Problemática en Usno: Ambiente reafirma lo que plantea Naturgy

Ezequiel Salomón, director de Conservación de la Secretaría de Ambiente, respaldó técnicamente la explicación de Naturgy sobre el impacto de aves nativas en las líneas eléctricas. Sin embargo, los usuarios afectados consideran insuficientes las respuestas y reclaman inversiones urgentes.

Los constantes cortes de luz, las fluctuaciones de tensión y la consecuente falta de agua han llevado a los vecinos de Valle Fértil, particularmente, en los últimos días, a los de la localidad de Usno, a intensificar sus reclamos. En este contexto, Naturgy —empresa distribuidora del servicio eléctrico— emitió un comunicado donde responsabilizó a una especie de aves por los desperfectos en el sistema de distribución.

Según la empresa, “las interrupciones percibidas en el normal suministro eléctrico por los usuarios de la zona noreste del departamento han sido producto de descargas en las líneas debido a la presencia de gran cantidad de aves sobre las mismas”. Y detalló que “la cercanía de estas aves a las líneas reduce las distancias dieléctricas y provoca la operación de los dispositivos de protección”.

Las explicaciones no tardaron en generar polémica entre los vecinos, quienes expresaron su malestar ante lo que consideran una excusa insuficiente para una problemática que arrastran desde hace años.

Para profundizar sobre este fenómeno, DIARIO HUARPE consultó a Ezequiel Salomón, director de Conservación de la Secretaría de Ambiente de la provincia. El funcionario confirmó que este tipo de situaciones puede darse con especies silvestres que utilizan estructuras humanas como posaderos.

 “Sí puede ser, de hecho, ha pasado en otros lugares del país y del mundo incluso. Es parte de las estructuras humanas que muchas faunas silvestres utilizan para asentarse en ellas”, explicó Salomón. Y agregó que hace pocas semanas un caso similar fue reportado en Huaco, Jáchal.

Según detalló, se trataría de loros barranqueros, una especie nativa de la región, especialmente presente en ecorregiones como el Chaco seco y árido, que abarca departamentos como Valle Fértil, Jáchal y Caucete.

“Cuando estos animales se posan en grupo sobre las líneas, generan un cierto peso que puede hacer que las fases se junten y eso provoque cortocircuitos. Es totalmente natural que esto suceda. Estas aves solían usar los árboles más altos del monte, pero con la deforestación han comenzado a usar cables y postes eléctricos”, explicó Salomón.

Con información de HUARPE

Te puede interesar

Última fecha y premiación del Campeonato Duilio Elizondo

Este domingo 14 de septiembre se jugó la última fecha del Campeonato "Duilio Elizondo". Los partidos se desarrollaron en el polideportivo municipal Viviana Chávez. Al finalizar el último de los encuentros, se llevó a cabo la premiación.

Estos son los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias

122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.

Primeros Campeones Provinciales de Zamba: Un policía y una maestra se consagraron en Valle Fértil

El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.

Balde del Rosario ofrecerá un nuevo atractivo turístico

Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.

Desde octubre, todas las boletas de IPV se abonarán por Ciudadano Digital

A partir del 1 de octubre de 2025, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) habilitará CIDI como único canal digital para el pago de boletas, garantizando mayor seguridad y soporte técnico a los usuarios.

Directores de escuelas secundarias de Valle Fértil concretaron una nueva etapa formativa

En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.

Conoce cómo obtener declaraciones juradas de Residencia, Convivencia y Supervivencia

Los documentos son de gran importancia para realizar diversos trámites de la ciudadanía y se adquieren de forma sencilla.

Conoce cuáles son los métodos para consultar el saldo de la tarjeta SUBE

La tarjeta SUBE, herramienta esencial para el transporte en Argentina, ofrece diversas alternativas para la consulta de saldo y gestión de viajes.