El Gobierno avanza con la licitación del segundo tramo de rutas nacionales: más de 4400 kilómetros en juego
Con foco en cinco provincias y nuevas rutas incluidas, el proceso de concesión avanza a paso firme. Los pliegos contemplan obras, tarifas con revisión semestral y sistemas de peaje sin barreras.
El Gobierno acelera la licitación del segundo tramo de las concesiones de rutas nacionales. Se trata de más de 4400 kilómetros gestionados por Corredores Viales, sumado a otras rutas que hasta ahora no estaban concesionadas, como la 33 en Santa Fe y Buenos Aires, la 35 en Córdoba y la 188 en Buenos Aires y La Pampa.
Los equipos técnicos del Ejecutivo están trabajando en la medida, que será oficializada a través de la web del Contratar y contará con el respaldo de una resolución de la secretaría de Transporte, que preside Luis Pierrini. El oficialismo apunta a publicar los pliegos finales esta semana, pero reconoce que se pueden atrasar hasta los primeros días de agosto.
Nación ya mantuvo las audiencias públicas para los tramos a concesionar y asegura que la licitación está “al caer”. Tiene previsto además cerrar la presentación de ofertas a fines de septiembre para ejecutar la toma de posesión en noviembre. El contrato puede durar 20 años si el oferente propone una tarifa inferior a la máxima y 30, si es igual al tope establecido.
Los pliegos incluyen una revisión tarifaria automática cada seis meses y contienen una cláusula extraordinaria por si se alteran las condiciones económicas, como una inflación no prevista, cambios normativos y eventos de fuerza mayor. Abarcan además detalles de obras de puesta en valor inicial sobre bacheo, señalización, limpieza, iluminación y reparación de barandas.
Los documentos abarcan ocho tramos y cinco provincias: Sur (736 km, Buenos Aires y La Pampa), Atlántico (652 km, Buenos Aires), Pampa (504 km, La Pampa y San Luis), Mediterráneo (600 km, Córdoba y San Luis), Puntano (371 km, San Luis), Portuario Sur (521 km, AMBA, zonas portuarias), Portuario Norte (600 km, Santa Fe) y Acceso Sur (420 km, conurbano sur y accesos logísticos).
Los pliegos establecen además que las rutas nacionales deberán contar con vías automáticas canalizadas y al menos un 50% de las vías habilitadas exclusivamente con tecnología “free flow” para el 31 de diciembre de 2026. Se trata del sistema de cobro sin barreras físicas, mediante detección de patente y/o tag electrónico.
El Gobierno ya puso en marcha la licitación del primer tramo de las concesiones de rutas nacionales, que abarca 700 kilómetros del corredor vial N°18 de las rutas del Mercosur. Nación postergó la presentación y la apertura de ofertas hasta el 8 de septiembre a raíz de cambios en las condiciones por pedido de las empresas.
El Ejecutivo planea impulsar los pliegos de la tercera etapa de la privatización de la Red Federal Vial a fines de agosto. Esta incluye más de 3900 kilómetros divididos en ocho tramos y once provincias. Se licitarán en total 9154,67 kilómetros que representan el 20% de la red vial nacional, pero concentran el 80% del tránsito.
Te puede interesar
Allanaron a Spagnuolo: hallan 80 mil dólares en una caja de seguridad y renuncian sus abogados
La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.
Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN y reclamaron diálogo
Los mandatarios provinciales se reunieron en Córdoba, reclamaron por la baja de impuestos y denunciaron “insensibilidad”. “No vamos a posar para una foto por motivos electorales”, dijo Valdés.
Un canal de TV fue condenada a pagar $ 300 millones por difundir imágenes de su cuerpo
El juez consideró que, si bien la libertad de prensa es un pilar fundamental en un estado de derecho, en este caso se incurrió en un "claro exceso". América TV va a apelar.
Encontraron el cuerpo de una joven desaparecida dentro de una bolsa de basura en la casa de su pareja
Se trata de Solange Sanabria Ventura, de 25 años. La había visto por última vez el 1 de septiembre, en General Rodríguez. Además del novio de la víctima, quedó detenido un segundo sospechoso.
Se incendió el edificio de la Armada Argentina en Retiro y una ambulancia chocó en el camino
El fuego afectó el edificio Libertad de la Armada Argentina en Retiro; todos los ocupantes fueron evacuados y los bomberos continúan trabajando en el lugar.
Javier Milei vetó la ley que distribuía los ATN a las provincias y lo envió al Senado
Luego de observar la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan, el Presidente tomó la misma decisión sobre el proyecto que crearon los gobernadores
Adorni: “cometimos errores, pero no vamos a modificar el rumbo”
El vocero presidencial señaló además que el Gobierno no está dispuesto a “seguir aumentando pobres”.
Quién es "Raquel", la profesora de matemática que buscaba la alumna que disparó en una escuela de Mendoza
Se llama Raquel Guiñazú, tiene 56 años y la catalogaron como “excelente” y “estricta”. La adolescente de 14 años preguntaba por ella, testigos dicen que ella le hacía bullying a la menor.