Valle Fértil: Estudiantes de comunidades originarias y rurales recibieron kits escolares

Niños y adolescentes de comunidades huarpes y diaguitas, ubicadas en Valle Fértil, Caucete, 25 de Mayo, Sarmiento, Rivadavia y Albardón, volvieron a clases con mochilas que aportó el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y útiles, del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.

El retorno a clases para los niños, niñas y adolescentes que conforman las comunidades originarias y rurales fue con el estreno de mochilas y útiles. A través de material escolar entregado en conjunto por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y la Dirección de Política para la Equidad, del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, para más de 1300 estudiantes de todos los niveles.

Las mochilas equipadas con diferentes útiles escolares -como cuadernos, lapiceras, lápices, fibras, kits de geometría, entre otros- llegaron a estudiantes de todos los niveles, desde Inicial a Secundario, de más de 20 comunidades huarpes y diaguitas, ubicadas en Caucete, 25 de Mayo, Sarmiento, Rivadavia, Albardón y Valle Fértil.

Las entregas se hicieron en distintas visitas o en acciones puntuales como el último operativo integral San Juan Cerca que se realizó junto al Tren de Capital Humano, en los últimos días en Sarmiento, del que participaron además del ministro Carlos Platero y la directora de Políticas para la Equidad, Nathalia Sánchez, del Ministerio de Capital Humano, Tomás Basil y el titular del INAI, Matías Garrido

Fueron visitadas las comunidades Kaja Bermejo, Las Talas, Lucila Guaquinchay, Juan de la Rosa Guaquinchay, Ya Kitek Kelo, Che Tayay’ko, Talkuenca y Chaycarygu (de Caucete) Toribia Guajardo, Chanampa, Te Hue Hilu, Esperanza Huarpe, Cienaguita, Cacique Cochagual, Sawa, Guanacahe (de Sarmiento). En 25 de Mayo, las comunidades Salvador Talquenca, Pinkanta, Clara Rosa Guaquinchay, Amada Ñerke, Sawa y en Rivadavia, la Warpe del Territorio del Cuyum. En los próximos días, se entregará el material educativo en Las Chacras (Caucete), Sawa (Albardón), Cacique Pedro Caligua, Misapay, Ugno, La Majadita, en Valle Fértil.

Es de destacar que buena parte del material escolar aportado por Nación, es producto de los decomisos realizados por la Aduana y que mediante la ley N° 25603, conocida como de Rezago Aduanero, se regula el destino de mercaderías que permanecen en depósitos sin ser reclamadas en el tiempo estipulado por el Código Aduanero (que varía entre 30 días y un año) y que permite al Estado donar estos bienes a instituciones públicas u organizaciones sociales.

Te puede interesar

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.

Las vallistas disputaron una nueva fecha de la Interliga de Vóley

En el polideportivo municipal, se llevó a cabo una nueva fecha de la Interliga de Voley 2025. Un partido vibrante donde el equipo femenino local superó por 3 a 1 a “Fénix” en la categoría Libres.

Cristian Andino recorrió todo Valle Fértil: Recepcionó inquietudes, propuestas, proyectos de los vecinos

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Ganadores de la jornada turfística en el Kelo Bicet de Valle Fértil

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

Sismo superficial se registró en Valle Fértil en la tarde de este domingo

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

Detalles del nuevo generador que garantiza agua potable en Valle Fértil

Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.

¡Valle Fértil y sus sabores ancestrales! Mónica, candidata a Emprendedora del Sol de la FNS 2025

Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.