Valle Fértil: Estudiantes de comunidades originarias y rurales recibieron kits escolares

Niños y adolescentes de comunidades huarpes y diaguitas, ubicadas en Valle Fértil, Caucete, 25 de Mayo, Sarmiento, Rivadavia y Albardón, volvieron a clases con mochilas que aportó el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y útiles, del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.

Valle Fértil22/07/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
54669630828_83d33188ae_b

El retorno a clases para los niños, niñas y adolescentes que conforman las comunidades originarias y rurales fue con el estreno de mochilas y útiles. A través de material escolar entregado en conjunto por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y la Dirección de Política para la Equidad, del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, para más de 1300 estudiantes de todos los niveles.

Las mochilas equipadas con diferentes útiles escolares -como cuadernos, lapiceras, lápices, fibras, kits de geometría, entre otros- llegaron a estudiantes de todos los niveles, desde Inicial a Secundario, de más de 20 comunidades huarpes y diaguitas, ubicadas en Caucete, 25 de Mayo, Sarmiento, Rivadavia, Albardón y Valle Fértil.

Las entregas se hicieron en distintas visitas o en acciones puntuales como el último operativo integral San Juan Cerca que se realizó junto al Tren de Capital Humano, en los últimos días en Sarmiento, del que participaron además del ministro Carlos Platero y la directora de Políticas para la Equidad, Nathalia Sánchez, del Ministerio de Capital Humano, Tomás Basil y el titular del INAI, Matías Garrido

Fueron visitadas las comunidades Kaja Bermejo, Las Talas, Lucila Guaquinchay, Juan de la Rosa Guaquinchay, Ya Kitek Kelo, Che Tayay’ko, Talkuenca y Chaycarygu (de Caucete) Toribia Guajardo, Chanampa, Te Hue Hilu, Esperanza Huarpe, Cienaguita, Cacique Cochagual, Sawa, Guanacahe (de Sarmiento). En 25 de Mayo, las comunidades Salvador Talquenca, Pinkanta, Clara Rosa Guaquinchay, Amada Ñerke, Sawa y en Rivadavia, la Warpe del Territorio del Cuyum. En los próximos días, se entregará el material educativo en Las Chacras (Caucete), Sawa (Albardón), Cacique Pedro Caligua, Misapay, Ugno, La Majadita, en Valle Fértil.

Es de destacar que buena parte del material escolar aportado por Nación, es producto de los decomisos realizados por la Aduana y que mediante la ley N° 25603, conocida como de Rezago Aduanero, se regula el destino de mercaderías que permanecen en depósitos sin ser reclamadas en el tiempo estipulado por el Código Aduanero (que varía entre 30 días y un año) y que permite al Estado donar estos bienes a instituciones públicas u organizaciones sociales.

54669632103_a66a8a91c3_b

Te puede interesar
584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.

582972384_122271166004235766_3656163100540549545_n

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

Lo más visto
chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.