Valle Fértil suma más propuestas para los turistas: Samay Yampa recibió a sus primeros visitantes en Ástica

Los primeros turistas, provenientes de ciudad de La Plata provincia de Buenos Aires, participaron de un cálido y enriquecedor city tour guiado, donde conocieron los paisajes, la historia y las tradiciones de este rincón de Valle Fértil. La experiencia fue organizada por Samay Yampa, que nace con el propósito de ofrecer vivencias auténticas en contacto con la cultura local y el entorno natural.

En el día de ayer, la localidad de Ástica se "vistió de gala" al recibir a los primeros visitantes en Samay Yampa, un emprendimiento turístico que promete revitalizar la zona y ofrecer experiencias únicas en un entorno natural privilegiado. Este nuevo proyecto, que combina la belleza del paisaje con un enfoque sostenible, busca no solo atraer a turistas, sino también involucrar a la comunidad local en el desarrollo económico y cultural de la región.

Los primeros turistas, provenientes de ciudad de La Plata provincia de Buenos Aires, participaron de un cálido y enriquecedor city tour guiado, donde conocieron los paisajes, la historia y las tradiciones de este rincón de Valle Fértil. La experiencia fue organizada por Samay Yampa, que nace con el propósito de ofrecer vivencias auténticas en contacto con la cultura local y el entorno natural.

Los visitantes se encontraban hospedados en el Hotel Rural Luna del Valle, ubicado en Villa San Agustín, desde donde les recomendaron esta nueva propuesta turística. Gracias a ese vínculo, se generó una experiencia única que superó sus expectativas y abrió nuevas puertas para el desarrollo del turismo regional.

Este hecho representa un paso muy positivo para Valle Fértil, ya que demuestra cómo el trabajo articulado entre emprendimientos locales puede potenciar la oferta turística de nuestro departamento Valle Fértil.

Te puede interesar

Ischigualasto: Un guanaco sorprendió a los turistas en la Cancha de Bochas

Gran cantidad de turistas que recorrían el parque tuvieron la suerte de estar en el momento y el lugar justo donde pudieron captar imágenes de un guanaco que recorría el lugar denominado Cancha de Bochas.

El personal del hospital de Valle Fértil se capacitó ante situaciones de emergencia

La Dirección de Emergencias Sanitarias y Gestión de Riesgo, dependiente de la Secretaría de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, inició las capacitaciones en emergencias para los equipos de salud de los hospitales departamentales.

“Maniobras peligrosas al manejar”, el argumento de la defensa del policía que acribilló a un camionero en Valle Fértil para apelar la perpetua

Martín Zuleta insiste en que el oficial Ricardo Rodríguez actuó de acuerdo al protocolo. El efectivo fue condenado a perpetua al ser declaro culpable de homicidio agravado.

Operativo de ANSES en Valle Fértil

ANSES estará realizando un operativo en Valle Fértil este jueves 31 de julio en el salón municipal José S. Núñez, de 8:30 a 13:00 horas. Este operativo ofrece atención presencial para diversos trámites de ANSES, como asesoramiento previsional, entre otros.

Niños de Valle Fértil y demás Dptos. serán parte de las Escuelas de Iniciación Deportiva

Este programa gratuito, que llega a los 19 departamentos de San Juan, beneficia a más de 1000 niños en forma directa.

Una escuela de Valle Fértil modernizará herramientas para su producción de algarroba

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino accedió al programa Crédito Fiscal para incorporar maquinaria a su iniciativa de elaborar productos y subproductos de algarroba.

Más oportunidades para el sector turístico de Valle Fértil: Talleres de Inglés para Turismo, Turismo Sustentable, Marketing Digital

El programa San Juan Capacita en Turismo llega a Valle Fértil con talleres gratuitos y virtuales para quienes buscan desarrollarse en el sector turístico.

Valle Fértil: Sin interrupciones siguen los operativos para la prevención y control del Chagas

Personal municipal dependiente del Área Control de Vectores, estuvo realizando un importante operativo de vigilancia de “Triatoma infestans” conocidas comúnmente por Vinchucas, en viviendas positivas y colindantes en Los Bretes y Quimilo.