El personal del hospital de Valle Fértil se capacitó ante situaciones de emergencia

La Dirección de Emergencias Sanitarias y Gestión de Riesgo, dependiente de la Secretaría de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, inició las capacitaciones en emergencias para los equipos de salud de los hospitales departamentales.

El Ministerio de Salud, a través de esta dirección y en el marco del fortalecimiento del sistema de respuesta sanitaria ante situaciones de emergencia, comenzó a dictar las primeras jornadas formativas destinadas al personal de los hospitales periféricos de la provincia, a través de su área de Capacitación.

Las capacitaciones están a cargo de profesionales especializados en emergencias. En esta primera etapa, el objetivo es brindar a los equipos de las guardias, incluyendo médicos, enfermeros y choferes, herramientas teóricas y prácticas para optimizar la atención inicial en situaciones críticas y mejorar la coordinación con los hospitales de alta complejidad, generando una respuesta inmediata dentro del sistema sanitario provincial.

Los contenidos que se abordan incluyen: Vía Aérea, Trauma, Ecografía, Urgencias Cardiovasculares y Emergencias Obstétricas. Las jornadas combinan clases técnicas y talleres prácticos, con el propósito de fortalecer las capacidades del personal médico, de enfermería y de los choferes del sector de emergencias. La capacitación se inició de manera gradual con los equipos de salud de diferentes guardias, y continuará a medida que se programen nuevas sesiones.

Los primeros grupos que participaron en esta etapa inicial corresponden a los hospitales: Hospital Dr. Alejandro Albarracín, Valle Fértil; Hospital 25 de Mayo; Hospital Dr. César Aguilar, Caucete; y Hospital Dr. Federico Cantoni, Pocito. La participación y el compromiso del personal de salud han sido excelentes, y se espera continuar en las próximas semanas con otros establecimientos de la provincia.

Desde el Ministerio de Salud destacamos la importancia de seguir profesionalizando a nuestros equipos para garantizar una atención oportuna y de calidad a toda la comunidad.

Te puede interesar

Más de 100 familias de Valle Fértil ya son beneficiarias del Plan Multiplicador que implementa la AER INTA y Municipio

Desde la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Ambiente y Producción, junto a la Agencia de Extensión Rural dependiente de INTA, hace más de un año y medio se decidió fomentar la crianza de conejos mediante la creación de un pequeño núcleo multiplicador, que comenzó con cuatro hembras y un macho. Hoy en día ya son más de 100 las familias vallistas beneficiarias de este programa local.

Hockey sobre césped: Doblete para las Mamis de Valle Fértil

Las vallistas lograron sendos triunfos en el torneo Clausura Provincial 2025. En la nota, los detalles.

Los eventos del fin de semana en Valle Fértil dejaron un impacto económico de $95 millones

Según informó la Municipalidad, el encuentro de motos “Ischigualasto Rider” y el Campeonato Provincial de Malambo generaron un fuerte movimiento turístico.

Vóley: Excelente arranque de los vallistos en la Interliga Sanjuanina 2025

El pasado sábado, los deportistas de la delegación vallista se embarcaron en un viaje hacia el departamento de Caucete con el objetivo de participar en la primera fecha de la Interliga Sanjuanina de Volleyball 2025.

Martín Villafañe hizo podio en la "Lujan Corre" en Mendoza

El atleta oriundo de Valle Fértil tuvo una excelente participación en la maratón "Lujan Corre" que se desarrolló en el departamento Luján, provincia de Mendoza. Un meritorio tercer puesto en la distancia 10k. ¡Felicitaciones! ¡Orgullo Vallisto!

Alumnos de Valle Fértil pusieron a prueba sus conocimientos sobre Sarmiento

El concurso, organizado por el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina reunió a estudiantes de todas las instituciones educativas de la localidad. ¡Una excelente iniciativa digna de felicitar y aplaudir!

¡Éxito rotundo! Valle Fértil vibró con el Campeonato Provincial de Malambo Femenino 2025

El reciente certamen provincial de danza, celebrado en nuestro departamento, fue un evento que convocó a una impresionante comunidad de 450 bailarines provenientes de diversas localidades de San Juan. Este certamen no solo destacó por su notable cantidad de participantes, sino también por la diversidad de estilos de danza que se presentaron, creando un escenario vibrante y lleno de energía.