Vélez se consagró campeón de la Supercopa Argentina
Vélez sumó un nuevo título tras ganarle 2-0 a Central Córdoba. Es el segundo trofeo que consigue en el año, tras haber obtenido la Supercopa Internacional.
Tres vueltas olímpicas en menos de un año. Más precisamente en un breve lapso de apenas 265 días. Vélez vive un presente de ensueño. El triunfo ante Central Córdoba de Santiago del Estero en Rosario, inobjetable por la superioridad que mostró el equipo de Guillermo Barros Schelotto, no sólo servirá para nutrir una vitrina que ya ostenta 19 trofeos. También puede oficiar como un envión anímico crucial, como la plataforma de despegue para tomar vuelo con destino a cumbres mucho más altas. Porque este Fortín, alimentado por el combustible de la implacable ambición de un técnico acostumbrado durante toda su vida a convivir con el éxito, da pelea en serio en distintos frentes de batalla. Se encuentra segundo en la Zona B del Torneo Clausura y está en cuartos de final de la Copa Libertadores, instancia en la que tendrá que medirse con Racing el martes 16 de septiembre, en el estadio José Amalfitani, y el 23, en el Cilindro de Avellaneda.
El partido fue una lucha. Se peleó en cada centímetro de la cancha. Incluso en los bancos de suplentes, donde terminaron todos expulsados: De Felippe, Guillermo e incluso Gustavo. El césped pareció la Plaza de Mayo, con protestas, piquetes y marchas en cada pelota dividida. Y nadie le escapó a las asperezas. Vélez jugó cuando pudo hacerlo y se puso la ropa de fajina para combatir con tesón cuando las circunstancias lo requirieron.
Al Fortín le costó acomodarse en los primeros minutos. De arranque se lo notó incómodo ante un adversario duro, que hizo del sacrificio su bandera. El Ferroviario esperó y salió al galope, fundamentalmente con la velocidad de Perelló, quien corrió más rápido de lo que pensó y por eso no logró culminar con resoluciones acertadas sus buenas intenciones. Pero Vélez creció con el correr del partido. Presionó Bouzat, se proyectó Galván, organizó Aliendro, fue incisivo Machuca y participativo Maher Carrizo, quien las pidió todas pero muchas veces se enredó. Los de Liniers se fueron al descanso marcando una supremacía en el final de la primera etapa, pero les faltaba el toque final.
En el complemento el dominio del conjunto de Guillermo se acentuó. Hubo más conexión, se clarificaron las rutas de pase, aparecieron las sociedades y los espacios. Fue en ese momento cuando emergió el héroe menos pensado: Gordon, con dos precisos cabezazos derivados de acciones de pelota parada, logró vencer la resistencia de un Aguerre que le había ahogado varias veces el grito a Braian Romero.
Vélez, que el 8 de julio había festejado al levantar la Supercopa Internacional contra Estudiantes, también de la mano de Barros Schelotto, armó otra fiesta en Rosario. Lejos parece haber quedado el temor que imperaba en el club cuando llegó Guillermo. El entrenador tomó el timón de un equipo que estaba muy comprometido con la permanencia, lo despertó de la pesadilla y lo invitó a soñar en grande.
FUENTE: Olé
Te puede interesar
El Gobierno habría vendido US$500 millones para frenar al dólar y el riesgo país volvió a dispararse
La maniobra dejó una fuerte señal de debilidad y encendió luces de alarma sobre la sostenibilidad de la estrategia económica.
Emitieron miles de pasaportes con fallas y piden a los argentinos devolverlos
Desde el Gobierno nacional dijeron que hubo un “incidente” con la tinta; se trata de un error que se identifica en los controles migratorios e impide viajar.
Detuvieron a un hombre que apoyaba atentados de Hamás en las redes sociales
El implicado fue capturado en Mar del Plata.
Los Pumas cayeron ante Australia en la última jugada
Los Pumas dominaron el primer tiempo con autoridad, pero no logró sostener la ventaja y cayó 28-24 frente a Australia tras un cierre dramático.
Murió atragantado mientras cenaba con su papá
El joven sufrió una obstrucción durante la cena y perdió el conocimiento en pocos segundos.
El Gobierno nacional retiró subsidios a más de 3500 usuarios de barrios cerrados por intentos de fraude
El Gobierno eliminó los subsidios energéticos a 3578 usuarios de barrios cerrados y countries que intentaron reinscribirse fraudulentamente tras haber sido excluidos por tener capacidad de pago comprobada.
Suspendieron la auditoría de las pensiones por discapacidad y confirmaron que no habrá más bajas de beneficiarios
El Gobierno decidió poner en pausa la auditoría que se estaba haciendo sobre todas las pensiones por discapacidad que existen actualmente en el país, mientras avanza la inspección interna sobre la ANDIS, el organismo que estaba a cargo de esa tarea y que fue intervenido luego de que se filtraran audios de su entonces director, Diego Spagnuolo, reconociendo una presunta trama de corrupción en la compra de medicamentos.
Admitió que mató a su hijo de 8 años para vengarse de su esposa tras pedido de divorcio
Alejandro Ruffo, detenido por el crimen de su hijo Enzo en Lomas de Zamora, admitió ante un médico que asfixió al niño para "mandarle un mensaje" a su madre, quien días antes le había pedido el divorcio.