Ya están los padrones definitivos de inscriptos al sorteo del IPV
La cartera de vivienda publicó los listados con todos los que se anotaron para participar por la posibilidad de acceder a una de las 2019 casas distribuidas en seis barrios.
Este viernes se conoció que el Instituto Provincial de la Vivienda publicó los padrones definitivos para el nuevo sorteo de 219 casas que se realizará el próximo miércoles 23 de julio.
Cabe recordar que la última oportunidad para corregir los datos aportados en la inscripción para los padrones provisorios era el pasado miércoles y después de eso ya no se podría realizar modificaciones, quedando, de esa manera, los listados definitivos, cuyo cierre se realizó ayer.
A continuación, el link para ingresar a los padrones definitivos y el paso a paso para consultarlos: https://sii.sanjuan.gob.ar/ipv/PROD/sorteo/
Una vez dentro de la página, ingresar a la opción "Padrones definitivos" que aparece abajo a la derecha:
Luego, hay que ingresar al barrio seleccionado en la inscripción. Cabe recordar que son seis barrios:
Capital: 15 viviendas en el barrio Maipú II
Rawson: 11 viviendas en el barrio Medepym Ampliación
Chimbas: 43 viviendas en el barrio El Alba
Ullum: 100 viviendas en el barrio Sierras de las Invernadas
Jáchal: 23 viviendas en el barrio Los Trigales
9 de Julio: 27 viviendas en el barrio La Majadita
Una vez ingresado al apartado del barrio, hay que seleccionar el grupo. Allí los usuarios deberán descargar, ya sea como documento PDF o como documento Excel, y buscar en qué grupo, si sus nombres y sus datos aparecen en los listados. Tomaremos el Barrio Maipú II como ejemplo:
Cabe destacar que cada inscripto tiene un número de sorteo y con ese número participarán. En caso de que en el sorteo del próximo miércoles en la Caja de Acción Social salga ese número, el afortunado o afortunada cumplirá el sueño de la vivienda propia.
Te puede interesar
San Juan contará con una farmacia para asistir con medicamentos a personas vulnerables
San Juan contará con una farmacia estatal pública que brindará medicamentos gratuitos a personas sin cobertura social. El objetivo es garantizar el acceso a tratamientos esenciales para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Mediante la firma de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y el de Salud, ahora la adquisición y entrega de remedios se simplificará y agilizará para llegar a más beneficiarios.
Terminan las vacaciones: Entérate qué alumnos NO tendrán clases el lunes y martes que viene
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
Un incendio afectó 80 hectáreas y casi arrasa con viviendas
El siniestro se produjo en el Médano de Oro. Bomberos y Protección Civil sofocaron las llamas.
Habilitan nuevas vías de contacto para consultas sobre regularización dominial
Los ciudadanos interesados pueden comunicarse con la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial al 4201886 o 4933333 para recibir información y asesoramiento sobre el trámite.
Crecieron las exportaciones vitivinícolas en los primeros cinco meses del 2025
Mostos, vinos fraccionados, pasas de uva y uvas en fresco presentaron una recuperación. Desde la pandemia no se registraba un incremento en las ventas al exterior de los vinos fraccionados locales.
En un operativo, recuperaron a tres caballos que habían sido robados
La Policía Rural recuperó los tres caballos que habían sido sustraídos de la Escuela Agrotécnica de Sarmiento. Los animales fueron restituidos a la institución y se investiga quiénes participaron del robo.
Actividades para este fin de semana en San Juan
Para el fin de semana del 17 al 20 de julio, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte organizó actividades para que turistas y sanjuaninos disfruten de las vacaciones.
FNS 2025: se viene el anuncio de artistas y las entradas en cuotas
La provincia anunciará en las próximas semanas los artistas que se presentarán en el Estadio del Bicentenario. En tanto, la visita de Los Pumas y las actividades en vacaciones generaron un movimiento económico de $2.500 millones.