Valle Fértil: Avanza la obra para mejorar el servicio de agua potable en Astica

La localidad de Astica, un pequeño pero dinámico pueblo, está experimentando un cambio significativo en su infraestructura del servicio de agua potable. La obra de colocación de caños, que avanza a un ritmo constante, representa un esfuerzo conjunto entre Obras Sanitarias y la Unión Vecinal, reflejando un compromiso con la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

Esta obra no solo busca instalar un sistema más eficiente de distribución de agua, sino que también responde a las necesidades urgentes de la población, que frecuentemente había manifestado su preocupación por el acceso a este recurso vital. Históricamente, Astica ha enfrentado desafíos en el abastecimiento de agua potable, especialmente durante los meses de calor, cuando la demanda aumenta y la disponibilidad se reduce.

La colaboración entre Obras Sanitarias y la Unión Vecinal es un ejemplo de cómo la participación comunitaria puede impulsar el desarrollo de obras que benefician a todos. El trabajo se está realizando a contrarreloj, lo que indica la importancia y la urgencia del proyecto. Este enfoque acelerado no solo busca minimizar las molestias para los vecinos durante la construcción, sino también garantizar que el nuevo sistema esté operativo lo antes posible.

Además, la colocación de nuevos caños no solo traerá consigo un suministro más confiable de agua potable, sino que también permitirá mejorar la presión del agua en muchas áreas que anteriormente sufrían de desabastecimiento. Es importante destacar que el sistema potable actualizado incluirá tecnologías que aseguran la potabilidad y calidad del agua, cumpliendo con las normativas vigentes.

La iniciativa también se enmarca dentro de un enfoque más amplio de sostenibilidad y responsabilidad ambiental, ya que se están implementando prácticas que minimizan el impacto ecológico de las obras. Esto incluye un manejo adecuado de los recursos y la planificación de un sistema que permitirá la recarga de acuíferos en la región, garantizando así la disponibilidad del agua a largo plazo.

"Comenzamos con la segunda parte de la obra del entubado de agua para consumo humano en Astica.
Tal cual lo prometiera nuestro Gobernador Marcelo Orrego y nuestro vicegobernador Fabian Martin, los caños de PDA llegaron, el personal de OSSE y de la Unión Vecinal trabajan con mucha dedicación para dejar todo en óptimas condiciones. ¡Las promesas se cumplen!" expresó el referente del gobierno provincial, el vallisto quien se desempeña actualmente como Coordinador del Parque Provincial Ischigualasto, Sr. Juan Pablo Teja Godoy, 

Te puede interesar

Se viene en Valle Fértil el CAMPEONATO PROVINCIAL DE MALAMBO FEMENINO Y DANZAS FOLKLÓRICAS

Valle Fértil tendrá el privilegio de recibir a malambistas de todo San Juan, compitiendo en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino y Danzas Folclóricas, que se desarrollará el próximo 6 y 7 de Septiembre.

Valle Fértil: Comienza la distribución de módulos sin TACC para personas celíacas

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano detalla el cronograma de entrega correspondiente al mes de agosto, en diferentes puntos del gran San Juan y en zonas alejadas.

Valle Fértil: Actividades de los centros de salud en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

La semana del 1 al 7 de agosto en todos los departamentos habrá charlas informativas y talleres para embarazadas, puérperas y público en general.

En Valle Fértil: Este 1 de agosto invitan a celebrar la Pachamama, una costumbre ancestral

La comunidad educativa de la Escuela de Educación Primaria Presbítero Cayetano de Quiroga, la Comunidad Ugno de los Managua y la Municipalidad de Valle Fértil, invitan a toda la familia, vecinos y vecinas del departamento a celebrar el "Día de la Pachamama". En la nota, los detalles.

Valle Fértil pronto a inaugurar puntos de acceso a internet gratuitos

El servicio de internet gratuito y de alta calidad será una realidad en Valle Fértil. La instalación es posible mediante el trabajo de la empresa dependiente del Gobierno provincial, San Juan Innova.

Las sierras de Valle Fértil libres de brucelosis caprina: un hallazgo alentador para la salud animal y humana

Un estudio del INTA en conjunto con instituciones locales confirmó que no hay casos de brucelosis caprina en las Sierras de Valle Fértil. El relevamiento incluyó análisis sanitarios en 34 puestos y talleres con los productores, destacando también bajos niveles de parásitos intestinales en las majadas.

Problemática en Usno: Ambiente reafirma lo que plantea Naturgy

Ezequiel Salomón, director de Conservación de la Secretaría de Ambiente, respaldó técnicamente la explicación de Naturgy sobre el impacto de aves nativas en las líneas eléctricas. Sin embargo, los usuarios afectados consideran insuficientes las respuestas y reclaman inversiones urgentes.

El intendente Riveros pide que la empresa “preste más atención” a la problemática de Usno

La localidad de Usno, situada en el departamento Valle Fértil, sigue enfrentando frecuentes cortes de energía eléctrica y por consiguiente, también en el suministro de agua, lo que ha provocado numerosas quejas por parte de los vecinos. El intendente Mario Riveros, en línea con los vecinos, pide una urgente solución y que sea definitiva.