Javier Milei volvió a embestir contra los gobernadores y los trató de "Perversos"

En la sede porteña del Jockey Club, el Presidente aseguró que "el ajuste no es acompañado ni por las provincias ni por los municipios".

Javier Milei visitó este viernes la sede del Jockey Club Buenos Aires, donde estuvo junto a Karina luego de haber participado por la mañana en el acto de la AMIA por el aniversario del atentado contra la mutual judía.
El Presidente concurrió al edificio ubicado en la calle Alvear al 1.300, en el barrio porteño de Retiro, luego de una "invitación privada" que le cursó el titular de la institución fundada en 1882, Juan Villar Urquiza.

Allí dedicó la mayor parte de su mensaje a hacer un repaso de su gestión, destacando lo que considera logros en materia económica y de baja de pobreza, sosteniendo que "no voy a descansar hasta llegar a la inflación cero", como eje de toda su gestión.

Pero también profirió algunos epítetos hacia los gobernadores, con quienes pretende construir un "diálogo" que le permita evitar nuevos desaires, como los ocurridos en los últimos días en el Congreso, donde el Ejecutivo sufrió duros reveses en materia previsional y de coparticipación.

Los llamó "perversos" porque, según la visión del mandatario anarcocapitalista, "aprovechan las bajas de impuestos nacionales para subir los impuestos" provinciales, señalando que "el ajuste no es acompañado ni por las provincias ni por los municipios".

Los gobernantes de esos distritos "siguen manteniendo los mismos niveles en términos de PBI desde que asumimos, es decir que ha habido motosierra en la Nación y no en las provincias ni en municipios", dijo el mandatario en su discurso ante las autoridades de la institución.

Y enfatizó Milei: "Es más, hay casos de perversos que, frente a la baja de impuestos que hacemos nosotros, aprovechan esas bajas a nivel nacional para subir los impuestos a nivel provincial o municipal".

De esa forma, el líder libertario embistió contra los mandatarios de las provincias luego de la ofensiva de éstos en el Congreso, haciendo avanzar proyectos que tanto malestar generan en Casa Rosada.

Además de los Milei y de Villar Urquiza, del encuentro también participaron el vicepresidente del Jockey Club, Guillermo Strada, y otras autoridades de la entidad anfitriona: Agustín Monteverde y Urbano Díaz de Vivar, quienes no se perdieron la foto con el Presidente.

Te puede interesar

Vélez se consagró campeón de la Supercopa Argentina

Vélez sumó un nuevo título tras ganarle 2-0 a Central Córdoba. Es el segundo trofeo que consigue en el año, tras haber obtenido la Supercopa Internacional.

El Gobierno habría vendido US$500 millones para frenar al dólar y el riesgo país volvió a dispararse

La maniobra dejó una fuerte señal de debilidad y encendió luces de alarma sobre la sostenibilidad de la estrategia económica.

Emitieron miles de pasaportes con fallas y piden a los argentinos devolverlos

Desde el Gobierno nacional dijeron que hubo un “incidente” con la tinta; se trata de un error que se identifica en los controles migratorios e impide viajar.

Los Pumas cayeron ante Australia en la última jugada

Los Pumas dominaron el primer tiempo con autoridad, pero no logró sostener la ventaja y cayó 28-24 frente a Australia tras un cierre dramático.

Murió atragantado mientras cenaba con su papá

El joven sufrió una obstrucción durante la cena y perdió el conocimiento en pocos segundos.

El Gobierno nacional retiró subsidios a más de 3500 usuarios de barrios cerrados por intentos de fraude

El Gobierno eliminó los subsidios energéticos a 3578 usuarios de barrios cerrados y countries que intentaron reinscribirse fraudulentamente tras haber sido excluidos por tener capacidad de pago comprobada.

Suspendieron la auditoría de las pensiones por discapacidad y confirmaron que no habrá más bajas de beneficiarios

El Gobierno decidió poner en pausa la auditoría que se estaba haciendo sobre todas las pensiones por discapacidad que existen actualmente en el país, mientras avanza la inspección interna sobre la ANDIS, el organismo que estaba a cargo de esa tarea y que fue intervenido luego de que se filtraran audios de su entonces director, Diego Spagnuolo, reconociendo una presunta trama de corrupción en la compra de medicamentos.