
Orrego anunció que eliminará el cobro del adicional de Lote Hogar
"Es un alivio para los contribuyentes", agregó.
La convocatoria para la Tecnicatura en Seguridad Pública superó todas las expectativas. Ahora, comienza un exigente proceso de etapas eliminatorias que reducirá el número de aspirantes a entre 40 y 45 futuros ingresantes.
San Juan04/09/2025Desde el 3 al 5 de septiembre estaba abierto el sistema de preinscripción para el ciclo 2026 de la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública. La convocatoria ofrecía 1.200 cupos y, ante la alta demanda, se completaron en tiempo récord, lo que obligó al cierre del sistema en la tarde del miércoles.
Así lo confirmó la comisaria mayor Patricia Herrera, quien advirtió: “Para aquellos que a lo mejor están intentando ahora inscribirse, ya no van a tener esa oportunidad”.
Con el cupo cubierto, se inicia ahora un período de etapas eliminatorias que reducirá el número de aspirantes de 1.200 a un grupo final de entre 40 y 45 personas.
La primera etapa comenzará el 15 de septiembre. Los aspirantes serán convocados en grupos de 200 por día para controles de peso y altura. Deberán presentar la documentación solicitada —cuyo detalle recibieron por correo electrónico—, incluyendo DNI y constancia de finalización del secundario (o de estar cursando el último año).
El único requisito médico en esta instancia es un examen cardiológico que acredite buen estado físico. También se aplicará un filtro por tatuajes.
El examen intelectual será el 3 de noviembre y consistirá en una prueba teórica basada en cuadernillos de estudio enviados previamente a los postulantes.
El examen físico está previsto para el 25 y 26 de noviembre, y evaluará “una coherencia entre el ejercicio y la disposición física de la persona”.
Finalmente, en diciembre, los aspirantes deberán someterse a una cartilla sanitaria rigurosa, que incluye examen toxicológico y psicofísico. En enero, cerrarán el proceso con el examen psicotécnico, que consta de entrevistas personales para la selección final.
"Es un alivio para los contribuyentes", agregó.
El certamen destacó la calidad de los vinos locales y reafirmó el liderazgo de San Juan en la vitivinicultura argentina.
El siniestro ocurrió en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Patricias Sanjuaninas, en Capital. El camionero habría estado bajo los efectos del alcohol.
Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina, y aquí te contamos cuándo terminan las clases en San Juan.
El Ministerio de Educación de San Juan lanza una nueva fase del Plan Provincial de Alfabetización. Más de 400 docentes capacitados medirán la fluidez lectora de estudiantes de diversos niveles.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado Nacional, visitará la provincia para acompañar a los candidatos de La Libertad Avanza en un encuentro con militantes.
San Martín venció a Independiente con gol de Tomás Fernández y puntos clave para la lucha por el descenso, tras un penal atajado por Borgogno y un tanto anulado a Godoy por el VAR. Ahora se prepara para el Clásico de Cuyo ante Godoy Cruz.
Se trata de un auto y tres motos; algunos con pedido de secuestro o otros con partes adulteradas.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
La modelo Evangelina Anderson contó la verdad sobre su vínculo con un político.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
El sujeto perdió la vida tras ahogarse con un pedazo de carne. Los intentos de reanimación no pudieron salvarlo.
La cantante compartió una postal al natural desde una sesión.
El Presidente admitió que al menos necesita un tercio de legisladores en el Congreso para avanzar con un proyecto clave para su plan político y económico.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.