Sismo de gran magnitud en el Pacífico Norte: El fondo del mar volvió a rugir y el planeta se mantiene en vilo
Un terremoto de 8,8 grados sacudió la costa de Kamchatka, Rusia, y mantiene bajo alerta a varios países del Pacífico. La posibilidad de un tsunami aún no se descarta.
Mientras el mundo observa con atención, un poderoso terremoto de magnitud 8,8 en la escala de Richter estremeció la costa este de la península de Kamchatka, en Rusia.
La energía liberada fue tan intensa como superficial, lo que eleva las probabilidades de consecuencias graves, incluyendo la posible formación de un tsunami que podría afectar otras regiones del Pacífico.
Rodolfo García, director del Instituto de Prevención Sísmica (INPRES), explicó en la Mil20 que no debería sorprender un sismo de esta magnitud en esa región, que históricamente ha sido epicentro de movimientos telúricos severos.
Recordó, por ejemplo, el terremoto de 1952 en la misma zona, con una magnitud de 9 grados, que generó un tsunami devastador.
Las características del reciente evento lo convierten en potencial generador de oleajes destructivos. De hecho, se emitieron alertas precautorias para Alaska, la costa Oeste de Estados Unidos e incluso países sudamericanos.
Aunque la propagación de un tsunami no es inmediata, sí puede tardar varias horas en recorrer grandes distancias. García mencionó que olas de este tipo pueden desplazarse a 700 kilómetros por hora, atravesando todo el océano en menos de un día.
Consultado sobre la posibilidad de efectos en Argentina, y específicamente en San Juan, el especialista fue claro: no hay riesgo. La región no se encuentra en un borde de placas tectónicas, lo que reduce significativamente las chances de un sismo de semejante magnitud.
En el caso de los terremotos locales, como los que afectan a San Juan, el origen está en fallas geológicas internas de la placa sudamericana, no en el choque entre placas.
Lo que sí continúa siendo una preocupación es la posibilidad de réplicas. Ya se han registrado varios movimientos posteriores al sismo principal y se espera que esa actividad continúe durante semanas o incluso meses.
"Hasta que no se alcance un nuevo equilibrio en la zona de ruptura, los movimientos seguirán ocurriendo", advirtió García.
Además, explicó que el terremoto fue precedido por otro sismo importante, de magnitud 7,4, lo que podría configurar un patrón donde el evento de 8,8 no sea el final, sino parte de una secuencia. "Si ocurre un movimiento mayor, este pasaría a ser considerado solo un premonitor", aclaró.
Aunque todavía no se ha confirmado un tsunami en zonas lejanas, los especialistas siguen monitoreando con sensores submarinos la evolución del fenómeno. En Kamchatka ya se registraron oleajes importantes, dada la proximidad con el epicentro.
Finalmente, García hizo una distinción fundamental: la magnitud, que es un valor único que mide la energía liberada en el lugar del terremoto, no se modifica.
Lo que varía es la intensidad del movimiento según la zona geográfica. Esa diferencia técnica muchas veces se malinterpreta en los reportes iniciales.
Te puede interesar
El Papa León XIV celebró su cumpleaños 70 con un mensaje de fe y paz
El Sumo Pontífice cumplió 70 años y agradeció los saludos recibidos, renovando su llamado a vivir el amor de Dios con entrega, en la ceremonia del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
Canelo perdió la corona: Terence Crawford hizo historia en Las Vegas
El estadounidense se impuso por decisión unánime y arrebató a Álvarez todos los cinturones de los supermedianos, consagrándose campeón indiscutido en una tercera categoría.
Albania nombró a la primera funcionaria generada por Inteligencia Artificial
Se trata de Diella, quien controlará las licitaciones públicas para garantizar transparencia y frenar la corrupción.
Condenaron a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por el intento de golpe de Estado a Lula
El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil inhabilitó al expresidente de ultraderecha Jair Bolsonaro para ocupar cargos públicos por ocho años, tras condenarlo por abuso de poder y uso indebido de los medios de comunicación estatales.
Conmoción en Estados Unidos: mataron de un disparo a un activista de derecha aliado de Trump
En un encuentro público en una Universidad de Utah, Charlie Kirk fue baleado y murió a las pocas horas.
Nicolás Maduro decidió adelantar las celebraciones navideñas en Venezuela
El presidente venezolano ha dispuesto que las festividades comiencen el 1° de octubre, en un contexto de tensiones internacionales.
El exmarido de Kristin Cabot rompió el silencio tras el escándalo de la kiss cam en el show de Coldplay
Un portavoz de Andrew Cabot confirmó que la pareja ya estaba en proceso de divorcio antes del concierto en el que se viralizó un abrazo entre Kristin y Andy Byron durante la kiss cam.
Carlos Alcaraz venció a Jannick Sinner, se coronó campeón del US Open y es el nuevo número uno del mundo
El español dominó el encuentro y alcanzó la gloria en el Grand Slam estadounidense, además de conseguir la cima del ranking ATP.