmó que habrá siete caballos y que todos serán sanjuaninos.

El gobernador Orrego se reunió con la jueza Verónica Gómez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

En un hecho histórico para San Juan, la Dra. Verónica Gómez visitó la provincia para dialogar sobre derechos humanos y emergencias climáticas.

San Juan destinará más de 2.114 millones de pesos para comprar electrodomésticos, muebles y membranas que distribuirá Promoción Social

De esta manera se hará un llamado a proveedores para poder adquirir productos que serán entregados a familias en situación de vulnerabilidad en la provincia.

Condenaron a enfermero acusado por mala praxis en el Hospital Rawson

Marcelo Gerardo Acosta recibió 2 años y 6 meses de prisión en suspenso e inhabilitación por 5 años. Fue encontrado culpable de homicidio culposo.