
Marruecos le ganó 2-0 a la Selección argentina y se consagró campeón del Mundial Sub 20
Los africanos se impusieron gracias a los dos goles del delantero Yassir Zabiri en el primer tiempo.
El Presidente admitió que al menos necesita un tercio de legisladores en el Congreso para avanzar con un proyecto clave para su plan político y económico.
Argentina19/10/2025Allí donde se presenta en el marco de la campaña electoral, pero sobre todo cuando su auditorio está conformado mayoritariamente por empresarios, Javier Milei pide el voto para La Libertad Avanza (LLA) con el objetivo de "continuar con las reformas" iniciadas en los primeros días gestión. Todas ellas enmarcadas por el ajuste de las cuestas públicas y la motosierra.
Con la elección del 26 de octubre, el Presidente pretende conformar un bloque legislativo de al menos un tercio de las cámaras, a fin de garantizar que desde diciembre el Congreso quede neutralizado para rechazar sus vetos y sus megadecretos de necesidad y urgencia con los que quiere gobernar durante los siguientes dos años.
Las reformas libertarias, en concreto, dependerán de ello, especialmente de la emisión de DNU que permitirán a la gestión avanzar en dos frentes complementarios: la reforma tributaria y, muy especialmente, la reforma laboral, con cuya "necesidad" coinciden empresarios, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y hasta el Tesoro de los Estados Unidos.
Más allá de los matices, una ley o un decreto para llevar adelante la flexibilización laboral tan ansiada, une a un amplio arco político y económico de nuestro país; por ejemplo, los industriales, víctimas sistemáticas de las políticas implementadas por la administración libertaria (brutal caída del consumo, importaciones indiscriminadas, etc.).
A pesar de ello, los empresarios —sobre todo los grandes— no cejan en su respaldo a Milei; si algo les sirve de consuelo y los une al destino del Presidente, es la reforma laboral prevista para después de las elecciones legislativas. Mediante ley o DNU, sea como sea.
El Gobierno Nacional ya tiene en carpeta un "borrador" de proyecto para avanzar desde el 27 de octubre con la flexibilización o "modernización" —como al oficialismo le gusta llamarla— de las relaciones laborales entre empleadores y empleados para "dinamizar el mundo del trabajo", como suelen declarar altos funcionarios gubernamentales.
Obviamente, sus ejes transitan beneficios para las patronales en desmedro de derechos adquiridos por los trabajadores con el objetivo de "favorecer la formalidad", según argumenta el oficialismo.
Y esos ejes son:
*Jornada laboral de 12 horas con un tope de 60 horas semanales.
*Creación de un "banco de horas": las eventuales horas extras por encima de las 12 se compensan o "pagan" con horas libres de trabajo.
*Eliminación de las indemnizaciones por despido con o sin causa, siendo reemplazadas por un fondo de cese laboral al que aportan empleados y empleadores.
*Imposibilidad de realizar juicios laborales, incluyendo los motivados por abuso patronal.
*Eliminación de los Convenios Colectivos de Trabajo.
*Contratos individuales entre partes suscritos en cualquier moneda.
*Fechas y períodos de vacaciones a merced del empleador: decide cuándo otorgarlas e incluso puede fraccionarlas.
Los africanos se impusieron gracias a los dos goles del delantero Yassir Zabiri en el primer tiempo.
El sujeto perdió la vida tras ahogarse con un pedazo de carne. Los intentos de reanimación no pudieron salvarlo.
El piloto argentino Franco Colapinto largó 15° y terminó 17° en el Circuito de las Américas, de Texas.
El reclamo quedará formalmente fijado cuando los apoderados de los partidos que integran la alianza presenten el pedido el próximo lunes 20.
Se trata de Alejandro Matías Fracaroli, de 44 años, que estaba viviendo en la localidad de Karlsruhe. Desde el lunes no se sabía nada de él y era intensamente buscado.
Además de los cambios en las canastas básicas, INDEC está analizando mejoras en la captación de datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), y el índice de salarios.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
En un control sobre la Ruta Nacional 34, en Santa Fe, se descubrió que un camión transportaba 166 tortugas terrestres y 10 aves silvestres ocultas en bolsas de arpillera. El conductor fue detenido y los animales rescatados.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
La cantante e influencer santiagueña está acusada de contrabando simulado. Según la Justicia Federal de Tucumán, utilizó los datos fiscales de mandatarios provinciales para ingresar ropa del exterior de manera fraudulenta.
En un control sobre la Ruta Nacional 34, en Santa Fe, se descubrió que un camión transportaba 166 tortugas terrestres y 10 aves silvestres ocultas en bolsas de arpillera. El conductor fue detenido y los animales rescatados.
San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.
OpenAI habilitará una función exclusiva para mayores de 18 años que incluirá erotismo generado por inteligencia artificial. Sam Altman defendió la medida bajo el principio de "tratar a los adultos como adultos".
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
El sujeto perdió la vida tras ahogarse con un pedazo de carne. Los intentos de reanimación no pudieron salvarlo.