Avanza el Plan de Pavimentos Urbanos en San Juan, con importantes mejoras viales en Pocito
El gobernador Marcelo Orrego inauguró el asfalto integral del barrio Luz y Fuerza que beneficia a la comunidad pocitana.
El barrio Luz y Fuerza, ubicado en Pocito, ya cuenta con la pavimentación total de sus calles, representando un trascendental avance en el plan Provincial de Pavimentos Urbanos que se desarrolla a lo largo y ancho de San Juan. El gobernador Marcelo Orrego dejó este martes inaugurada esta obra de asfalto que se extiende por más de 12 cuadras y que aporta una mejora necesaria y muy esperada por los vecinos de la zona.
El primer mandatario encabezó el acto junto al director de Vialidad Provincial Omar Lucero, el intendente de Pocito Fabián Aballay, las diputadas nacionales Nancy Picón y María de los Ángeles Moreno, la ministra de Gobierno Laura Palma, la secretaria de Turismo de la Provincia Belén Barboza, concejales del departamento, entre otros funcionarios, además de vecinos del barrio.
En su mensaje, Orrego destacó que "este tipo de obras son muy esperadas, que nosotros cuando decidimos desarrollarlas pensamos de qué forma, de qué manera colaborar, proponer y que sea un plan bien federal para los distintos departamentos de San Juan. Para poder llegar con obras que definitivamente sean tangibles".
Agregó que "aquellos que venimos del municipalismo, conocemos lo importante que es gestionar estas obras, y lo que son para la gente, porque no solo mejoran la seguridad vial, sino que hacen que haya mejor intercomunicación en las jurisdicciones de cada uno de los departamentos".
Finalmente, el mandatario destacó que "tenemos que trabajar de manera conjunta en estas épocas difíciles, porque de una crisis no se sale de un día para otro, pero claramente si estamos unidos no hay obstáculo que no podamos superar".
Sobre el asfalto del barrio Luz y Fuerza
Estas obras se inscriben en el marco del Plan Provincial de Pavimentos Urbanos, con el cual el Gobierno de San Juan avanza con obras viales en todos los departamentos, tras firmarse oportunamente convenios con los municipios en pos de renovar la Red Vial Urbana Municipal.
Para los trabajos en las arterias del barrio Luz y Fuerza se destinó una inversión de $177.298.090, provenientes íntegramente de recursos provinciales.
La pavimentación se desarrolló a lo largo de 1.203 metros con un ancho promedio de 6,2 metros, totalizando la superficie asfaltada 7.440 m2.
Mediante este programa, se busca adecuar las condiciones de transitabilidad, mejorar la circulación del transporte público, y facilitar el acceso a lugares de trabajo, centros de salud, escuelas, áreas comerciales, productivas y espacios de recreación.
Entre las principales tareas ejecutadas en el barrio se destacan el reacondicionamiento de la base granular, riego de imprimación con ECI y pavimentación con mezcla bituminosa tipo concreto asfáltico en caliente con espesor de 4 centímetros.
Actualmente, la Dirección de Vialidad Provincial trabaja en más de 10 departamentos gracias a este plan, que persigue no solo transformar la infraestructura urbana, sino también mejorar la calidad de vida de los vecinos, optimizar la conectividad interna de cada departamento y fortalecer el desarrollo local.
Ya se inauguraron obras en San Martín, Rawson, Rivadavia y Santa Lucía, entre otros departamentos y la tarea continúa en varias comunas de San Juan.
Te puede interesar
Desbarataron criadero ilegal de gallos de pelea y detuvieron a un hombre
La Policía Rural secuestró 60 gallos de pelea y diversos elementos usados en riñas clandestinas. Un hombre de 58 años fue detenido y quedó a disposición de la Justicia.
Empleados Públicos de San Juan: Confirmaron fecha de acreditación de haberes de julio
En esta ocasión, incluirán un incremento del 1,6%, en base al IPC del mes de junio.
Caucete: La intendente Rosas confirmó que pagará en cuotas la deuda con DECSA
La jefa comunal insistió en que existe una diferencia en la medición y atribuyó la polémica a cuestiones políticas.
Con más libros en las aulas, preparan una prueba de fluidez lectora en 320 escuelas de San Juan
La iniciativa busca fortalecer la alfabetización desde los primeros años con acompañamiento docente, materiales de calidad y evaluación continua.
Avanzan en una planta que convertirá residuos en electricidad para 1.300 hogares en Sarmiento
Se trata de una planta demostrativa. El modelo podrá replicarse a mayor escala.
La Junta de Clasificación Docente no atenderá al público este viernes 25 de julio
Los docentes con turno programado podrán asistir sin reprogramación durante los 10 días corridos siguientes, a partir del lunes 28 de julio.
Le dieron más de 7años para el "Duki" por vender droga cerca de las escuelas
El sujeto ya había sido condenado por comercializar estupefaciente en inmediaciones de las escuelas de Rawson. Al condenado le encontraron droga, dinero, ansiolíticos, entre otras cosas.
Conmoción en el fútbol sanjuanino por la muerte del joven jugador de Peñarol
Si bien, el joven jugador padecía problemas de corazón, estaba siendo atendido por los profesionales a tal punto que estaba entrenando.